ES / EN
- agosto 19, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: publican anteproyecto del Código de las Familias para recoger opiniones

La versión puede ser comentada por la población, cuenta con 483 artículos, disposiciones transitorias y finales y un glosario de términos especializados para su mejor comprensión por los lectores.

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2021
en Cuba, Sociedad
1
Asamblea Nacional del Poder Popular. Foto: ANPP.

Asamblea Nacional del Poder Popular. Foto: ANPP.

El Ministerio de Justicia de Cuba (Minjus) publicó este miércoles el anteproyecto del Código de las Familias con el objetivo de que la población estudie el documento y emita sus opiniones sobre el texto antes de su presentación en diciembre a la Asamblea Nacional.  

«La posibilidad de estudiar este anteproyecto es imprescindible en el camino del diálogo colectivo con vistas a la aprobación de una ley contemporánea, inclusiva y respetuosa de todos los derechos para todas las familias», señala la nota introductoria publicada en el sitio web del Minjus, desde el que se puede descargar la versión 22 del Código, la más actualizada hasta el momento.

Las personas podrán emitir sus criterios por email —a través de la dirección electrónica [email protected]— o las redes sociales, mientras de forma paralela tendrá lugar una consulta a expertos. Las opiniones recogidas por estas vías serán procesadas y tomadas en cuenta para elaborar la versión que se presentará a los diputados para su análisis, explicó esta tarde en conferencia de prensa el ministro de Justicia Oscar Manuel Silvera.

No obstante, el titular del Minjus recalcó que este proceso, que debe concluir antes del debate del anteproyecto por la Asamblea Nacional, no sustituye a la consulta popular prevista una vez que el órgano legislativo dé su visto bueno al documento. Su fecha y forma de realización serán decididas más adelante por las autoridades en correspondencia con la situación sanitaria del país.

En respuesta a una pregunta de OnCuba, Silvera confirmó que a menos que las circunstancias obliguen a un cambio, el próximo año debe realizarse el referendo que definirá si el nuevo Código ―que debe sustituir al actual, vigente desde 1975― es finalmente aprobado. Antes, la versión definitiva del texto, resultante de la consulta popular, deberá ser respaldada por el parlamento cubano.

La elaboración de las diversas versiones del Código de las Familias está a cargo de una comisión aprobada en marzo de este año por el Consejo de Estado, integrada por diputados y representantes de varias organizaciones y entidades relacionadas con el tema. La versión que ahora se publica y puede ser comentada por la población cuenta con 483 artículos, así como con disposiciones transitorias y finales y un glosario de términos especializados para su mejor comprensión por los lectores.

Cuba: publican comisión que elaborará proyecto de Código de las Familias

El titular del Minjus aseguró que es coherente con lo establecido por la actual Carta Magna cubana y refleja la realidad actual de la Isla, con todas sus variantes de familia. Además, toma en consideración las diversas situaciones y problemáticas vinculadas al entramado familiar y sus perspectivas en el país caribeño.

Acerca de la polémica sobre el matrimonio igualitario, que polarizó parte de los debates populares sobre la Constitución y continúa generando reacciones encontradas de sectores con una perspectiva opuesta sobre el tema ―como la comunidad LGTBI y las iglesias evangélicas―, Silvera comentó que el Código y los debates y decisiones sobre el texto van más allá de una u otra variante de familia para abarcarlas a todas, desde una perspectiva inclusiva y no discriminatoria.

En este sentido, dijo, la nueva legislación «tendrá variables jurídicas para todas las variantes que en el orden social y en el orden familiar hoy existen en la sociedad cubana». No obstante, reconoció «el desafío» de que la población cubana «haga suyo» el Código, lo comprenda y estudie para que lo asuma «en la diversidad y en la integralidad que conlleva».

Entre los principales aspectos presentes en el Código, las autoridades jurídicas resaltaron también que «fortalece la responsabilidad familiar desde el punto de vista emocional, educacional, formativo y económico en la atención a sus miembros», «potencia la igualdad de género en el espacio familiar» y «expresa el derecho a una vida familiar libre de violencia en cualquiera de sus manifestaciones y presenta fórmulas protectoras frente a estas situaciones».

De igual forma, «actualiza y perfecciona las instituciones jurídico-familiares», entre ellas el parentesco, el matrimonio, la unión de hecho, la filiación cualquiera sea su origen, las relaciones parentales, y otras instituciones de guarda y protección, y «protege la maternidad y la paternidad y la promoción de su desarrollo responsable en sinergia con el respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes en el ámbito familiar».

Además, «potencia la autodeterminación, preferencias y la igualdad de oportunidades en la vida familiar de las personas adultas mayores y aquellas en situación de discapacidad», «desarrolla las posibilidades de solución armónica de conflictos» y «fortalece el papel de los Tribunales ante los litigios familiares; las competencias de la Fiscalía, la presencia de estos asuntos en el ámbito notarial y la responsabilidad del Ministerio de Justicia en la defensa y protección de las personas en situación de vulnerabilidad en el ámbito familiar».

 

 

 

Etiquetas: Codigo de las familiasCubadiscusion

Noticia anterior

EEUU: victoria del gobernador de California representa un alivio para los demócratas

Siguiente noticia

Reciben en el hospital Juan Manuel Marquez donativo de la Unicef

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una zona del Vedado durante el apagón imprevisto. Foto: Facebook.
Cuba

Apagón imprevisto afecta a La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

El gran patriota y humanista santiaguero Emilio Bacardí (1844-1922). Foto: Archivo.
Cuba

Jornada de homenaje a Emilio Bacardí en Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2022
0

...

Bomberos tras la extinción del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Revelan oficialmente la identidad de los desaparecidos en el incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2022
0

...

Autos pasan junto a hoteles en construcción y otros ya abiertos, en La Habana, en agosto de 2022. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

La construcción de nuevos hoteles en Cuba en tiempos de crisis

por EFE
agosto 18, 2022
0

...

Foto: Kaloian Santos
Cuba

Gaceta Oficial de Cuba publica versión final del Código de las Familias

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Facebook

Reciben en el hospital Juan Manuel Marquez donativo de la Unicef

El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin. Foto: NPR.

Pentágono pide a sus efectivos reportar síntomas del “Síndrome de La Habana”

Comentarios 1

  1. Efren says:
    Hace 11 meses

    Eso nadie lo lee, igual que la Constitucion recien aprobada, votaron SI o NO pero nadie le hecho una ojeada. Ahora tu le comentas a un cubano de los del SI cualquier articulo y lo que establece y se desayunan con su contenido. Los manipulan como les da la gana y manejan a su antojo sus opiniones y reacciones. La falta de interes politico y la falta de informacion veraz los tiene sumido en una ignorancia cronica.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian Santos.

    Un nuevo peldaño en una larga escalera

    515 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Relato del padre de un bombero

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    452 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Cuba: Aduana actualiza aplicación informática para facilitar importaciones

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    452 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • ¿Y ahora qué?

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La compra de divisas del Estado: un camino sobre un callejón de piedras

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.