ES / EN
- agosto 9, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: sector privado podrá pagar en CUP algunos servicios de comercio exterior

La nueva disposición modifica el Artículo 12 del reglamento que regía las relaciones comerciales y formas de pago entre las entidades autorizadas a brindar servicios de comercio exterior y las nuevas formas de gestión no estatal.

por Redacción OnCuba
abril 25, 2022
en Cuba, Economía
0
Limones producidos por un campesino cubano para su exportación a España. Foto: Cubadebate / Archivo.

Limones producidos por un campesino cubano para su exportación a España. Foto: Cubadebate / Archivo.

Las entidades de gestión no estatal fueron autorizadas a pagar en pesos cubanos (CUP) a empresas estatales por los servicios de comercio exterior que les brindan, según informan medios oficiales en la Isla.

La nueva medida fue indicada a través de la Resolución 136 de 2022 del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, incluida en la Gaceta Oficial N.º 41 Ordinaria de 2022, de acuerdo a una nota publicada en el diario oficial Granma.

El documento legal señala que, teniendo en cuenta la experiencia práctica obtenida durante la implementación del “Reglamento que rige las relaciones comerciales en las operaciones en moneda libremente convertible entre las entidades autorizadas a realizar actividades de comercio exterior y las formas de gestión no estatal”, resulta aconsejable la modificación de su Artículo 12, refiere el medio.

En correspondencia con esto, el nuevo artículo estipula que «Todos los gastos en que incurran las entidades autorizadas, a excepción de su margen comercial, que se generen en pesos cubanos por los servicios que brindan las empresas estatales autorizadas, se deducen en pesos cubanos de las cuentas corrientes de las formas de gestión no estatal”, añade la publicación.

Acota Granma que la decisión de extender las operaciones de exportación e importación a las formas no estatales de gestión se inserta en la estrategia aprobada por el país para dinamizar la economía cubana y busca situar a todos los actores en igualdad de condiciones.

Desde que en septiembre de 2021 el Gobierno decidió ampliar el sector privado con la formación de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y otras formas de gestión no estatal, 3074 de estos nuevos actores económicos han recibido luz verde para operar.

Cuba: otro grupo de Mipymes recibe autorización para funcionar

Según los datos oficiales más actualizados, ya existen en la Isla 2974 Mipymes privadas, otras 51 son estatales y la cifra de cooperativas asciende a 49. Hasta el momento solo 35 de ellas han realizado previamente operaciones de exportación.

La decisión de autorizar la creación de Mipymes llegó en medio de una profunda crisis, agravada durante los últimos años por la pandemia de la COVID-19 y el embargo de Estados Unidos, y el reducido impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno para actualizar el modelo económico del país.

El paso llegó una década después de que el Partido Comunista de Cuba (PCC) comenzara a manejar la posibilidad de asumir nuevas formas de gestión para una economía que hasta el momento estaba en extremo centralizada.

En Cuba estas empresas pueden ser de propiedad estatal, privada o mixta y son reconocidas como unidades económicas con personalidad jurídica con características propias.

Etiquetas: comercio exteriorEconomíaEconomía cubanagaceta oficialMIPYMESnuevas empresas privadassector privado en Cuba

Noticia anterior

¿Dónde está el hogar?

Siguiente noticia

Voleibol de playa: pareja masculina cubana vence en primera parada del Circuito NORCECA

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: YouTube / Archivo.
Cuba

Termoeléctrica Guiteras detiene sus operaciones como consecuencia del incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

López Obrador. Foto: Isaac Esquivel/Efe/Archivo.
Cuba

México dispuesto a enviar más ayuda para enfrentar incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

Consecuencias del incendio de Matanzas en cielo capitalino. La Habana, Cuba 8 de agosto 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: 68 contagios notificados el domingo, 61 altas

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

El papa Francisco. Foto: El Mundo.
Cuba

Papa Franciso lamenta grave incendio en Cuba y transmite un mensaje al pueblo

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

Incendio en Matanzas. Foto: @SantanaMiriel/ Twitter. Tomada de Cubadebate.
Cuba

Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 3

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Noslén Diaz y Jorge Luis Alayo celebran. Foto: Tomada de Agencia Cubana de Noticias (ACN)

Voleibol de playa: pareja masculina cubana vence en primera parada del Circuito NORCECA

Roosevelt Skerrit arribó a Cuba en visita oficial y fue recibido por Josefina Vidal Ferreiro, viceministra cubana de Relaciones Exteriores, en el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana, el 24 de abril de 2022.   FOTO: Marcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ/ACN.

Primer ministro de Dominica llega a Cuba en visita oficial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Incendio en Matanzas. Foto: @SantanaMiriel/ Twitter. Tomada de Cubadebate.

    Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 3

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Sale del coma legendario entrenador cubano Ronaldo Veitía

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • De “rayas”, dólares y tasas de cambio

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.

    Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • La tasa de 120 y “los fundamentales” de la economía

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Transición parcial a la televisión digital comenzará en septiembre para Cuba

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.