ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba ratifica convenio regional para el reconocimiento de estudios, diplomas y títulos

El acuerdo, entre otras cosas, facilita "el reconocimiento de estudios, títulos y diplomas profesionales para su uso de acuerdo con las normativas nacionales". 

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 12, 2024
en Cuba
2
III Reunión del Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Diplomas y Títulos de Educación Superior, en Uruguay. Foto: @CubaMES / X.

III Reunión del Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Diplomas y Títulos de Educación Superior, en Uruguay. Foto: @CubaMES / X.

Cuba ratificó el Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Diplomas y Títulos de Educación Superior en América Latina y el Caribe, informan medios oficiales.

El acuerdo, en vigor desde octubre de 2022, fue ratificado por el Ministerio de Educación Superior (MES) durante una reunión sobre ese instrumento jurídico en Montevideo, Uruguay.

Una delegación del MES, presidida por el viceministro primero Modesto Ricardo Gómez, participa en el encuentro en el que autoridades de la región buscan facilitar el reconocimiento de cualificaciones de manera “justa y transparente y no discriminatoria”, reporta el diario Granma.

Además, la reunión persigue igualmente “fortalecer la movilidad y la cooperación interuniversitaria en toda América Latina y el Caribe”, abundó la publicación, según la cual hasta la fecha seis países han ratificado el convenio: Cuba, Ecuador, Granada, Santa Sede, Perú y Uruguay; en tanto otros 13 lo han firmado.

Con el objetivo de facilitar el reconocimiento de cualificaciones de manera justa y transparente y no discriminatoria y fortalecer la movilidad y la cooperación interuniversitaria en toda América Latina y el Caribe. pic.twitter.com/VgeTCSrMV8

— MES (@CubaMES) December 11, 2024

Dicho acuerdo promueve “la mejor utilización de las oportunidades de aprendizaje que ofrecen los sistemas de educación superior de la región” y asegura “la mayor movilidad de estudiantes, profesores e investigadores”, refiere el reporte.

Asimismo, facilita “el reconocimiento de estudios, títulos y diplomas profesionales para su uso de acuerdo con las normativas nacionales”, y reduce “las dificultades para el reconocimiento que encuentran quienes han completado estudios, títulos y diplomas de educación superior”. 

Además, “puede disminuir las limitaciones para el reconocimiento que encuentran quienes han terminado un periodo de estudios certificado en un programa de educación superior, favorece la permanencia de los recursos humanos cualificados en la región, incrementa las medidas para mejorar la inclusión en la educación superior, y genera y fomenta una mayor confianza en los sistemas nacionales de evaluación y acreditación de la educación superior”.

La solicitud de este tipo de documentos en Cuba ha experimentado un aumento exponencial dada la ola migratoria en curso y son muchos los graduados universitarios que buscan homologar sus títulos y llevarlos ya certificados para los destinos a los que marchan, en un permanente proceso de descapitalización intelectual y técnica del país.

Dificultades burocráticas

En mayo pasado, en su cuenta de X, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla afirmó que el proceso de legalización de los documentos transcurría en un plazo de diez días, celebrando que medidas adoptadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores habían logrado revertir la situación de atrasos que presentaba el servicio.

Luego, en septiembre el jefe diplomático reiteró la no existencia de atrasos y cuantificó que desde enero hasta el noveno mes de 2024, más 1 millón 200 mil documentos habían sido validados en Cancillería para surtir efecto en el extranjero.

Sin embargo, en paralelo, en otro nivel del proceso de obtención de documentos, específicamente en las universidades, las dilaciones han sido admitidas por funcionarios estatales.

El Minrex agiliza la legalización de documentos, pero “otras dinámicas” siguen demorando los trámites

En mayo último, Lena Álvarez, directora general de Consultoría Jurídica Internacional, calificó de “histórico” el problema y alertó que las casas de altos estudios pueden manejar plazos de entre seis meses a un año para entregar solicitudes como planes de estudio o certificado de notas.

Estos tiempos, admitió, “dejan muy insatisfechos a los clientes”.

Justo un año antes, en mayo de 2023, Maricela Ana Casanova Álvarez, coordinadora de la filial de Bufetes de Servicios Especializados (BES) en Villa Clara, reveló en una entrevista al diario local Vanguardia que la oficina provincial tenía pendiente enviar a La Habana en aquel entonces más de 15 mil documentos, pero que el Minrex solo recepcionaba por esa fecha cerca de 2 mil por semana.

Algunos documentos triplican el salario medio en la isla. La obtención de títulos académicos ronda los 12 000 CUP (37.5 USD), por ejemplo, y el salario medio en Cuba es 4 648 CUP (14.5 USD), según la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

La legalización de documentos registrales y notariales es un procedimiento que otorga validez legal a los documentos originales expedidos en el territorio nacional para que surtan efecto en otros países.

Se trata de documentos docentes como títulos, certificaciones de notas, programas de estudios; y documentos registrales y notariales como inscripciones de nacimiento, certificaciones de matrimonio, divorcio, certificación de experiencia laboral y antecedentes penales.

Etiquetas: convenioCubadocumentosEducación cubana
Noticia anterior

Oliver Valdés ride tributo a Tata Güines

Siguiente noticia

Hasta 80 mil dólares para iniciativas de economía circular de mipymes y otros actores en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen ilustrativa sobre proyecto de economía circular en La Habana. Imagen: PNUD Cuba / Facebook.

Hasta 80 mil dólares para iniciativas de economía circular de mipymes y otros actores en La Habana

Hospital de Panzi, en la República Democrática del Congo (RDC), que vive un brote de una enfermedad desconocida. Foto: Tomada de Panzi Foundation (online).

La enfermedad desconocida que revive los temores de una nueva pandemia

Comentarios 2

  1. Fernando says:
    Hace 5 meses

    Hola buenos días!!
    ChatGPT Plus

    ChatGPT

    Propuesta de comentario:

    “Cuba ha dado un paso importante al ratificar el convenio regional para el reconocimiento de estudios, diplomas y títulos, lo cual es sin duda un avance significativo. Sin embargo, nos preguntamos: ¿Cuándo se firmará el Convenio Bilateral Iberoamericano de Seguridad Social?

    Este convenio permitiría a los cubanos residentes en Iberoamérica sumar los años trabajados en diferentes países para acceder a una jubilación digna, al igual que lo hacen los ciudadanos de la mayoría de los países de la región. La firma de este acuerdo es fundamental para garantizar la protección social de quienes, con esfuerzo y sacrificio, han contribuido laboralmente tanto en Cuba como en otros países de Iberoamérica.

    Exigimos una respuesta clara y una acción concreta por parte de las autoridades competentes. La seguridad social es un derecho humano, y los cubanos no pueden quedar excluidos de esta garantía. ¡Es hora de dar este paso imprescindible por la justicia social y la equidad!”

    Responder
  2. Ismel Saul Garcia says:
    Hace 5 meses

    El trámite de legalización de títulos universitarios en Cuba es un proceso que carecere de garantías para el solicitante, a pesar de que se cobra el servicio por adelantado y a un alto precio puede tardar más de un año, como nunca llegar. Las personas afectadas por ese motivo carecen de un mecanismo eficaz de reclamación o resarcimiento de daños.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.

    Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}