Las motos con motor de combustión están llegando a Cuba en “cifras récord”, pero el Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) enfrenta una situación “muy compleja en los procesos de recepción, tramitación, transportación, distribución y entrega”.
De hecho, la empresa comunicó en sus redes sociales que las infraestructuras y logística de la que depende se encuentra cercana al colapso, como estuvo en los años 2020 y 2021, durante la pandemia de COVID.
La diferencia, advierte, es que las cifras de envíos internacionales son menores, a pesar de que el volumen y el peso de las cargas que se reciben superan los 3 Kg, los cuales, como límite, caracterizaron a los paquetes en aquellos años.
Tampoco el asunto es prioritario debido a que el Gobierno cubano tiene muchos y más graves problemas hoy. “Se suma el déficit de combustible y las afectaciones al sistema eléctrico nacional”, factores que tienen un impacto directo en las operaciones y en la calidad de los servicios de Correos de Cuba.
Demoras acumuladas
Los plazos en los envíos internacionales a sus destinatarios en todo el país hoy superan los 60 días y, en el caso de las motos, ese tiempo es mucho mayor, apunta el GECC.
Según la comunicación, aunque las agencias que comercializan motos informan a los clientes que estarán en sus manos en 15 días, las demoras antes advertidas, y los retrasos en los operadores postales y la revisión aduanera, alargan estos periodos.
Según la empresa, los operadores postales, de paquetería y mensajería expresa de los países de origen, tramitan los envíos a Cuba en vuelos directos hacia La Habana, en vuelos a través de terceros países o por vía marítima. El tiempo de llegada no siempre es el mismo, pero en algunos casos puede superar el mes.
Además, una vez que los envíos llegan al Aeropuerto Internacional José Martí o al puerto del Mariel, demoran varios días o incluso semanas, porque las autoridades aeroportuarias y aduanales priorizan el procesamiento y la liberación de las cargas que contienen materias primas y otros recursos e insumos de más urgencia, sin contar con los retrasos a consecuencia de la inspección de la Aduana de Cuba.
¿Se acaban los sellos postales en Cuba? Empresa de Correos comienza prueba piloto en Santa Clara
Además, apunta, las motos solo se están entregando en tres provincias: Desde La Habana, a los residentes en las provincias de Pinar del Río a Matanzas; Villa Clara, a residentes desde Cienfuegos hasta Camagüey y, en Holguín, a los destinatarios residentes de Las Tunas a Guantánamo.
A principios de julio, la EMCI procesaba los últimos contenedores que se recibieron a finales de abril. Entre 2020 y 2021, Correos de Cuba recibió entre 2,8 y 4,2 millones de envíos internacionales, situación que provocó el colapso de las infraestructuras y la logística de la empresa.