ES / EN
- abril 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: publican anteproyecto de ley sobre expropiaciones

La propuesta regula la expropiación como medio de actuación del Estado para la satisfacción de intereses generales como forma de adquisición de bienes y derechos para el patrimonio estatal.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
marzo 27, 2022
en Cuba
0
Hoteles en la calle 3era y 70, Miramar, municipio de Playa. Foto: Otmaro Rodríguez.

Hoteles en la calle 3era y 70, Miramar, municipio de Playa. Foto: Otmaro Rodríguez.

El anteproyecto de la «Ley de la Expropiación por razones de utilidad pública o interés social» fue publicado en el sitio web del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) de Cuba para el análisis de legisladores, expertos y ciudadanos del país, según informan medios oficiales de la Isla.

Además, ha sido habilitado el correo electrónico [email protected] para propiciar la elaboración y aprobación de la ley a partir de los criterios de todos los interesados, de acuerdo con lo publicado por el diario oficial Granma.

📢Atención‼
👉Sobre la Propuesta de Anteproyecto d Ley de la expropiación por razones d utilidad pública o interés social, visite el sitio web d #FinanzasyPrecios: https://t.co/p2o4oHLi4K.
🧐Dirija sus criterios y comentarios a ⤵: [email protected] #Cuba🇨🇺 pic.twitter.com/RCFZXNY6m1

— Ministerio de Finanzas y Precios Cuba (@finanzasprecios) March 26, 2022

La propuesta de anteproyecto regula la expropiación por razones de utilidad pública o interés social como medio de actuación del Estado para la satisfacción de intereses generales como forma de adquisición de bienes y derechos para el patrimonio estatal, refiere el medio.

Designa, además, los sujetos competentes para realizar la declaración de la utilidad pública o interés social, así como las bases y el procedimiento para determinar esa utilidad o necesidad, añade el texto.

Asimismo, respalda las reglas establecidas en la Ley Nº 118, De la Inversión Extranjera, del 29 de marzo de 2014, sobre expropiación en ese ámbito y fortalece, en relación con este tema, las garantías jurídicas para los inversionistas extranjeros en Cuba, asegura Granma. 

Según la web del MFP, esta iniciativa legislativa fortalece —a nivel sin precedentes anteriores en el Derecho cubano— el entorno jurídico de las garantías procedimentales y patrimoniales para los sujetos a la expropiación forzosa, subraya el citado medio.

La propuesta de ley establece en uno de sus artículos que para el inicio de cualquier actuación que tenga como finalidad la expropiación de inversiones extranjeras se requiere la aprobación previa del Consejo de Ministros.

Precisa Granma que el anteproyecto regulador de la expropiaciones da cumplimiento al mandato directo dispuesto en el artículo 58, párrafos 2 y 3, de la Constitución de la República de Cuba, que autoriza la expropiación de bienes únicamente atendiendo a razones de utilidad pública o interés social y con la debida indemnización; y dicta que la ley establece las bases para determinar su utilidad y necesidad, las garantías debidas, el procedimiento para la expropiación y la forma de indemnización.

El tema de la expropiación ha estado en el diferendo entre Estados Unidos y Cuba desde el triunfo de la Revolución en la Isla, cuando muchas empresas, entre ellas las estadounidenses, fueron nacionalizadas.

Ese diferendo es uno de los ejes de la Ley Helms-Burton, aprobada en 1996, cuyo Título III fue activado por primera vez bajo la administración Trump en 2019 para aceptar demandas a empresas estadounidenses o de terceros países que se hayan beneficiado con las propiedades de empresas y ciudadanos estadounidenses, nacionalizadas después del triunfo de la Revolución.

Desde la activación del mencionado título se han radicado diferentes demandas contra empresas que han operado en territorio cubano, pero han transitado por diferentes cauces. 

Recientemente una jueza de Florida dictaminó que las compañías de cruceros Carnival, Royal Caribbean, Norwegian Cruise Line y MSC Cruises incurrieron en «usufructo» al utilizar el puerto de La Habana, Cuba, que en su momento fue confiscado a sus propietarios por el gobierno de la isla.

EEUU: Jueza afirma que cruceros incurrieron en “usufructo” al usar el puerto de La Habana

Con esta decisión, la jueza se puso del lado de la compañía Havana Docks, la que interpuso una demanda contra estas cuatro grandes compañías de cruceros por usar en sus travesías a la capital cubana la Terminal Portuaria de Cruceros de La Habana, también llamada Terminal Sierra Maestra, y nacionalizada después de la llegada al poder de Fidel Castro.

Este proceso judicial pudiera tener implicaciones en las demandas que han interpuesto decenas de cubano-americanos en cortes de Estados Unidos en busca de indemnizaciones por sus bienes nacionalizados después de 1959.

Entre las propiedades objeto de las demandas hay puertos, aeropuertos y hoteles de cadenas europeas, principalmente españolas.

 

Etiquetas: Consejo de Ministros de CubaEEUUfinanzasInversión extranjerainversión extranjera en CubainversionesLa HabanaLey Helms-BurtonMinisterio de Finanzas y Precios (MFP)
Noticia anterior

Coronavirus en Cuba: más de 800 contagios, pero sin fallecidos este sábado

Siguiente noticia

Anuncian cambios en ceremonia de los Premios Oscar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hotel Iberostar Parque Central, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Iberostar renueva su apuesta turística por Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Cancillería cubana reconoce “crecimiento exponencial” de solicitudes para legalización de documentos

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

Foto: www.americatv.com
Cuba

Prorrogan en Cuba importación sin carácter comercial de plantas eléctricas

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

Foto: @JorgeLuisPerd20
Cuba

Presidente de la comisión de Desarrollo y Reforma de China recibe a vice primer ministro cubano

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

Foto: @MINCEX_CUBA
Cuba

Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Reader's Diggest.

Anuncian cambios en ceremonia de los Premios Oscar

Francisco Ronnie Estévez Quintero a su entrada triunfal a la meta de la III Media Maratón de Varadero. Foto: ACN

Gana el cubano Francisco Estévez la Media Maratón de Varadero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    347 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2132 compartido
    Comparte 853 Tweet 533
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2132 compartido
    Comparte 853 Tweet 533
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.