ES / EN
- octubre 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

De sueldo e inflación en Cuba: Salario medio estatal aumentó un 25% en 2024, pero sigue sin cubrir necesidades básicas

Este leve repunte del ingreso, sin embargo, se ve neutralizado por el alto costo de la vida.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 18, 2025
en Cuba
0
Salario Cuba dinero

Un anciano extrae dinero en efectivo de un cajero automático en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Getting your Trinity Audio player ready...

El salario medio mensual de los trabajadores estatales en Cuba aumentó un 25,6 % en 2024, según informó este viernes la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

Si bien este crecimiento no alcanza para cubrir el costo de los bienes esenciales para una familia promedio, de acuerdo con estimaciones independientes citadas por EFE, el informe señala que el salario promedio en el sector estatal fue de 5839 pesos cubanos.

Esta cifra (equivalente a 48,6 dólares mensuales al tipo de cambio oficial), constituye un incremento que supera ligeramente la inflación interanual registrada en el mercado formal, estimada en un 24,88 % por la ONEI.

Este leve repunte del ingreso, sin embargo, se ve neutralizado por el alto costo de la vida.

Según EFE, en verdad ello representa un aumento del poder adquisitivo de menos de un 1 % anual.

De acuerdo con cálculos del economista independiente Omar Everleny, una pareja necesitaría más de cuatro salarios medios mensuales para cubrir una canasta básica de 17 productos alimenticios, incluso considerando los alimentos subsidiados mediante la libreta de racionamiento.

#Economía | ¿Sabes cuál fue el salario medio de #Cuba en 2024? ¡Te lo contamos hoy!

Cuba: 5 839 pesos.

Provincia con mayor salario medio: La Habana (6 449 pesos).

Provincia con menor salario medio: Santiago de Cuba (5 123 pesos). pic.twitter.com/TWVjRh6kPS

— Oficina Nacional de Estadística e Información Cuba (@CubaONEI) April 18, 2025

Salario en Cuba vs. inflación

La inflación real podría ser mucho más alta, advierten expertos, especialmente en el mercado informal –el más abastecido de la isla–, donde la inflación podría alcanzar cifras de tres dígitos, de acuerdo con expertos independientes a los que se refiere EFE.

Como ejemplo, en tiendas privadas de La Habana, un cartón de 30 huevos puede costar hasta 3500 pesos (29,16 dólares), dependiendo de la disponibilidad.

Entre los sectores mejor remunerados figura el de suministro de gas, agua y electricidad, con un salario medio de 9 317 pesos (77,6 dólares).

En el extremo opuesto se encuentra el de servicios comunales y asociaciones, con ingresos promedio de 4 033 pesos (33,6 dólares).

Por profesiones, los trabajadores de la sanidad y la educación percibieron salarios medios de 6 154 pesos (51,2 dólares) y 5 451 pesos (45,4 dólares), respectivamente.

También se evidencian diferencias salariales por provincias: La Habana registró los ingresos más altos con un promedio mensual de 6 449 pesos (53,7 dólares), en contraste con Santiago de Cuba, que reportó los más bajos con 5 123 pesos (42,7 dólares).

Este panorama se desarrolla en un contexto económico complicado, marcado por la escasez de productos básicos, la dolarización parcial del sistema y un fuerte incremento de los precios.

¿La inflación interanual decrece en marzo?

En cuanto a la inflación interanual en el mercado formal cubano, se situó en marzo en un 20,62 %, el nivel más bajo en los últimos años y el séptimo mes consecutivo en el que la tasa se mantiene por debajo del 30 %, según informó la ONEI en el propio informe.

De acuerdo con datos oficiales, este indicador refleja una desaceleración sostenida en el alza de los precios en los últimos meses.

Sin embargo, expertos advierten que, a pesar de esta tendencia a la baja, los niveles de inflación continúan afectando de forma considerable a la economía, especialmente a hogares, trabajadores y jubilados.

Desde 2020, los precios se han triplicado, según las propias estadísticas oficiales. El índice de precios al consumo (IPC) cerró 2021 con un alza superior al 77 %, mientras que en 2022 alcanzó un 39,07 %, en 2023 un 31,34 %, y en lo que va de 2024 ha registrado un 24,88 %.

Pese a estos datos, la percepción entre la población cubana es que el incremento del costo de vida es aún mayor.

La agencia EFE señala que estas cifras no logran captar con precisión los precios del mercado informal —más abastecido y dinámico que el oficial—, lo cual genera una brecha entre los datos estadísticos y la realidad cotidiana.

En su informe, la ONEI destaca que más del 90 % del ingreso de las familias cubanas se destina a la adquisición de bienes y servicios esenciales incluidos en la canasta básica, la base del cálculo del IPC.

¿Dónde aumentan y dónde disminuyen los precios?

En cuanto a la variación mensual, los precios aumentaron un 1,22 % respecto a enero, una ligera moderación frente al 2,75 % registrado en el mes anterior. En febrero de 2023, la inflación mensual había alcanzado el 32,08 %.

Por categorías, el mayor incremento interanual lo registraron las bebidas alcohólicas y el tabaco (177,33 %), seguidos de restaurantes y hoteles (27,25 %), bienes y servicios diversos (20,07 %), alimentos y bebidas no alcohólicas (19,42 %) y muebles y artículos del hogar (13,53 %).

Solo cuatro renglones mostraron alzas inferiores al 10 % : recreación y cultura (8,73 %), transporte (9,48 %), salud (0,76 %) y comunicaciones (0,61 %). Estos dos últimos corresponden a sectores operados exclusivamente por el Estado.

Cuba atraviesa una compleja crisis económica y energética desde hace más de cuatro años, con escasez de productos básicos como alimentos, medicamentos y combustibles, una inflación persistente, dolarización creciente y prolongados cortes eléctricos diarios.

Factores como el impacto prolongado de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos y fracasos en la política económica interna han profundizado los problemas estructurales de la economía cubana en los últimos años.

Etiquetas: CubacubanosEconomía cubanainflaciónsalariosSalarios en Cuba
Noticia anterior

La Casa Blanca intensifica su ofensiva sobre deportación de joven salvadoreño

Siguiente noticia

Nuevo parque fotovoltaico en Pinar del Río comenzará a generar a fines de abril

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Imagen: @NHC_Atlantic
Cuba

Alertas por evento ciclónico que puede afectar a Cuba: “Un peligro potencial”, dice Rubiera

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Dólar y euros. Foto: Canva / Archivo.
Economía

El dólar, el euro y hasta la libra esterlina vuelven a subir en el mercado informal cubano

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Recogida de café. Foto: Radio Reloj / Archivo.
Economía

“Éxodo masivo” de trabajadores golpea la cosecha de café en Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Pipa de agua en San José de las Lajas, Mayabeque. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

“No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

por Redacción OnCuba
octubre 19, 2025
2

...

Un hombre conduce un coche en el poblado de Cárdenas. Poblado de Perico. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Sociedad

Viaje al epicentro del chikunguña en Cuba: “Se le fue de las manos a la salud pública”

por EFE
octubre 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En fase final, el parque solar fotovoltaico La Barbarita, en Pinar del Río. Foto: Facebook/Guerrillero.

Nuevo parque fotovoltaico en Pinar del Río comenzará a generar a fines de abril

Lizt Alfonso Dance Cuba

Lizt Alfonso Dance Cuba protagoniza importantes eventos de danza en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Facebook Espirales

    Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

    408 compartido
    Comparte 163 Tweet 102
  • Sancionan a tres jugadores y a un comisionado por indisciplinas en la Serie Nacional de Béisbol

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}