ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: publican anteproyecto de ley sobre expropiaciones

La propuesta regula la expropiación como medio de actuación del Estado para la satisfacción de intereses generales como forma de adquisición de bienes y derechos para el patrimonio estatal.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 27, 2022
en Cuba
0
Hoteles en la calle 3era y 70, Miramar, municipio de Playa. Foto: Otmaro Rodríguez.

Hoteles en la calle 3era y 70, Miramar, municipio de Playa. Foto: Otmaro Rodríguez.

El anteproyecto de la «Ley de la Expropiación por razones de utilidad pública o interés social» fue publicado en el sitio web del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) de Cuba para el análisis de legisladores, expertos y ciudadanos del país, según informan medios oficiales de la Isla.

Además, ha sido habilitado el correo electrónico consultas.patrimonio@mfp.gob.cu para propiciar la elaboración y aprobación de la ley a partir de los criterios de todos los interesados, de acuerdo con lo publicado por el diario oficial Granma.

https://twitter.com/finanzasprecios/status/1507727407196876803?s=21

La propuesta de anteproyecto regula la expropiación por razones de utilidad pública o interés social como medio de actuación del Estado para la satisfacción de intereses generales como forma de adquisición de bienes y derechos para el patrimonio estatal, refiere el medio.

Designa, además, los sujetos competentes para realizar la declaración de la utilidad pública o interés social, así como las bases y el procedimiento para determinar esa utilidad o necesidad, añade el texto.

Asimismo, respalda las reglas establecidas en la Ley Nº 118, De la Inversión Extranjera, del 29 de marzo de 2014, sobre expropiación en ese ámbito y fortalece, en relación con este tema, las garantías jurídicas para los inversionistas extranjeros en Cuba, asegura Granma. 

Según la web del MFP, esta iniciativa legislativa fortalece —a nivel sin precedentes anteriores en el Derecho cubano— el entorno jurídico de las garantías procedimentales y patrimoniales para los sujetos a la expropiación forzosa, subraya el citado medio.

La propuesta de ley establece en uno de sus artículos que para el inicio de cualquier actuación que tenga como finalidad la expropiación de inversiones extranjeras se requiere la aprobación previa del Consejo de Ministros.

Precisa Granma que el anteproyecto regulador de la expropiaciones da cumplimiento al mandato directo dispuesto en el artículo 58, párrafos 2 y 3, de la Constitución de la República de Cuba, que autoriza la expropiación de bienes únicamente atendiendo a razones de utilidad pública o interés social y con la debida indemnización; y dicta que la ley establece las bases para determinar su utilidad y necesidad, las garantías debidas, el procedimiento para la expropiación y la forma de indemnización.

El tema de la expropiación ha estado en el diferendo entre Estados Unidos y Cuba desde el triunfo de la Revolución en la Isla, cuando muchas empresas, entre ellas las estadounidenses, fueron nacionalizadas.

Ese diferendo es uno de los ejes de la Ley Helms-Burton, aprobada en 1996, cuyo Título III fue activado por primera vez bajo la administración Trump en 2019 para aceptar demandas a empresas estadounidenses o de terceros países que se hayan beneficiado con las propiedades de empresas y ciudadanos estadounidenses, nacionalizadas después del triunfo de la Revolución.

Desde la activación del mencionado título se han radicado diferentes demandas contra empresas que han operado en territorio cubano, pero han transitado por diferentes cauces. 

Recientemente una jueza de Florida dictaminó que las compañías de cruceros Carnival, Royal Caribbean, Norwegian Cruise Line y MSC Cruises incurrieron en «usufructo» al utilizar el puerto de La Habana, Cuba, que en su momento fue confiscado a sus propietarios por el gobierno de la isla.

EEUU: Jueza afirma que cruceros incurrieron en “usufructo” al usar el puerto de La Habana

Con esta decisión, la jueza se puso del lado de la compañía Havana Docks, la que interpuso una demanda contra estas cuatro grandes compañías de cruceros por usar en sus travesías a la capital cubana la Terminal Portuaria de Cruceros de La Habana, también llamada Terminal Sierra Maestra, y nacionalizada después de la llegada al poder de Fidel Castro.

Este proceso judicial pudiera tener implicaciones en las demandas que han interpuesto decenas de cubano-americanos en cortes de Estados Unidos en busca de indemnizaciones por sus bienes nacionalizados después de 1959.

Entre las propiedades objeto de las demandas hay puertos, aeropuertos y hoteles de cadenas europeas, principalmente españolas.

 

Etiquetas: Consejo de Ministros de CubaEEUUfinanzasInversión extranjerainversión extranjera en CubainversionesLa HabanaLey Helms-BurtonMinisterio de Finanzas y Precios (MFP)
Noticia anterior

Coronavirus en Cuba: más de 800 contagios, pero sin fallecidos este sábado

Siguiente noticia

Anuncian cambios en ceremonia de los Premios Oscar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Reader's Diggest.

Anuncian cambios en ceremonia de los Premios Oscar

Francisco Ronnie Estévez Quintero a su entrada triunfal a la meta de la III Media Maratón de Varadero. Foto: ACN

Gana el cubano Francisco Estévez la Media Maratón de Varadero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}