ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cubanos podrán seguir entrando a la Isla con el pasaporte vencido y debatir desde el exterior el Código de las Familias

Ernesto Soberón Guzmán, director general de asuntos consulares y atención a cubanos residentes en el exterior del MINREX, informó que se mantienen vigentes un grupo de medidas adoptadas desde 2020 por causa de la pandemia, y explicó que la participación desde fuera de Cuba en la consulta popular sobre el nuevo Código de las Familias podrá hacerse "mediante una interfaz habilitada en la página web de Naciones y Emigración"

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 21, 2022
en Cuba
0
Pasaporte cubano. Foto: Archivo / OnCuba.

Pasaporte cubano. Foto: Archivo / OnCuba.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) confirmó que se mantienen vigentes un grupo de medidas para los nacionales en el exterior adoptadas desde 2020 por causa de la pandemia de la COVID-19.

Ernesto Soberón Guzmán, director general de asuntos consulares y atención a cubanos residentes en el exterior de la cancillería de la Isla, informó este jueves que sigue en vigor la decisión de permitir la entrada al país de los cubanos residentes permanentes que tienen sus pasaportes vencidos y sin prorrogar, quienes pueden actualizarlos una vez en Cuba.

Además, también se mantiene “hasta nuevo aviso” la extensión más allá de los 24 meses previstos oficialmente por la ley el tiempo de estancia en el exterior de los ciudadanos cubanos, sin que ello entrañe la pérdida de su residencia en la Isla, de acuerdo con lo precisado por Soberón en el programa televisivo Mesa Redonda. 

Estas medidas, de alcance temporal, se han mantenido aun cuando Cuba dio luz verde a la reanudación a gran escala de las operaciones aéreas internacionales desde el pasado noviembre. 

Además, se autorizó, hasta nuevo aviso, que los ciudadanos residentes en el territorio nacional puedan viajar a Cuba, por una sola vez, con el pasaporte vencido y, una vez en nuestro país, puedan renovarlo si desean viajar nuevamente al exterior.

— Nación y Emigración (@NacionyEmig) January 21, 2022

El 19 de marzo de 2020, el MINREX anunció que “los ciudadanos cubanos próximos a cumplir los 24 meses” en el extranjero, no necesitarían solicitar prórrogas en los consulados de la Isla para conservar su “condición de residentes permanentes en el territorio nacional”. Entonces, la cancillería aseguró que la medida les permitiría a quienes estuvieran en este caso “permanecer fuera de Cuba hasta nuevo aviso”.

Sin embargo, en octubre de ese mismo año se anunció que los cubanos residentes en la Isla, que con posterioridad al 19 de marzo no habían podido podido regresar al país antes del vencimiento de los 24 meses podrían permanecer en el exterior hasta el 12 de octubre de 2021 sin perder su residencia permanente.

Además, los consulados cubanos restablecieron el arancel por cada mes de prórroga en el exterior, luego del anuncio por La Habana de un nuevo plan de enfrentamiento a la COVID-19 y la entrada entonces de la mayor parte del país en la llamada “nueva normalidad” debido al mejoramiento de la situación sanitaria que en ese momento vivía la Isla. 

La disposición, no obstante, fue rectificada rápidamente, tras las críticas y el malestar generado en gran parte de la comunidad cubana en el exterior. Apenas cuatro días después del restablecimiento del cobro, el MINREX anunció que se extendía “la posibilidad de que nuestros nacionales retornen al país sin tener que realizar trámite consular para prorrogar su estancia en el exterior, mientras esta situación persista”.

Entonces, Soberón explicó que el cobro de la prórroga por la estancia de los cubanos en el exterior más allá de los 24 meses establecidos por la ley se mantendría suspendido hasta que “se logre la normalidad en términos de vuelos regulares”, pero luego se ha seguido extendiendo su plazo sin que hasta el momento se haya informado sobre alguna fecha para su finalización.

En septiembre de 2021, una nota de la propia cancillería daba cuenta de que se mantenía la vigencia de estas disposiciones, con el objetivo de “proteger de posible contagio a nuestros connacionales que solicitan servicios y de incrementar la calidad de la atención consular”.

Debate del Código de las Familias en el exterior

El propio Soberón informó este viernes que los cubanos residentes en el exterior podrán participar en los debates del proyecto del Código de las Familias, como parte de la consulta popular sobre el tema prevista a realizarse entre los meses de febrero y abril del presente año.

En una transmisión en vivo desde la página de Facebook de la cancillería, el diplomático aseguró que, “tal como se hizo en el debate de la nueva Constitución, los connacionales que residan fuera del país podrán participar de la consulta popular mediante una interfaz habilitada en la página web de Naciones y Emigración”, según refiere un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

En ese sitio web, cuya dirección es www.nacionesyemigración.cu, se podrá acceder al texto del proyecto de la legislación, y se dispondrá de “una interfaz donde todos los cubanos, donde quiera que se encuentren, podrán acceder y trasladar sus criterios y opiniones en relación con el Código cuantas veces así lo estimen”, dijo el director general de asuntos consulares y atención a cubanos residentes en el exterior del MINREX.

https://twitter.com/CubaMINREX/status/1484619255475843074

De acuerdo con Soberón, citado por la ACN, una de las aspiraciones de esta iniciativa es que “los cubanos desde el exterior puedan aportar criterios importantes a la conformación final de la legislación, a partir de su experiencia en sociedades diferentes” y puedan así “hacer una contribución importante” a la sociedad cubana.

Este, dijo, “será un paso más en función de fortalecer los vínculos con los nacionales que viven fuera del país, a partir de los beneficios de las nuevas tecnologías”.

El funcionario señaló que en durante los debates de la nueva Constitución, “el 40 % de las opiniones que fueron trasladas (por cubanos residentes fuera de la Isla), a través de la propia página, quedaron incluidas en el texto final de la Carta Magna”.

Además, opinó que el nuevo Código de las Familias “es inclusivo, pretende cubrir y adaptarse a la realidad de la familia cubana actual y contempla la transnacionalidad de ellas”.

Etiquetas: Codigo de las familiasNación y Emigración
Noticia anterior

Juez federal impide obligar a empleados federales a vacunarse contra la COVID-19

Siguiente noticia

Envía Estados Unidos portaviones al Mediterráneo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El portaviones USS Harry Truman. Foto: The Aviation Geek Club.

Envía Estados Unidos portaviones al Mediterráneo

Mongo Rives. Foto: Adriana Rodríguez

Fallece en Cuba Mongo Rives, el máximo exponente del ritmo sucu sucu

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1067 compartido
    Comparte 427 Tweet 267
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    752 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    752 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}