ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba promueve diseño de casas de tabaco contra lluvias y tormentas

Además, permite un mejor uso de los recursos y aumenta la capacidad de curación de las hojas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 19, 2018
en Cuba
0
Casa de tabaco en Pinar del Río con un nuevo diseño de puntal más bajo, que protege mejor a las hojas contra los efectos de intensas lluvias y tormentas. Foto: Ronald Suárez / Granma.

Casa de tabaco en Pinar del Río con un nuevo diseño de puntal más bajo, que protege mejor a las hojas contra los efectos de intensas lluvias y tormentas. Foto: Ronald Suárez / Granma.

Cuba promueve un diseño de casas de tabaco que busca atenuar los efectos de las tormentas y las intensas lluvias, informa el diario Granma.

El nuevo diseño “empieza a ganar terreno” en las vegas de Pinar del Río, territorio que aporta más del 65 por ciento de la producción de la Isla, y cuenta con varias modificaciones con respecto a las tradicionales, que identifican a la célebre región tabacalera conocida como Vueltabajo.

Su autor es Silvio Delgado, técnico en construcciones de la empresa productora del municipio pinareño San Juan y Martínez, con más de tres décadas de experiencia, quien afirma que su diseño permite un mejor uso de los recursos, porque incrementa en más de un 60 % la capacidad de curación “con los mismos materiales”.

Las nuevas construcciones se caracterizan por un puntal más bajo —en más de un 30 %– y un área de apoyo mayor, lo que las hace más resistentes a los vientos. Además, su ancho aumenta de 10,2 a 19,2 metros y cuentan con dos pasillos laterales, en lugar de uno central, “que facilitan las acciones para controlar el exceso de humedad en caso de intensas lluvias”, asegura la publicación.

“El tabaco queda separado de las paredes y las ventanas, y aunque llueva con viento, no se moja”, dijo a Granma el campesino Genaro Martínez, quien comprobó la eficacia del nuevo diseño en mayo pasado, durante las lluvias de la tormenta subtropical Alberto.

“Si se presenta un temporal de muchos días, uno le puede prender carbón en los pasillos para darle calor y recoger la humedad”, agregó.

Después del huracán Michael, Cuba comienza siembra de tabaco

Quienes se dedican al ensarte de las hojas trabajan al lado de las ventanas, y no en el centro, como sucede tradicionalmente, lo que “propicia una mejor iluminación, facilita la manipulación del tabaco dentro de la casa y reduce el peligro de que ocurran daños mecánicos”, explicó Delgado.

Además, no es necesario esperar porque termine este trabajo para ubicar el tabaco en la parte más alta de la casa, sino que se puede hacer “al mismo tiempo, sin peligro de accidente”, agregó Martínez, primer productor en implementar el diseño durante la pasada campaña.

El modelo que ahora se promueve es una actualización de un diseño anterior creado por Delgado luego de los daños provocados en la infraestructura tabacalera de Pinar del Río por los huracanes Gustav e Ike en 2008. Entonces, se afectaron unas 7,000 casas en el territorio y fue necesario movilizar cientos de carpinteros y destinar “cuantiosos recursos” para su recuperación.

Recientemente, el huracán Michael ocasionó la pérdida de unos 18,000 canteros de tabaco y daños a otros 31,300.

En la actual campaña tabacalera, en Pinar del Río se plantarán 20,000 hectáreas de tabaco –de las más de 31,000 que se sembrarán en toda la Isla– y está prevista la recolección de más de 22,800 toneladas de la hoja.

En 2017, Cuba exportó 105 millones de tabacos, lo que permitió un crecimiento de un 12 por ciento en las ventas de la compañía Habanos S.A. y un ingreso de 450 millones de dólares.

Etiquetas: tabaco cubano
Noticia anterior

Casa Blanca amenaza con volver a quitar credencial de CNN

Siguiente noticia

Revelan el costo de una siesta de Melania Trump

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La primera dama de Estados Unidos Melania Trump llega a una ceremonia del día del Armisticio en el Arco del Triunfo en París, el domingo 11 de noviembre de 2018. Foto: Benoit Tessier / Pool vía AP.

Revelan el costo de una siesta de Melania Trump

Fórmula 1 en Latinoamérica: así se vive la “sociedad del espectáculo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    398 compartido
    Comparte 159 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}