ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba y Corea del Norte conversan en La Habana

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 23, 2017
en Cuba
4
El canciller de Corea del Norte, Ri Yong-ho (izquierda), en su encuentro con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla (espalda), en la sede de la Cancillería de la Isla. Foto: Yasiel Peña / EFE.

El canciller de Corea del Norte, Ri Yong-ho (izquierda), en su encuentro con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla (espalda), en la sede de la Cancillería de la Isla. Foto: Yasiel Peña / EFE.

Los cancilleres de Cuba y Corea del Norte se reunieron este miércoles en La Habana, justo en momentos en que ambos países viven sus mayores tensiones con Estados Unidos en los últimos años.

El encuentro formó parte de la visita que realiza a la Isla una delegación norcoreana, encabezada por el Ministro de Exteriores Ri Yong Ho que, según medios internacionales, busca el apoyo de Cuba ante las presiones estadounidenses y de la comunidad internacional para que Pyongyang detenga su programa de armas nucleares.

En la sede de la cancillería cubana, Ho y su par cubano, Bruno Rodríguez, conversaron sobre el momento actual de las relaciones bilaterales y las recientes sanciones impuestas a los dos países por el gobierno de Donald Trump.

Nuevas sanciones de EEUU a Corea del Norte

Ambos ministros rechazaron los “listados unilaterales y arbitrarios” de los Estados Unidos, en referencia a la inclusión esta semana de Corea del Norte en su lista de países patrocinadores del terrorismo de la que había salido hace una década.

Irán, Siria y Sudán completan esa lista que confecciona el Departamento de Estado y que en el pasado incluyó también a Irak, Libia, Afganistán y Cuba. La Isla fue excluida del listado por la administración Obama en 2015, como parte del proceso de normalización de las relaciones impulsado en ese momento por los gobiernos de ambos países.

En consonancia con el discurso tradicional de ambos gobiernos, durante el encuentro ambos cancilleres “reclamaron”, entre otros aspectos, “el respeto a la soberanía”, “la integridad territorial” y “la no injerencia en los asuntos internos”, según señala la nota de la cancillería cubana.

Además, mostraron preocupación por la situación en la Península Coreana “ante la escalada de tensiones y el incremento de la actividad militar en la zona”.

Cancilleres de #Cuba🇨🇺y #CoreaDelNorte🇰🇵reclaman respeto a la soberanía, independencia, integridad territorial y libre determinación de los pueblos; el no uso ni amenaza del uso de la fuerza, la solución pacífica de las controversias y la no injerencia en los asuntos internos pic.twitter.com/3zmJorjCzB

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 23 de noviembre de 2017

“Sólo a través del diálogo y las negociaciones se podrá lograr una solución política duradera”, dijo Rodríguez Parrilla citado por la agencia Efe.

Mientras, el canciller norcoerano insistió en consolidar el modelo socialista a pesar de “la presión y el bloqueo cruel de los imperialistas”. Ho apostó por el “intercambio de opiniones” para la “edificación exitosa” de ese modelo.

Pasado y presente de las relaciones bilaterales

La visita de Ri Yong Ho a la Isla se produce en momentos en que el gobierno cubano conmemora el primer aniversario de la muerte de Fidel Castro, fallecido el 25 de noviembre de 2016. El líder cubano fue recordado por los cancilleres, junto al también fallecido Kim Il-sung, primer mandatario de Corea del Norte.

Cuba y Corea del Norte establecieron relaciones bilaterales en 1960, un año después del triunfo de la Revolución Cubana. Fidel Castro visitó la nación asiática en 1986 y se reunió con Kim Il-sung, y su hijo y sucesor, Kim Jong-il, abuelo y padre, respectivamente, del actual presidente norcoreano, Kim Jong-un.

Cuba mantiene una embajada en Corea del Norte y en 2015, el primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, fue recibido por Kim Jung-un en Pyongyang.

Además, el pasado noviembre Corea del Norte envió a La Habana para los funerales de Fidel Castro a Choe Ryong-hae, una de las principales figuras de la cúpula política norcoreana.

Cuba y Corea del Norte estrechan sus lazos frente a Washington https://t.co/9xrhHuhfTB pic.twitter.com/TuSJmgzzNt

— euronews español (@euronewses) 23 de noviembre de 2017

Diplomáticos citados por la agencia Reuters señalaron que Cuba es uno de los pocos países que podrían convencer a Corea del Norte de alejarse del actual enfrentamiento con los Estados Unidos que amenaza con desatar una guerra.

“Muchas veces les pedimos a los cubanos si pueden hablar con ellos”, dijo un diplomático asiático.

Sin embargo, las cercanías políticas no se reflejan en el escenario económico. Las relaciones comerciales de Cuba con Corea del Norte son considerablemente menores que con su vecino del sur. En 2016, el comercio con Seúl fue de 67 millones de dólares mientras que con Pyongyang fue de apenas 9 millones de dólares, según fuentes del gobierno cubano.

EFE / Reuters / OnCuba

Noticia anterior

Exguerrilleros colombianos lanzan cadena de TV

Siguiente noticia

Guaguas eléctricas por las calles habaneras

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La nueva guagua eléctrica de Yutong que pronto entrará en funcionamiento en Cuba. Foto: Alejandro Rojas.

Guaguas eléctricas por las calles habaneras

El Béisbol 5 es una variante del juego del Cuatro Esquinas cubano. Foto: Otmaro Rodríguez.

Del Cuatro Esquinas al Béisbol 5: la evolución del béisbol

Comentarios 4

  1. Isidro says:
    Hace 7 años

    El cerco político y económico a Pionyang rebasa con creces el marco de su prolongado diferendo con EE.UU. para situarse en su constante duelo con buena parte de comunidad internacional, sobre todo con el Consejo de Seguridad de la ONU, incluido su otrora aliado de armas China, a la que cada día le resulta más difícil lidiar con los exabruptos del heredero Kim.

    Responder
  2. delarosa says:
    Hace 7 años

    Niños iguales juegan mejor.

    Responder
  3. Rufino says:
    Hace 7 años

    Dios los cria y el diablo los junta. Nefastos companeros de viaje.

    Responder
  4. Tony says:
    Hace 7 años

    Con amigos como esos, quien necesita enemigos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    483 compartido
    Comparte 193 Tweet 121
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    451 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}