ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba responde a nuevas sanciones de EEUU sobre viajes

"Fracasarán otra vez" escribió en Twitter el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez.

por
  • EFE
junio 4, 2019
en Cuba
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

El Gobierno cubano rechazó este martes y vaticinó el fracaso de las medidas anunciadas por EE.UU., que restringirá aún más los viajes de sus ciudadanos a la isla, a donde ya no podrán llegar en crucero ni bajo la popular categoría de visita cultural y educativa conocida como “people to people”.

“Rechazo enérgicamente el anuncio de EE.UU. de nuevas sanciones contra Cuba que restringen los viajes de estadounidenses y endurecen el bloqueo. Pretenden asfixiar la economía y dañar el nivel de vida de los cubanos para arrancarnos concesiones políticas”, escribió en Twitter el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez.

Y apostilló: “Fracasarán otra vez”.

Rechazo enérgicamente el anuncio de #EEUU de nuevas sanciones contra #Cuba que restringen los viajes de estadounidenses y endurecen el bloqueo. Pretenden asfixiar la economía y dañar el nivel de vida de los cubanos para arrancarnos concesiones políticas. Fracasarán otra vez.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) 4 de junio de 2019

Esta es la primera reacción de Cuba a las nuevas sanciones difundidas por el Departamento de Estado de EE.UU., que previsiblemente tendrán un alto impacto en la economía cubana, ya de por sí inmersa en la peor crisis de la última década.

Por su parte, el presidente Miguel Díaz-Canel tuiteó más tarde que “trabajo, creatividad, esfuerzo y resistencia” sería la respuesta.

EE.UU. anunció este martes que “no permitirá las visitas a Cuba a través de embarcaciones de pasajeros y embarcaciones recreativas, incluidos cruceros y yates, así como aviones privados y corporativos”.

La prohibición asesta un golpe al sector turístico de la isla, que es la segunda fuente de ingreso de divisas del Estado cubano, solo precedido por la exportación de servicios profesionales.

Según cifras del Ministerio cubano de Turismo, en el primer cuatrimestre de este año EE.UU. era el segundo mercado emisor de visitantes a Cuba, con 257.500 visitantes hasta abril para un crecimiento interanual de 93,5 %, pese a que legalmente los estadounidenses no tienen permitido viajar a la isla como turistas.

De esos viajeros, el 55 % llegó al país en crucero, una modalidad que creció el 48 % respecto al año anterior.

#Cuba no se dejará amedentrar ni distraer con nuevas amenazas y restricciones. Trabajo, creatividad, esfuerzo y resistencia es nuestra respuesta. No han podido asfixiarnos. No podrán detenernos. Viviremos y venceremos. #SomosCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/jsTOzcxnFx

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 4 de junio de 2019

Aunque las nuevas medidas buscan dañar al Gobierno cubano, es de esperar que también afecten con dureza al emergente sector privado, ya que muchos de los emprendedores que trabajan por cuenta propia en la isla habían enfocado sus negocios en la oferta de servicios para los turistas.

En torno al puerto de La Habana, al que hasta ahora llegaban a diario enormes cruceros con miles de turistas, ha medrado una floreciente industria operada por particulares que ofrece desde artesanías a recorridos culturales, propuestas gastronómicas y los populares paseos en coches clásicos descapotables de vivos colores.

El primer crucero en arribar a Cuba en más de cincuenta años fue el “Adonia”, de la compañía Fathom (filial de la empresa Carnival), que atracó en el puerto de La Habana el 2 de mayo de 2016 con 704 pasajeros a bordo.

Además de prohibir la llegada de sus nacionales en embarcaciones y aviones (privados o corporativos pero no comerciales), el Departamento de Estado también eliminó la categoría de viajes culturales y educativos de contacto con el pueblo cubano, conocidos en inglés como “people to people” y que habían permitido a miles de personas visitar la isla desde el deshielo iniciado en 2014.

Los vuelos comerciales regulares, que se reanudaron en 2016 tras más de medio siglo, podrán seguir operando entre los dos países.

El Gobierno de Donald Trump alega que las nuevas restricciones buscan hacer frente al “papel desestabilizador” de Cuba en Latinoamérica, especialmente por su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega.

Desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017, Trump ha endurecido la política hacia Cuba con reducciones del personal diplomático, la activación de una ley que permite demandas en tribunales estadounidenses por bienes expropiados tras la Revolución y sanciones a los hoteles de la isla, aumentando el alcance del embargo económico y comercial.

Noticia anterior

Equidad, el tema del próximo Mundial femenino de fútbol

Siguiente noticia

Cristian Joel Sánchez: “debutar es el sueño de cualquier canterano”

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Sacos de cemento en una tienda de materiales de la construcción en Cuba. Foto: Abel Rojas Barallobre / Archivo.
Economía

Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

El valle de Viñales, en la provincia cubana de Pinar del Río. Foto: Archivo.
Cuba

Cuba presentará a la Unesco propuesta para incluir a Viñales en red mundial de geoparques

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El IV Foro Ministerial China-CELAC tuvo en su agenda hacer balance del Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024. Foto: @pmonroyconesa
Cuba

Gobierno cubano pide financiamiento “accesible” y cooperación ágil en el foro China-CELAC

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Maternidad y salud mental: depresión posparto en Cuba

por Laura Andrés
mayo 13, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cristian Joel en un entrenamiento con el Sporting. Foto: Tomada de El Desmarque

Cristian Joel Sánchez: “debutar es el sueño de cualquier canterano”

Una mujer utiliza su celular en la oficina de Facebook en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el el 20 de mayo de 2019. Foto: Kamran Jebreili / AP.

EEUU querrá ver tus redes sociales si solicitas una visa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    447 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    447 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}