ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Desde hoy los taxis pueden ser arrendados en todo el país

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 8, 2014
en Cuba
0

En el año 2010 se puso en marcha un modelo de gestión experimental en La Habana a partir del cual se creó una Agencia de Taxi donde los autos que prestaban servicios en pesos convertibles (CUC) fueron arrendados a choferes de CUBATAXI.

Desde entonces las relaciones entre la entidad estatal y el conductor (al convertirse este en trabajador por cuenta propia y dejar de ser plantilla de la misma), comenzaron a regularse mediante un contrato donde queda recogido un grupo de condiciones que deben cumplir ambas partes, explicó a Granma Débora Canela Piña, especialista del Ministerio del Transporte (MITRANS).

“Teniendo en cuenta los resultados positivos de esta primera Agencia, y como parte del constante monitoreo y perfeccionamiento de la experiencia, fueron creadas en el 2011 la Agencia No. 2 en La Habana y en el 2012 la Agencia No. 3 en Varadero”, señaló la especialista. Luego de un periodo de estudio y ajuste de los mecanismos diseñados, la Gaceta Oficial Extraordinaria No.1 del presente año, publica hoy un conjunto de normativas con las cuales se inicia el proceso de generalización de esta experiencia.

“Ello forma parte del amplio proceso de transformación que se realiza en la gestión de muchos servicios del sector en la actualidad y el propósito es que antes de concluir el 2014 la experiencia se extienda a todo el país teniendo en cuenta las características propias de cada territorio“, precisó Canela Piña.

De esta manera —comentó— se continúa avanzando en la implementación del Lineamiento 278 aprobado por el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, en el cual se promueve el fomento de nuevas formas de gestión en las transportaciones de pasajeros y carga, así como otros servicios vinculados con la actividad.

“Más que un cambio en la imagen de los vehículos, el nuevo diseño forma parte de la aplicación de un modelo de gestión con impacto en las estructuras empresariales, en los trabajadores administrativos que laboran en ellas, y en los propios taxistas, con el objetivo fundamental de incrementar la calidad con que se ofrecen hoy estos servicios”, explicó la especialista.

La decisión de generalizar esta forma de gestión busca, además, solucionar un conjunto de dificultades que actualmente caracteriza al Grupo Empresarial CUBATAXI, cuyo sistema tradicional no ha sido capaz de resolver: irregularidades en el servicio; apropiación de la recaudación; plantillas sobredimensionadas con un inadecuado balance de trabajadores directos e indirectos; y un parque de vehículos envejecido. Realidades todas que con el paso de los años se han traducido en una pérdida de la calidad en este tipo de servicios.

Sobre los resultados obtenidos hasta la fecha por las tres agencias de taxi en funcionamiento, Canela Piña evalúa que en ellas se ha logrado incrementar sustancialmente la productividad. Además, “disminuye considerablemente el tiempo de espera de los clientes después de solicitado el servicio y se mantiene la obligatoriedad de utilizar el taxímetro o tarifado oficial”.

Téngase en cuenta que bajo esta modalidad, los taxistas asumen, con sus ingresos, los gastos de mantenimiento, el pago del combustible y parte de la reparación del vehículo, al tiempo que pueden disponer de ellos y realizar todas las “carreras” que estimen convenientes, pagando los impuestos en dependencia de sus ingresos.

EXTENDER LOS BENEFICIOS

“Para la concreción de las agencias en el país se creará la Empresa Taxis-Cuba a la cual serán transferidos todos los activos que se requieran de las actuales entidades. Se constituirán un total de 20 agencias basadas en los principios fundamentales ya aplicados en las tres existentes y todas estarán subordinadas a la mencionada empresa. Tanto esta como las agencias, tendrán un mínimo de trabajadores estatales a los cuales se aplicará un pago adicional en correspondencia con los resultados de las labores que desempeñen”, explicó.

—¿Qué otras particularidades incluye esta forma de gestión?

—Las agencias también tendrán la posibilidad de arrendar locales para brindar servicios vinculados al transporte como es el caso de ponchera, fregado, reparaciones mecánicas, entre otros.

“Posteriormente, a dichas agencias podrán incorporarse personas propietarias de sus vehículos, siempre y cuando cumplan los requisitos técnicos y de confort establecidos para este tipo de servicios”, manifestó.

Asimismo, “todos los taxistas asociados, sean propietarios o arrendatarios de los autos, podrán acceder a las solicitudes de transportación hechas por personas jurídicas, incluidas las de turoperadores y agencias de viajes, servicio que hasta el momento ha sido exclusivo del sector estatal”.

—¿Qué requisitos deben cumplir los vehículos que se incorporen a este programa?

—En primer lugar es importante señalar que en el caso de los vehículos de propiedad estatal se repondrá el 60 % del parque automotor con carros que provienen de la renta del sector turístico; el resto operará a partir de una selección entre los que actualmente circulan en el país. En tal sentido, según se reciban más automóviles, se continuarán reponiendo paulatinamente.

“Todos los medios de transporte que se incorporan al nuevo sistema inician un ciclo de chapistería, pintura y rotulado; después se reparan, se les sustituyen partes y piezas y reciben mantenimiento. Luego se inscriben en el Registro de Vehículos, pasan la inspección técnica automotriz y finalmente se les instalan los aditamentos identificativos para el servicio de taxi.

“Los autos que hoy se observan parqueados en distintos puntos del territorio nacional se encuentran transitando por las diversas fases de este proceso”.

Por otra parte, resaltó, además, que el “servicio regular de taxi que se ofrece en pesos cubanos (CUP) en policlínicos, hospitales y funerarias, se mantiene operando de igual forma que hasta el momento”.

Se trata pues, de ir adecuando, poco a poco, cada uno de los detalles sin pretender que la generalización de la experiencia se convierta en una camisa de fuerza con idénticos matices para todas las provincias. Este apenas constituye un paso más en medio de las diversas y complejas transformaciones que se realizan en cada una de las esferas del Transporte.

Tomado de Cubadebate

Noticia anterior

Kendrys, una historia inconclusa

Siguiente noticia

Ingenio IV

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ingenio IV

¿Holanda llevará a Cuba ante Europa?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}