ES / EN
- abril 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba se acerca a las 2500 Mipymes

Este jueves, el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) anunció la autorización de 115 nuevas Mipymes, de ellas 113 privadas y dos estatales, así como de tres Cooperativas No Agropecuarias (CNA).

por Foto del avatar Redacción OnCuba
marzo 17, 2022
en Cuba
0
La Mypime cubana Dofleini, especializada en productos informáticos. Foto: Cubadebate vía Dofleini / Archivo.

La Mypime cubana Dofleini, especializada en productos informáticos. Foto: Cubadebate vía Dofleini / Archivo.

El gobierno cubano autorizó otro centenar de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), con lo que estos nuevos actores económicos se acercan ya a los 2500 desde la aprobación de los primeros en septiembre del pasado año.

En total, de las 115 nuevas Mipymes autorizadas, 113 son privadas y dos son estatales, según lo informado por el Ministerio de Economía y Planificación (MEP). A ellas se unen, además, tres Cooperativas No Agropecuarias (CNA), precisó la entidad en su cuenta de Twitter.

El Ministerio de Economía y Planificación (MEP) aprobó hoy 118 nuevas solicitudes de actores económicos, de las cuales 113 son mipymes privadas, dos estatales y tres cooperativas no agropecuarias.

— Ministerio de Economía y Planificación de Cuba (@MEP_CUBA) March 17, 2022

De esta manera, son ya 2.478 los nuevos actores avalados por las autoridades, como parte de las reformas impulsadas por las mismas, las que, no obstante, mantienen a las empresas estatales como las principales protagonistas de la economía cubana.

Con esta decisión, suman 2478 los actores económicos aprobados desde que inició el proceso en septiembre de 2021.

— Ministerio de Economía y Planificación de Cuba (@MEP_CUBA) March 17, 2022

Hasta la fecha, el país cuenta con 2388 Mipymes privadas, 51 Mipymes estatales, y 39 CNA. El 57 % de estos actores son reconversiones de negocios preexistentes, mientras que el 43 % corresponde a nuevos emprendimientos, de acuerdo con el MEP, que fija en más de 40 mil los puestos de trabajo generados por los mismos.

De estos actores, 99 forman parte de proyectos de desarrollo local, 34 han realizado previamente operaciones de exportación y 11 se gestaron en el Parque Científico y Tecnológico de La Habana. Se trata de cifras que deben seguir creciendo, pues el gobierno ha dicho que no pondrá límites a su cantidad.

De todas las aprobadas, 99 forman parte de proyectos de desarrollo local, 34 han realizado previamente operaciones de exportación y once están incubadas en el Parque Científico y Tecnológico de La Habana.

— Ministerio de Economía y Planificación de Cuba (@MEP_CUBA) March 17, 2022

Al inicio de esta semana el MEP amplió su convocatoria para crear Mipymes dedicadas al alojamiento, los servicios de belleza y los servicios a edificios e instalaciones industriales. Hasta el momento, sus permisos incluían ya la producción de alimentos, la informática, la economía circular y reciclaje, manufactura,  actividades logísticas y de transporte, servicios constructivos y gastronomía, entre otras actividades.

Las Mipymes, aprobadas como actor económico a mediados del año pasado, pueden ser de propiedad estatal, privada o mixta y están reconocidas como unidad económica con personalidad jurídica con características propias. La ley permite que tengan uno o más socios y se constituyan como sociedades mercantiles, aunque no pueden operar en esferas reconocidas como «estratégicas» para el Estado como la salud, las telecomunicaciones, la defensa y la prensa.

Etiquetas: Economía cubanaMIPYMESNuevas Mipymes y Cooperativas No AgropecuariasPymes
Noticia anterior

Cuba: condenan a 127 personas con penas de entre 6 y 30 años por hechos relacionados con las protestas del 11J

Siguiente noticia

Estudio: Ómicron presenta un 59 % menos de riesgo de ingreso que la variante Delta del coronavirus

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Escambray.
Cuba

Turistas extranjeros y cubanos lesionados por accidente de tránsito en Trinidad

por Redacción OnCuba
abril 1, 2023
0

...

Foto: @rvaraguayan
Cuba

Conviasa inaugura ruta entre La Habana y San Vicente y Granadinas

por Redacción OnCuba
abril 1, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Salud

¿Es posible envejecer bien?

por Carlos Alberto González
abril 1, 2023
0

...

Hotel Iberostar Parque Central, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Iberostar renueva su apuesta turística por Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Cancillería cubana reconoce “crecimiento exponencial” de solicitudes para legalización de documentos

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personal paramédico traslada a una paciente con la COVID-19 en el Reino Unido. Foto: Andy Rain / EFE / Archivo.

Estudio: Ómicron presenta un 59 % menos de riesgo de ingreso que la variante Delta del coronavirus

Foto: havana-live.com / Archivo.

El clima de Cuba será más caliente y seco a medida que avance el siglo XXI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2158 compartido
    Comparte 863 Tweet 540
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Turistas extranjeros y cubanos lesionados por accidente de tránsito en Trinidad

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2158 compartido
    Comparte 863 Tweet 540
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.