ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba y la Unión Europea avanzan en su diálogo bilateral

El Consejo Conjunto, que es el diálogo de mayor nivel contemplado entre la Isla y la UE y tiene carácter anual, arrancó muy poco antes de que el demócrata Joe Biden tomara posesión de la presidencia de EE.UU. en reemplazo del republicano Donald Trump, quien en los últimos años ha endurecido las sanciones contra Cuba, rechazadas por Bruselas por su carácter extraterritorial.

por
  • EFE
enero 20, 2021
en Cuba
0
III Consejo Conjunto entre Cuba y la Unión Europea (UE), celebrado en formato virtual el miércoles 20 de enero de 2021. Foto: @CubaMINREX / Twitter.

III Consejo Conjunto entre Cuba y la Unión Europea (UE), celebrado en formato virtual el miércoles 20 de enero de 2021. Foto: @CubaMINREX / Twitter.

Cuba y la Unión Europea (UE) celebraron este miércoles su III Consejo Conjunto, en el que ambas partes ratificaron la voluntad de profundizar en un diálogo político cuyo avance en los últimos cuatro años ha contrastado con el retorno de las políticas hostiles hacia la Isla por parte de Estados Unidos.

La reunión, en formato virtual por la pandemia del coronavirus, estuvo encabezada por el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell y el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, quienes coincidieron en la importancia de consolidar el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC), firmado en 2016 y en vigor provisionalmente desde noviembre de 2017.

El Consejo Conjunto, que es el diálogo de mayor nivel contemplado en el ADPC y tiene carácter anual, arrancó muy poco antes de que el demócrata Joe Biden tomara posesión de la presidencia de EE.UU. en reemplazo del republicano Donald Trump, quien en los últimos años ha endurecido las sanciones contra Cuba, rechazadas por Bruselas por su carácter extraterritorial.

El embargo y sus efectos extraterritoriales fueron de hecho uno de los temas abordados hoy, así como las relaciones comerciales y de inversión.

Diálogo sin tabúes

En la reunión, las partes hicieron balance de sus relaciones bilaterales, exploraron las prioridades de la cooperación de los Veintisiete y el país caribeño durante los próximos siete años y debatieron sobre la implementación y el seguimiento de los diálogos políticos y de políticas sectoriales establecidos en el PDCA.

También exploraron las prioridades para la cooperación futura en el período 2021-2027, que es la etapa del actual programa marco presupuestario de la UE, según informó el Consejo de la UE en un comunicado.

La contracción de la eurozona será de un 8,7% este año por impacto del coronavirus

Bruselas recordó que en el marco de esta cooperación la UE y Cuba han iniciado diálogos y han reforzado su compromiso en las siguientes áreas: derechos humanos, medidas coercitivas unilaterales, no proliferación de armas de destrucción masiva, control de armas convencionales, la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, energía, medio ambiente y cambio climático.

“Es más importante que nunca que nuestro acuerdo produzca resultados concretos en todas las cuestiones que aborda”, señaló hoy en su intervención inicial el jefe de la diplomacia europea, quien destacó que el diálogo bilateral ha permitido avanzar “mucho en la construcción de confianza mutua”.

Tras recordar que “no siempre fue así”, Borrell subrayó que en este momento “no hay tabúes a la hora de poner sobre la mesa puntos de acuerdo y de desacuerdo”. Este es el primer Consejo Conjunto en el que participa el político español en su actual cargo de jefe de la diplomacia europea.

Multilateralismo frente a la crisis

Mientras, el canciller cubano afirmó que su país otorga “especial significado” a la celebración del Consejo en el contexto de una pandemia cuyas consecuencias “evidencian la urgencia de potenciar el multilateralismo y la cooperación en el sistema internacional para enfrentar los retos comunes en mejores condiciones”.

Rodríguez se mostró convencido de que el debate “contribuirá a la consolidación de las relaciones entre la UE, sus Estados miembros y Cuba, así como a la continuidad de un diálogo político que potencie los elementos que nos unen y nos permita tratar con respeto nuestras diferencias”.

Además, el canciller denunció el “brutal” endurecimiento del embargo de Estados Unidos en medio de la pandemia, “con medidas incluso oportunistas que dañan el acceso a la salud del pueblo cubano y que se erigen como un obstáculo real y determinante para el desarrollo” del país.

https://twitter.com/CubaMINREX/status/1351957418629017601

El Consejo Conjunto también abordó temas regionales y globales, como los desarrollos recientes en América Latina y el Caribe, las relaciones UE-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), el marco posterior a Cotonú y la coordinación en foros multilaterales sobre cambio climático y desarrollo sostenible.

Asimismo, La Habana y Bruselas hablaron de los esfuerzos de Cuba para reformar su economía y la implementación de su reforma constitucional, así como las prioridades de la Comisión de Ursula von der Leyen y el plan de recuperación adoptado por los Veintisiete para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia.

La Isla atraviesa a su vez un momento económico crítico con escasez creciente de productos básicos, ya que la pandemia y las nuevas sanciones de Washington agudizaron los problemas que las arcas estatales ya arrastraban por la caída de las ayudas de su aliada Venezuela y el retraso en aplicar las reformas previstas para paliar las ineficiencias de su modelo centralizado. 

Etiquetas: Cuba y la Unión EuropeaRelaciones Cuba-Unión EuropeaRelaciones Internacionales
Noticia anterior

La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

Siguiente noticia

Cuba: formas de gestión no estatal concretan 42 contratos de exportación

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto:  Ricardo López Hevia /Granma
Cuba

Legalización de documentos atraviesa laberinto de trámites entre apagones

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Presentación por autoridades cubanas de la actualización de la lista nacional de terroristas, en La Habana, el 9 de julio de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba actualiza su lista nacional de terroristas y la entrega a la ONU

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: @MINCEX_CUBA / Twitter / Archivo.

Cuba: formas de gestión no estatal concretan 42 contratos de exportación

La vicepresidenta Kamala Harris, su esposo, Doug Emhoff, y familiares caminan por la Casa Blanca. Foto: J. Luis Magana/AP.

Demócratas sellan control del Senado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1936 compartido
    Comparte 774 Tweet 484
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}