ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Defensores de animales denuncian sacrificio de perros callejeros en La Habana

Las alarmas entre los defensores han surgido a partir de la presencia de carros de Zoonosis en varios puntos de la ciudad, como parte de una recogida masiva de perros callejeros para su sacrificio de cara a los festejos por el 500 aniversario de la capital cubana y la visita de los reyes de España, según denuncian.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 11, 2019
en Cuba
6
Marcha contra el maltrato animal, el 7 de abril de 2019 en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Marcha contra el maltrato animal, el 7 de abril de 2019 en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Defensores de los animales denunciaron este domingo en las redes sociales una recogida de perros callejeros para su sacrificio realizada en La Habana por el programa sanitario estatal Zoonosis de cara a los festejos por el 500 aniversario de la capital cubana y la visita de los reyes de España.

Las alarmas entre los defensores de los animales han surgido a partir de la presencia de carros de Zoonosis en La Habana Vieja y una alerta de que igual lo harán en la barriada de Playa, según contó a Efe Tammy Cortina, quien colabora como voluntaria con grupos dedicados a la protección animal.

“Es un maltrato en la forma en que cogen a los perros que deambulan por las calles con el argumento de que trasmiten enfermedades. ¿Por qué no los esterilizan? ¿Por qué hay que matarlos sin necesidad?”, opinó esta amante de los animales, quien cuida actualmente de tres perros y tres gatos en su casa.

También se manifestó por la insistente demanda de los defensores de los derechos de los animales en la isla que piden la aprobación de una Ley de Protección para ellos como una vía para ayudar a los que son víctimas por maltrato, hambre y abandono.

https://www.facebook.com/PACCuba/photos/a.321433988010545/1392922804194986/?type=3&theater

Algunos activistas han atribuido la recogida que ejecuta ahora el departamento de control sanitario del Ministerio de Salud Pública en La Habana a la visita que realizarán desde este lunes los Reyes de España, Felipe VI y Doña Letizia, así como de otras personalidades que visitarán la capital cubana por la celebración del medio milenio de su fundación el 16 de noviembre.

El proyecto comunitario Bienestar Animal en Cuba-BIENAC publicó en su página de la red social Facebook un cartel en el que llama a unirse con las etiquetas #SomosLaVozDeLosSinVoz, por #LeyDeBienestarAnimal y a decir #NoAlMaltratoAnimal.

https://www.facebook.com/BIENACUBA/photos/a.468899150285708/744631652712455/?type=3&theater

Asimismo, entre las voces que se han pronunciado figura el humorista Ulises Toirac quien escribió en su cuenta de Facebook que “con las tantas cosas que pudieron hacerse para que la ciudad tuviera una mejor cara en su 500 Aniversario y lo que se les ocurre es sanitizar la ciudad (léase matanza masiva de perros)?”.

“¿Qué miedo es el que hay con adoptar la Ley de Protección Animal en Cuba?… ¿O algo me pierdo en la madeja de los “intereses del país”?”, pregunta Toirac y si alguien puede explicarle “por qué una sociedad supuestamente humanista permite eso”.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2914541125246799&set=a.680825348618399&type=3&theater

Esta no es la primera vez que los cubanos amantes de los animales protestan y se recuerda la inédita marcha de abril pasado que recorrió céntricas avenidas de La Habana para exigir el fin del maltrato animal y la aprobación de una Ley sobre el tema, una manifestación permitida por las autoridades de la Isla.

En aquella ocasión –en la fecha de celebración del Día del Perro– cientos de activistas caminaron unos 3 kilómetros con pancartas y alzaron la voz para decir “Ley sí, maltrato no” y “Alto al maltrato animal. Ellos también sienten”.

Una marcha en La Habana contra el maltrato animal

Además de la situación más visible, la de los perros callejeros, los defensores de los animales también han llamado la atención sobre la necesidad de proteger a los caballos que se utilizan en el transporte y la agricultura, los gallos y perros involucrados en peleas, ilegales en la isla, e incluso los animales exóticos enjaulados en los zoológicos.

Los movimientos que trabajan por concienciar sobre los derechos de todos los animales, –entre los que se encuentran Aniplan, CEDA y PAC– organizan adopciones, campañas de vacunación y castración gratuitas, y también se ocupan de denunciar hechos de maltratos.

EFE / OnCuba

Etiquetas: animalesley protección animal
Noticia anterior

España: PSOE gana elecciones y la ultraderecha se convierte en tercera fuerza política

Siguiente noticia

Propuestas (no tan serias) para la crisis del béisbol cubano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Tomada de @DrRobertoMOjeda en X.
Cuba

Díaz-Canel afirma que Cuba es “un país en guerra” y llama a “defender la unidad”

por EFE
julio 6, 2025
0

...

Fotomontaje a partir de fotos de José Alemán Mesa.
Cuba

Tres adolescentes fallecidos en accidente en Ciego de Ávila

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Díaz-Canel se reunió este domingo en Río de Janeiro con casi 300 brasileños. Foto: Facebook/Presidencia Cuba.
Cuba

Díaz-Canel llega a Río de Janeiro en calidad de asociado para cumbre de los BRICS

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

CecilIa, modelo de lenguaje desarrollado en Cuba. Foto: Facebook/Ivis Soto.
Cuba

Presentan “Cecilia”, modelo de lenguaje de IA entrenado con características específicas del español cubano

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Foto: Tomada de Facebook (Mincin).
Cuba

Firman documento para establecer empresa mixta cubano-brasileña de alimentos y otros bienes

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Jit / Facebook / Archivo.

Propuestas (no tan serias) para la crisis del béisbol cubano

Foto: Kaloian.

La Habana, ciudad abierta

Comentarios 6

  1. Zarza says:
    Hace 6 años

    Y porque no se preocupan mas de sus mayores -diria yo-, q son mas importantes q esos animales callejeros desatendido y desanparados; los perros, gatos y otros animales afectivos es cierto q tienen derecho a vivir y a ser tratados con respeto y sin ser escarnecidos, pero no sin ton ni son ni a su libre albedrio hay q organizar todo esto para q exista racionalidad y armonia dentro una socidad como la nuestra q tiene muchisimos problemas mas acuciantes q resolver.

    Lo q si me preocupa de esta batida es q hacia rato q no enfrentaba el gobierno de la capital a esta proliferacion y no se hacia nada o muy poco por palear o remediar este problema, la cosa no puede ser de es porq vienen los Reyes de España o se acerca la fechadel 500 aniversario de la fundacion de la Habana, ciertamente hay q hacer algo, pienso q es my severa la medida, pero algo hay q hacer si se hubiera hecho con mas sistematicidad en el pasado no hubiese sido necesario llegar a este oprobioso exceso.

    Me parece necesario oir el parecer de los especialistasdel CITMA, autoridades sanitarias, etc en este sentido.

    Responder
  2. maría isabel says:
    Hace 6 años

    Pues que cada uno de esos manifestantes recoja a un perro callejero y se lo lleve para su casa (bajo acta e inscripción formal). Porque lo cierto es que en ninguna ciudad decente los perros andan en la calle como ocurre en la nuestra.

    Responder
  3. FRANCISCA says:
    Hace 6 años

    Es necesaria una ley, porque tanta demora. El cubano ha cambiado, es cierto, solo ver la cant de mascotas que se vuelven callejeras dejandolas al libre albedrio. Antes no se veia eso tanto. Por cualquier cosa las sacan de la casa y a vivir una vida de perros callejeros. En mi trabajo han abandonado perros muchas veces. Aqui la mayoria los atienden y dan comida y hasta se curan, pero… al parecer eso no resuelve el probleama. Ademas no todo el mundo esta de acuerdo y con lo del medio ambiente y la presion a los directivos, los primeros incluidos son los perros y perras. Tampoco un centro de trabajo puede llenarse de stos animales. los medicamentos cuestan y los tratamientos tambien. La clinica es cara y el transporte para llevarlos. En mi provincia se ha tratado de lograr un refugio, pero al parecer ha caido mal esa intencion. Cto hace falta. Conozco un grupo que se ocupaba de recogerlos y cuidarlos, pero algunos contratados se aprovechaban de las buenas intenciones y no cumplian con la tarea. Por aca tambien el carro ZOO, ha hecho lo suyo, al menos me lo han comentado.Hay que unirse para lograr una ley de proteccion y lograr ONG que se ocupen y preocupen, donativos par refugis y poener multas a los que echan a la calle sus mascotas, aveces enfermas de algo curableo o no, pero sin ninguna proteccion. Luchar por el medio ambiente tambien es proteger a los animales, perros, gatos, caballos… Que aprederan nuestros niños y jovenes. El cuidar un animal es tambien un aprendizaje y una forma de dar amor y aprender a ser mejores seres humanos.

    Responder
  4. Rolando says:
    Hace 6 años

    yo creo que deberian repartirse los perros entre los compañeros lideres de opinion que se han prestado para estar haciendo ruido con algo que en cualquier ciudad que se respete se hacen saneamientos de ese tipo. Cada uno de esos lideres de opinion que se esta montando en el tren de hacer bulla por el maltrato animal imagino que sea vejetariano porque, de lo contrario, la carne que comen tambien viene de un mamifero que fue sacrificado, imagino tambien que no tengan de mascota una cotorra cubana ni tengan pajaros enjaulados en sus casas. Pero se prestan para hacerse eco de algo que se hace en todos los paises del mundo y querer hacerlo un problema politico. Eso para mi es puro OPORTUNISMO, preocupense por otras cosas por favor que son mas importantes y pónganse a trabajar

    Responder
  5. Carlos Manuel says:
    Hace 6 años

    Respeto a quienes abogan por el cuidado y atención de los animales, pero la gran cruzada se debe hacer contra esos seres humanos que los dejan abandonados. En ninguna ciudad del mundo que se respete deambulan los animales por las calles, llenando de heces y orines cada esquina. A todo se le quiere sacar una arista política, que si los Reyes, que si esto, que si lo otro. Apoyen la idea de maría Isabel, ya Toirac dice que lo hizo, adoptó a un perro, háganlo y ademas denuncien al vecino que los deja abandonado, o al vecino que ya no permite que por las aceras de Centro Habana y otras regiones se pueda caminar sin el peligro de llevar en el zapato la huella delas heces de un perro.

    Responder
  6. Nanchy says:
    Hace 6 años

    Cosas muy malas estan pasando a perros y nadie lo sabe.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1110 compartido
    Comparte 444 Tweet 278
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1288 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}