ES / EN
- octubre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba publica la lista de actividades prohibidas para el sector privado

El Ministerio cubano de Trabajo publicó este miércoles la relación de 124 empleos que seguirán prohibidos para los llamados "cuentapropistas", después de eliminar la restrictiva lista de actividades hasta ahora permitidas para el sector.

por
  • EFE
febrero 11, 2021
en Cuba
0
Un vendedor de artículos de plomería en La Habana (Cuba). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Un vendedor de artículos de plomería en La Habana (Cuba). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Los sectores estratégicos para el Estado cubano como la salud, telecomunicaciones, energía, defensa y prensa permanecerán vetados para el sector privado, según consta en la lista de actividades prohibidas publicada después de anunciarse la eliminación de la restrictiva lista de actividades a las que podían dedicarse hasta ahora los trabajadores por cuenta propia.

El Ministerio cubano de Trabajo publicó este miércoles la relación de 124 empleos que seguirán prohibidos para los llamados “cuentapropistas”, para los que sin embargo ahora se abre la posibilidad de dedicarse a más de 2.000 ocupaciones frente a las solo 124 autorizadas previamente.

Actividades donde no se permite el ejercicio del trabajo por cuenta propia, según el Clasificador Nacional de Actividades Económicas. https://t.co/kI35pmchXQ

— MTSS CUBA (@MTSS_CUBA) February 10, 2021

Ámbitos especialmente importantes para el Estado por motivos económicos o político-ideológicos quedan fuera del alcance de los trabajadores autónomos, que en este momento representan el 13 % de la población ocupada en Cuba.

De acuerdo a la lista, profesionales de alta cualificación como los médicos, odontólogos, arquitectos, abogados, ingenieros o investigadores en ciencia y desarrollo seguirán sin poder trabajar de forma independiente fuera del sector estatal.

En el sector de la educación, que en Cuba es universal y gratuita y representa una de las banderas de la Revolución, solo se permitirá el trabajo autónomo en categorías como el cuidado de niños, el “repaso” a domicilio o la enseñanza de música y otras artes, idiomas y gimnasia.

Dentro de la industria manufacturera aparecen en el listado rubros de exportación que suponen una entrada fuerte de divisas a las arcas estatales, como el azúcar, el tabaco y la industria farmacéutica.

También están vetadas la impresión de prensa y libros, además de la fabricación de vehículos automotores, motocicletas, buques, trenes, aviones o naves especiales.

Muchas de esas categorías están limitadas también en cuanto a la venta de productos. Los cubanos no podrán dedicarse de forma privada a la venta al por mayor de ningún artículo excepto productos agropecuarios, y tienen específicamente prohibida la comercialización de vehículos de automotor y de sus piezas, tabaco, combustibles, equipos de telecomunicaciones y productos farmacéuticos y medicinales.

Los sectores de la prensa y la cultura también concentran numerosas restricciones, como el ejercicio del periodismo, la edición y maquetación de libros, la producción audiovisual y cinematográfica, la grabación de sonido y edición de música, la exhibición de películas, las transmisiones de radio y la gestión de salas de conciertos, galerías de arte y librerías.

Análisis Económico: “La riqueza no crece por arte de magia”

Tampoco estará permitido crear y gestionar clubes deportivos profesionales, a excepción de gimnasios.

Las telecomunicaciones, otro sector estratégico y que supone una importante fuente de entrada de divisas, seguirán siendo monopolio estatal, al igual que actividades financieras como la oferta y gestión de seguros, fondos de pensiones o de sociedades en cartera, entre otros.

Según la lista publicada este miércoles, los cuentapropistas no podrán ejercer como agentes de viajes y operadores turísticos, ni dedicarse a los servicios funerarios.

El sector de la energía y sus ramificaciones (explotación de recursos naturales, minería o hidrocarburos) queda asimismo reservado al Estado, al igual que la caza con fines comerciales.

Por último, permanecen prohibidas las asociaciones profesionales, como las de empresarios o sindicatos.

El Gobierno cubano anunció el pasado sábado la eliminación de la restrictiva lista de 127 actividades por cuenta propia que estaban permitidas hasta ahora y su sustitución por el listado de 124 ocupaciones limitadas o vedadas difundido este miércoles, una medida largamente reclamada por cuentapropistas y economistas.

Más cerca del horizonte

La medida llega en un momento crítico para la economía de la isla, que se contrajo un 11 % el año pasado a consecuencia de la pandemia de coronavirus, el refuerzo de las sanciones de Estados Unidos y la tardanza en poner en marcha las reformas aprobadas hace una década para impulsar su ineficiente modelo de corte centralizado.

El trabajo autónomo ha sido uno de los ámbitos más golpeados por las más recientes sanciones de Estados Unidos y por la pandemia, a pesar de lo cual los expertos consideran que sigue siendo la mayor fuente potencial de creación de empleo en la isla, y que es fundamental para absorber trabajadores de las sobredimensionadas empresas estatales.

Siguen pendientes las reformas legales que permitan a los trabajadores autónomos constituirse en pequeñas y medianas empresas.

Etiquetas: Economía cubanaReformas económicastrabajo por cuenta propia
Noticia anterior

La lista y sus problemas

Siguiente noticia

Instituto suizo desarrolla anticuerpo contra variantes de coronavirus

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Según informes oficiales habrían participado más de 50 mil personas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Gobierno cubano organiza multitudinario acto a favor de Venezuela

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

Cuba

Reportan protestas en Baire por prolongados apagones

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

Parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Cuba

Mientras las termoeléctricas colapsan, la energía fotovoltaica ya cubre el 9 % del mix energético de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

Hotel Iberostar Origin Laguna Azul, en Varadero. Foto: ibercuba.com
Economía

Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

por EFE
octubre 17, 2025
1

...

Plantación de arroz en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba pretende sembrar en 2026 el doble de arroz que el proyectado este año

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Natacha Pisarenko/AP/Archivo.

Instituto suizo desarrolla anticuerpo contra variantes de coronavirus

En esta foto de archivo una vendedora de alimentos distribuye pesos convertibles y pesos cubanos en su puesto en un mercado de verduras en La Habana, Cuba. Foto: AP/Ramón Espinosa.

Marino Murillo: Más del 50% de los CUC ya están fuera de circulación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tabacos y ron tuvieron un repunte inflacionario de 107,63 %. Foto:  AMD

    Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

    835 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Productores de frijol en Holguín reducen siembras ante pérdidas y desorganización

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Empresa rusa Cosmos gestionará un hotel cinco estrellas en Holguín

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    801 compartido
    Comparte 320 Tweet 200
  • Entre la política, los deseos y algunas lecciones milenarias

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Mundial Sub-20 de fútbol: Cuba no participó, compitió

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}