ES / EN
- noviembre 19, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

De las plazas a la televisión

No es una guerra enemiga. No es aquel al que maldijeron los carteles. No es la bomba atómica lo que las vació. Es el virus invisible.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
mayo 1, 2020
en Cuba, Sociedad
0
Foto: Kaloian

Foto: Kaloian

Desde 1959, uno por uno, cada día inicial del quinto mes las principales plazas de Cuba se han abarrotado. El entusiasmo en ese lapsus de décadas ha sido similar al de una jornada cualquiera: la mañana es animosa, el mediodía duro, la tarde abúlica y desgastante. La noche devela sorpresas.

Este ha sido el día convenido para que los trabajadores descansen y celebren, aunque para que esa celebración adquiriera un matiz alegre otros debieron plantarse antes, por la jornada de ocho horas, por ejemplo. Muchos más de los que se conocen habrán perdido la vida durante el reclamo de ese derecho. Es la metáfora que muchos, sin entender, aclaman de la mejor manera en que pueden o saben o quieren hacerlo.

Madrugada, desfile, celebración. Ojeras y ron y cerveza. Himno, consigna y timba. Bocinas vociferando, una niña a horcajadas sobre su padre, aquel viejito que se desmayó. “¿Vienes sin desayunar? Ahí tienes”, dice alguien. “Me erizo”, susurra otro. Arriba los pobres del mundo, de pie los esclavos sin pan…

Quien ha ido a la plaza, quien ha desfilado, lo sabe. Quien se ha escondido para no desfilar, también sabe lo que significa el desfile. El que está lejos, lo mismo puede decir; y hasta hay quien desde lejos vio en las noticias las calles repletas y le murmuró a otro: “Eso es mentira”.

De muchos países del mundo han viajado los primero de mayo a Cuba solo para marchar con los trabajadores. Después se daban un salto a las playas, tal vez a un hotel. Trabajadores también, pero viven de sus ahorros y pueden marchar y vacacionar.

Este año, sesenta y uno después de aquella mañana desbordante en una plaza cívica donde incluso los intelectuales empezaban a organizar milicias, esa plaza y las calles estuvieron vacías por primera vez. También lo estuvieron otras plazas y calles a lo largo de la Isla.

No es una guerra enemiga. No es producido por aquel al que maldijeron los carteles. No es la bomba atómica lo que las vació. Es el virus invisible. Por esa situación nadie ha salido en masa, y los trabajadores, aunque recuerdan el día en que a ellos se les recuerda, no se les vio en las aglomeraciones de otros años.

La convocatoria oficial, y también el presidente, pidieron un aplauso en la mañana, llamaron a entonar el himno nacional a la misma vez por la televisión para recordar que los trabajadores continuaban ahí; es decir, que no pocos siguen trabajando para, precisamente, combatir la pandemia y para que después las cosas vuelvan a ser como antes o, si es posible, quisiéramos, que vayan mejor.

Televisor, televisores, pantallas.

Hubo quien colocó una bandera, un cartel. Hubo quien tal vez se mofó del que lo hiciera. Hubo quien no hizo nada o quien extrañó las multitudes y la fiesta para la fecha.

Hubo también quien recibió la fecha en el hospital, o en la fábrica, o en el campo. Y hubo quien salió a la acera, a la calle, desafiante, solo para soltar un grito al cual están tan acostumbrados en Cuba que muchos no lo pueden entender.

 

1 de 12
- +
Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo

1. Primero de mayo en Cuba, 2020. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Primero de mayo en Cuba, 2020. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Primero de mayo en Cuba, 2020. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Primero de mayo en Cuba, 2020. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Primero de mayo en Cuba, 2020. Foto: Otmaro Rodríguez

6. A dos meses del primer caso: mil 783 positivos y 77 fallecimientos es el resultado hasta hoy de la pandemia en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

7. Primero de mayo en Cuba, 2020. Foto: Otmaro Rodríguez

8. Por segundo día consecutivo, Cuba no reporta fallecidos por el nuevo coronavirus. La cifra total de infectados es de mil 703. Foto: Otmaro Rodríguez

9. Primero de mayo en Cuba, 2020. Foto: Otmaro Rodríguez

10. Primero de mayo en Cuba, 2020. Foto: Otmaro Rodríguez

11. Primero de mayo en Cuba, 2020. Foto: Otmaro Rodríguez

12. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo

 

Etiquetas: CubaPortada
Noticia anterior

Científico estima que Cuba habría pasado el pico de contagios del coronavirus

Siguiente noticia

Aspirante demócrata Joe Biden rechaza denuncia de acoso sexual

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Acumulación de basura en una calle de La Habana, en medio de la epidemia de dengue, chikungunya y otras arbovirosis en Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Salud

Epidemia en Cuba: unos 700 casos diarios de chikungunya y la mayor incidencia en las Américas, según la OPS

por EFE
noviembre 19, 2025
0

...

Reparaciones en el Túnel de Línea. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Túnel de Línea reabre parcialmente esta noche en medio de un mantenimiento integral

por Redacción OnCuba
noviembre 18, 2025
0

...

Una de las plantas potabilizadoras quedó instalada en Río Cauto. Foto: Unicef.org.
Cuba

Agua potable para más de 21 mil personas y kits de emergencia a familias en Granma tras Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 18, 2025
0

...

En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Economía

Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

por Milena Recio
noviembre 18, 2025
0

...

Un hombre observa un panel solar suministrando energía a una lámpara, durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Avanza la recuperación eléctrica en la zona oriental, pero aumentan los apagones en todo el país

por Redacción OnCuba
noviembre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
ARCHIVO - Foto de archivo, 10 de marzo de 2020, del candidato presidencial demócrata Joe Biden en conferencia de prensa en Filadelfia.  (AP Foto/Matt Rourke, File)

Aspirante demócrata Joe Biden rechaza denuncia de acoso sexual

Daños ocasionados por una tormenta local severa en Camagüey. Foto: adelante.cu

Tormentas locales causan inundaciones y estragos en varias localidades cubanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • “Adiós Cuba”, de Rolando Díaz, gana Premio del Público en Italia

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Con la crisis sanitaria como telón de fondo, La Habana tendrá un servicio de guaguas para los trabajadores de la Salud

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1391 compartido
    Comparte 556 Tweet 348
  • La rueda de casino más larga del mundo acaba de romper récord en La Habana

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1391 compartido
    Comparte 556 Tweet 348
  • De gira con mi familia

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Causa 1, a treinta años de una conmoción

    601 compartido
    Comparte 483 Tweet 49
  • El Gobierno espera que la Feria de La Habana sea “un éxito” a solo un mes del azote de Melissa

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}