ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Detiene generación la mayor termoeléctrica cubana por necesidad de mantenimiento

Esta previsto que el reacondicionamiento se extienda por 72 horas para ejecutar unas 166 tareas, entre ellas limpieza de calentadores de aire regenerativo, solución de áreas de altas temperaturas en calderas, y otros mantenimientos ligeros.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 27, 2022
en Cuba
0
Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Cubadebate.

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Cubadebate / Archivo.

La Central Termoeléctrica (Cte) Antonio Guiteras, la mayor de su tipo en el país y enclavada en la provincia de Matanzas, fue desconectada en la madrugada de este lunes del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) por necesidades de mantenimiento, según informan medios oficiales en la Isla.

La desconexión programada se produjo a las 02:23 a.m. Se prevé que vuelva a generar energía eléctrica para su reincorporación al sistema el próximo jueves en el horario pico, de acuerdo con un comunicado emitido por la Unión Eléctrica (Une) y reseñado por el sitio web oficial Cubadebate.

Refiere ese medio que en la misma madrugada comenzaron las labores de reacondicionamiento, en la que intervienen más de 300 trabajadores de la empresa encargada de dar mantenimiento a las centrales eléctricas del país.

El cronograma de labores, previsto para ejecutarse en 72 horas, incluye unas 166 tareas, entre ellas limpieza de calentadores de aire regenerativo, solución de área de altas temperaturas en calderas, y algunos mantenimientos ligeros, apunta un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (Acn).

Román Pérez Castañeda, especialista principal del grupo de importaciones en la planta, explicó que la parada permitirá ganar confiabilidad y, al propio tiempo, elevar la potencia por encima de 200 megawatts (MW), refiere la publicación.

Existe incertidumbre respecto a la magnitud de los problemas que pudiéramos encontrar, los cuales dictarían definitivamente la profundidad de las acciones correctivas y el tiempo de duración, comentó Pérez Castañeda a la Acn.

Misbel Palmero Aguilar, director general de la planta, confirmó al medio que en el momento de detener sus operaciones el bloque unitario más eficiente del país generaba 170 MW, cifra muy por debajo de la capacidad instalada y la real.

Recuerda la agencia que la CTE Antonio Guiteras cuenta ya con tres décadas de explotación y sobresale entre sus iguales por encontrarse en la zona occidental de la Isla, donde se concentran las mayores cargas, y por consumir crudo nacional por oleoducto, sin necesidad de gastos por concepto de transportación, entre otras ventajas.

El SEN cubano ha estado sometido durante el último mes a una gran tensión. El deficit de combustible, sumado a las contantes paradas de la termoeléctricas por roturas y falta de mantenimiento, ha generado molestos apagones que afectan tanto al sector estatal como al residencial.

La pasada semana los especialistas lograron poner en marcha el bloque 1 de la de la CTE Lidio Ramón Pérez, de Felton, ubicada en la oriental provincia de Holguín, que también estuvo fuera del sistema también para un “mantenimiento impostergable“ debido a la suciedad acumulada en la caldera, generando importantes afectaciones.

La Unidad #1 de Felton mantiene estable su generación en 250 megawatts, mientras en la #2 los trabajadores eléctricos continúan el mantenimiento parcial capitalizable. #CubaPorLaVida #loquenosUNEcompromiso pic.twitter.com/RPOynRnK6G

— Unión Eléctrica (@OSDE_UNE) June 27, 2022

Este lunes la Une informó a través de su cuenta en Twitter que dicho bloque se mantenía generando de forma estable 250 MW, y que el bloque 2 se mantenía bajo un mantenimiento parcial capitalizable.

No obstante, la entidad encargada de la generación y distribución de la energía eléctrica en la Isla dio a conocer que durante el horario pico de la jornada existiría una disponibilidad de 2571 MW y una demanda máxima de 2780 MW, para un déficit de 209 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 280 MW al pico.

La generación eléctrica ha sido uno de los mayores problemas afrontados por el gobierno cubano en medio de la crisis económica, agravada por la pandemia de la COVID-19, el embargo/bloqueo impuesto por Estados Unidos y el limitado efecto de las medidas tomadas para actualizar el modelo económico.

Para atenuar el impacto del deficit y los apagones, uno de los detonantes del malestar social traducido en las protestas del pasado julio, las autoridades cubanas han implementado, con mayor o menor éxito, algunas alternativas, entre ellas la incorporación de varias centrales flotantes procedentes de Turquía al SEN.

 

 

 

Etiquetas: cortes de electricidadCTE Antonio GuiterasElectricidadGeneracion electricatermoelectricas
Noticia anterior

Anuncian sesión extraordinaria del Comité que investiga el asalto al Capitolio

Siguiente noticia

EEUU: más de un millón de electores demócratas se pasa a los republicanos a cinco meses de las elecciones

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La agencia AP examinó casi 1.7 millones de electores que habrían cambiado su filiación partidaria. Foto: Center for American Progress.

EEUU: más de un millón de electores demócratas se pasa a los republicanos a cinco meses de las elecciones

Ricardo Cabrisas Ruiz (D), viceprimer ministro cubano, sostiene conversaciones con Saurabh Kumar, viceministro de Relaciones Exteriores de la India, en la sede del Consejo de Ministros, La Habana. Foto: Omara García/Acn.

Gobiernos de la India y Cuba acuerdan apertura de una millonaria línea de crédito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}