ES / EN
- febrero 28, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba Nación y Emigración

MINREX: prórroga sin costos para cubanos en el exterior se mantendrá hasta que se normalicen los vuelos

“El factor clave será cuando volvamos a la normalidad en términos de los vuelos regulares, porque a fin de cuentas lo que necesita un ciudadano cubano para poder regresar al país es un vuelo”, aseguró Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior de la cancillería de la Isla.

por OnCuba
octubre 19, 2020
en Nación y Emigración
1
Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX, en en conferencia de prensa en el Centro de Prensa Internacional en La Habana, el 19 de octubre de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX, en en conferencia de prensa en el Centro de Prensa Internacional en La Habana, el 19 de octubre de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) confirmó este lunes que el cobro de la prórroga por la estancia de los cubanos en el exterior más allá de los 24 meses establecidos por la ley se mantendrá suspendido hasta que “se logre la normalidad en términos de vuelos regulares”.

“El factor clave será cuando volvamos a la normalidad en términos de los vuelos regulares, porque a fin de cuentas lo que necesita un ciudadano cubano para poder regresar al país es un vuelo”, aseguró Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX, en respuesta a OnCuba durante una conferencia de prensa.

La suspensión del cobro de la prórroga, que permite mantener la residencia en Cuba a quienes han excedido el tiempo establecido por la ley migratoria de la Isla, había sido decretada en pasado marzo debido a la pandemia de coronavirus. Su objetivo entonces, explicó Soberón, fue “garantizar que los cubanos que se encontraban en el exterior cuando se comenzaron a dificultar los vuelos entre Cuba y el extranjero por la pandemia, mantuvieran su residencia permanente en Cuba sin necesidad de realizar ningún trámite consular ni trasladarse a ningún consulado, toda vez que era una situación que estaba más allá de la voluntad de estos ciudadanos”.

Sin embargo, recientemente los consulados cubanos restablecieron el arancel por cada mes de prórroga en el exterior, tras el anuncio por La Habana de un nuevo plan de enfrentamiento a la COVID-19 y la entrada de la mayor parte del país en la llamada “nueva normalidad”.

Cobro de prórrogas a cubanos residentes en el exterior: una cuestión ciudadana

La medida, no obstante, fue rectificada rápidamente, tras las críticas y el malestar generado en gran parte de la comunidad cubana fuera de la Isla. El pasado viernes, apenas cuatro días después del restablecimiento del cobro, el MINREX anunció que se extendía “la posibilidad de que nuestros nacionales retornen al país sin tener que realizar trámite consular para prorrogar su estancia en el exterior, mientras esta situación persista”.

Ahora, Soberón precisó que para tomar esta decisión se consideró la no apertura aún del aeropuerto de La Habana, el principal y de mayor capacidad operacional del país, y los rebrotes de la enfermedad en distintos países, algunos de los cuales cuentan con importantes comunidades de cubanos. Además, explicó que se tuvieron en cuenta “las opiniones recibidas de diferentes asociaciones de cubanos residentes en el exterior, así como criterios expresados a nivel personal por parte de cubanos que se han visto imposibilitados de regresar a nuestro país”.

Debido a ello, dijo, la prórroga –a la que calificó como “un trámite de poco uso” antes de la pandemia– se mantendrá “por el momento”, y aseveró que el tema se volvería a analizar cuando se normalicen los vuelos regulares desde y hacia Cuba. 

Publicidad

“Habrá países en que haya una cantidad de vuelos que permita el regreso de todo el que quiera volver; habrá otros en que la situación epidemiológica no permitirá esa cantidad de vuelos; habrá países que tendrán sus propias regulaciones, y todo eso habrá que tenerlo en cuenta a la hora de tomar nuevas decisiones, porque se trata de una cuestión que excede la voluntad de las personas, y quien esté en un país desde donde no existan vuelos no sería justo no prorrogarle la estancia cuando su interés es regresar a Cuba“, comentó.

Sin temas tabúes 

Durante la conferencia de prensa, el director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX también se refirió a la labor realizada por los consulados y oficinas consulares cubanos fuera de la Isla para atender a la comunidad cubana residente en el exterior durante la pandemia.

Afirmó que, entre otras acciones, se gestionó con aerolíneas y autoridades de distintos países el traslado a Cuba de más de 5.700 cubanos varados en 56 países, en 94 vuelos chárter; y que se brindó asistencia consular a los tripulantes cubanos enrolados en más de 12 cruceros y más de 20 buques mercantes, varados en puertos a lo largo del mundo.

Además, dijo que “se atendió de manera priorizada los casos de ciudadanos cubanos que resultaron contagiados con la COVID-19“ fuera del país y se brindó “el apoyo necesario a los familiares y amigos de los ciudadanos cubanos que, lamentablemente, han fallecido en el exterior a causa de esta enfermedad”, aunque no ofreció estadísticas en estos casos.

Según el funcionario, el principal objetivo de la política migratoria cubana “es y seguirá siendo fortalecer los vínculos” con su comunidad en el exterior, que se calcula en alrededor de dos millones de personas.

Si no nos conocemos, no nos entendemos

En ese sentido, aseguró que no existen asuntos vetados en el diálogo de Cuba con sus ciudadanos emigrados, incluida la reiterada reclamación de que se reduzca el precio de emisión del pasaporte, uno de los más costosos del mundo, y se elimine el pago bienal por mantenerlo vigente. Al respecto, dijo que el gobierno de la Isla tiene “plena conciencia” de que es uno de los asuntos que están pendientes.

“Este es uno de los temas que se hablan con frecuencia en todos los encuentros que se tienen con los cubanos en el exterior, y se mantiene en conversación, en análisis”, reconoció en respuesta a la agencia española EFE.

Soberón señaló que la política hacia la comunidad cubana en el exterior “se mantiene en análisis constante” y que “no existen temas tabúes que no puedan ser conversados entre Cuba y sus nacionales en el exterior”.

“No todo está resuelto en las relaciones entre Cuba y los cubanos en el exterior”, agregó el funcionario, quien dijo que a lo único que se opone “es a las visiones catastrofistas de que hay temas que no tienen solución. Hasta ahora está demostrado que todos los temas en materia de relaciones entre Cuba y cubanos en el exterior se han ido solucionando paulatinamente”.

“En esa misma línea continuaremos en el futuro”, finalizó.

Etiquetas: emigración cubanaMINREXNación y Emigración

Noticia anterior

Trump arremete contra Fauci y contra encuestas

Siguiente noticia

Concede Carlos Mesa victoria de Luis Arce, del MAS, en elecciones bolivianas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El escritor y periodista cubano Albor Ruiz, fallecido en Florida, EE.UU., el 8 de enero de 2021. Foto: Progreso Semanal / Archivo.
Nación y Emigración

Falleció el escritor y periodista Albor Ruiz, figura relevante de la emigración cubana en EEUU

por Redacción OnCuba
enero 9, 2021
0

...

Foto de archivo de emigrados cubanos en Europa durante un encuentro de tres días en Bruselas, en 2018. Foto: @SoberonGuzman / Twitter / Archivo.
Nación y Emigración

Cuba: conferencia de emigrados todavía sin fecha, aunque “con interés de celebrarla”

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2020
3

...

Nación y Emigración

Suspendido el cobro de prórroga por estancia de cubanos en el exterior

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2020
0

...

Nación y Emigración

Cobro de prórrogas a cubanos residentes en el exterior: una cuestión ciudadana

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2020
7

...

Alexis Valdés. Foto: Enrique de la Osa.
Canal Digital

Alexis Valdés: “Los cubanos necesitan aprender a dialogar” (+video)

por Marita Pérez Díaz
agosto 31, 2020
26

...

Ver Más
Siguiente noticia
Luis Arce, candidato presidencial del partido Movimiento al Socialismo (MAS), está rodeado de simpatizantes después de realizar una conferencia de prensa en La Paz, Bolivia, el lunes 19 de octubre de 2020. Foto: Juan Karita/AP.

Concede Carlos Mesa victoria de Luis Arce, del MAS, en elecciones bolivianas

La compañía Lizt Alfonso Dance Cuba. Foto: ACN.

Regresa a los escenarios Lizt Alfonso Dance Cuba

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. PPC says:
    Hace 4 meses

    Y CUANDO SE PIENSA ABRIR EL AEROPUERTO INTERNACIONAL SI EN LA HABANA PRACTICA MENTE NO HAY COVID. HAY MUCHOS CUBANOS TRATANDO DE REGRESAR AL PIS, A SU PAÍS, A NUESTRO PIS. NO GENERAR DESCONTENTOS CON LOS SUYOS. NO TODOS SOMOS ENEMIGOS.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Gian Carlo Marzall.

    Actualizan normas relacionadas con la libreta de abastecimiento en Cuba

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • La Habana: declaran zonas y vías de interés para la seguridad y el orden interior

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • La administración Biden transforma el lenguaje oficial

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Oportunidades para la industria cultural en Cuba

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Aprueban en Cuba Decreto-Ley De Bienestar Animal

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1

Más comentado

  • La Habana, 2021. Foto: Otmaro Rodríguez

    Aprobado por omisión

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil