ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba vota nueva Constitución que cimenta reformas sin renunciar al comunismo

La presidenta de la Comisión Electoral, Alina Balseiro, calificó de "favorable" el último dato de participación.

por
  • lorenacanto
    lorenacanto
febrero 25, 2019
en Cuba
0
Más de 25.000 colegios electorales abrieron sus puertas en Cuba para votar en el referendo sobre la nueva Constitución. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Más de 25.000 colegios electorales abrieron sus puertas en Cuba para votar en el referendo sobre la nueva Constitución. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Los cubanos acudieron este domingo a las urnas, en una jornada sin incidentes, pero con mayor polarización de lo habitual, para decidir sobre la nueva Constitución que no modifica el sistema político ni las aspiraciones comunistas pero plasma la tímida apertura económica y social de la última década.

De los más de 8 millones de electores censados –de una población de 11,2 millones– más de 7,5 millones (el 81,5%) ya habían votado a las 17.00 horas (19.00 GMT), una hora antes del cierre de las urnas, según datos difundidos por la Comisión Electoral Nacional.

La presidenta de la Comisión, Alina Balseiro, calificó de “favorable” el último dato de participación, un 3% superior al de las elecciones parlamentarias de marzo de 2018, si bien el resultado de la votación no se conocerá hasta el lunes sobre las 15.00 hora local (20.00 GMT).

En Cuba no se celebraba un proceso de este tipo desde 1976, cuando se votó la actual Carta Magna, un texto a la medida del entonces mandatario Fidel Castro y de los tiempos de la Guerra Fría que fue refrendado por el 97 % de los votantes, con una abstención del 2 %.

Para muchos, más allá del debate sobre la nueva Constitución, este referendo sirve de termómetro sobre el respaldo al gobierno liderado por Miguel Díaz-Canel, quien sustituyó a Raúl Castro en abril de 2018, y es también la primera vez en décadas que los cubanos tienen la opción real de escoger “no” en una papeleta electoral.

En línea con las manifestaciones de todo el oficialismo en las últimas semanas, Díaz-Canel dio por hecho esta mañana que la ciudadanía respaldará un texto que “amplía los derechos a todos” y “formula un estado socialista de derecho”.

“Estoy convencido de que la mayoría de los cubanos va a dar un sí por Cuba, por la patria, por la Revolución y por el futuro”, dijo el mandatario a los periodistas tras depositar su voto en un colegio electoral del oeste de La Habana.

Ya en familia votamos, dando un #SíPorCuba un #SíPorLaRevolución un Sí por el presente y el futuro de #Cuba🇨🇺 #SomosCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/QMsFJ2ayxV

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) February 24, 2019

En esa misma zona, según imágenes mostradas por la televisión estatal, votó también el expresidente y líder del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro, de 87 años y quien ha presidido la comisión redactora del nuevo texto constitucional.

Aunque todo hace prever que ganará el “sí” por un amplio margen, la llegada del servicio de internet por 3G en los teléfonos celulares ha propiciado una encarnizada batalla en las redes sociales entre el oficialismo, partidario de la Constitución, y sus detractores, que han llamado a rechazarla o a abstenerse en el referendo.

De las redes, la propaganda por el “sí” saltó en las últimas semanas a las calles en forma de carteles, en las pantallas de los autobuses, profusamente en los medios de comunicación estatales e incluso en los recibos de los cajeros automáticos.

Etiquetas y memes ante referendo constitucional cubano

La situación ha sido inédita en un país que presume de tener proscritas las campañas políticas y tuvo su último episodio el mismo día de la votación, cuando varios medios digitales independientes y críticos con el Gobierno amanecieron bloqueados desde dentro de la isla, según denunciaron sus responsables.

El borrador final de la nueva Constitución sometida a consulta está conformado por 229 artículos, 11 títulos, dos disposiciones especiales, 13 transitorias y dos finales.

La redacción final del texto es resultado de un proceso de consulta popular que duró tres meses y en el que por primera vez participaron los cubanos residentes en el exterior, aunque a este segmento de la población no se le ha permitido votar y desde el extranjero solo lo han hecho los diplomáticos cubanos y trabajadores en misión.

Como resultado del debate ciudadano, se incorporaron al texto 760 enmiendas, lo que supone que el 60 % del primer proyecto fue modificado.

La nueva Constitución cubana mantiene al Partido Comunista (PCC) como “fuerza dirigente superior de la sociedad” y ratifica el comunismo como aspiración, pese a que ese término se había eliminado en el primer borrador de la reforma constitucional.

Como novedades reconoce la propiedad privada, considera la inversión extranjera necesaria, instituye las figuras del presidente de la República y el primer ministro, y establece un límite de dos mandatos presidenciales consecutivos.

También se modificó el polémico artículo que abría la puerta al matrimonio entre personas del mismo sexo y, respecto a la libertad de prensa, recoge que en ningún caso los medios fundamentales de comunicación serán objeto de propiedad privada.

Asamblea Nacional: Del artículo 68 al 82 “no hay retroceso”

El referendo constitucional se desarrolló, además, con el trasfondo de la convulsa crisis en Venezuela, principal aliado de Cuba, y con las relaciones con Estados Unidos en sus momentos más bajos, ya que Washington acusa a la Isla de sostener el gobierno de Nicolás Maduro, algo que La Habana rechaza.

El asesor del seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, calificó este domingo en Twitter el referendo cubano como “otro engaño” para “encubrir la tiranía” del “régimen”.

Etiquetas: Constitución cubana
Noticia anterior

Lo que se logró y faltó en la cumbre sobre abuso sexual del Vaticano

Siguiente noticia

Los extraños fantasmas de la utopía

Lorena Cantó / EFE

Lorena Cantó / EFE

Artículos Relacionados

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Espantado de todo de la serie Sillones de Mimbre. Obra en proceso. Foto: Estudio de Arte Pedro Pablo Oliva en Facebook.

Los extraños fantasmas de la utopía

Rami Malek recibe el Oscar al mejor actor por "Bohemian Rhapsody" el domingo 24 de febrero del 2019 en el Teatro Dolby en Los Angeles. Foto: Chris Pizzello/Invision/AP.

Rami Malek gana Oscar al mejor actor por “Bohemian Rhapsody”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    562 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    407 compartido
    Comparte 163 Tweet 102
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}