ES / EN
- enero 16, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Díaz-Canel: Cuba “ha ido remontando” crisis energética “coyuntural”

El mandatario comentó que el “regreso paulatino a la normalidad“ con la mejora del abastecimiento de combustible al país sería “acompañado“ por “acciones de reordenamiento en búsqueda de la eficiencia“ y llamó a “asumir la austeridad y el ahorro como un estilo de vida“.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
septiembre 27, 2019
en Cuba
3
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dijo este jueves que Cuba “ha ido remontando“ la crisis energética “coyuntural“ que él mismo anunciara públicamente el pasado 11 de septiembre, y aseguró que lo ha hecho “sin aplicar medidas extremas“.

En un recorrido por el centro de la Isla para comprobar la estrategia gubernamental para paliar el déficit de combustible, el mandatario reiteró que la situación es resultado del “ensañamiento“ del gobierno de los Estados Unidos, “arreciado en los últimos tiempos por la presión a navieras y agencias aseguradoras“ para que no transporten petróleo a la Isla.

“Estamos desbaratando los planes imperiales“, afirmó Díaz-Canel, citado por el sitio web de la Presidencia cubana, y dijo que lo hecho ante la “coyuntura energética“, más que “ahorrar unos litros o toneladas de combustible“, ha sido “defender la soberanía“ del país.

Diaz-Canel: "Hemos ido remontado la situación, sin aplicar medidas extremas."
“Estamos desbaratando los planes imperiales, estamos desbaratando la imposición de esa plataforma de coloniaje neoliberal que nos quieren imponer”.#Cuba🇨🇺https://t.co/DQCTQXJSZM

— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) September 27, 2019

Además, aseveró que haber logrado que Cuba no se apagara en medio de las restricciones de combustible ha sido una “tarea de titanes“ y destacó que no se hayan aplicado “medidas neoliberales“ –como subir los precios del transporte y el combustible y las tarifas de la electricidad–, sino que la Isla “ha funcionado con solidaridad y empuje“.

También resaltó que “se han desempolvado“ medidas surgidas durante la severa crisis económica los años 90 conocida como “Período Especial“ y “se ha demostrado cuánta potencialidad hay en el ahorro y en el aprovechamiento de la creatividad“.

En ese sentido, comentó que el “regreso paulatino a la normalidad“ con la mejora del abastecimiento de combustible al país sería “acompañado“ por “acciones de reordenamiento en búsqueda de la eficiencia“ y llamó a “asumir la austeridad y el ahorro como un estilo de vida“.

¿Problema coyuntural o crisis estructural en Cuba?

Publicidad

Díaz-Canel dijo que no se detendrían, “en lo posible“, “programas fundamentales“ como el de la vivienda –uno de los temas más complejos en la Isla por el déficit acumulado durante años– y aseguró que varias de las medidas que han demostrado ser “efectivas“ durante la crisis deberían mantenerse aun cuando mejore la situación del país, porque “ahorrar no es dejar de hacer, sino hacer más con lo que tenemos”.

Entre estas medidas que “llegaron para quedarse“ mecionó la priorización del transporte ferroviario y de otras formas menos consumidoras de diésel y gasolina. También el “reajuste“ de los horarios en algunos servicios y producciones para reducir la carga en el pico eléctrico, y el fomento del trabajo a distancia, de acuerdo con la agencia Prensa Latina.

En las últimas dos semanas Cuba ha atravesado una crisis energética debido a las dificultades para la llegada de combustible a la Isla, que el gobierno cubano ha dicho que es “coyuntural“ y ha atribuido al “recrudecimiento“ del embargo estadounidense por parte de la Administración de Donald Trump.

Ante esta situación, las autoridades cubanas han tomado una serie de medidas para “mitigar las afectaciones“ y preservar los principales renglones económicos y los “servicios básicos“ a la población. Como parte de las mismas, se ha reducido el transporte público, se han “desplazado“ los horarios de algunas actividades y se han suspendido otras, con el objetivo de reducir el gasto energético.

Etiquetas: Economía cubanaMiguel Díaz-Canel

Noticia anterior

Cuba recuerda a los Beatles en aniversario 50 de disco “Abbey Road”

Siguiente noticia

Juan Miguel intimida en la clasificación

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.
Cuba

Coronavirus: Cuba ha reportado más contagios entre diciembre y enero que en el resto de la pandemia

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba supera los 4.000 casos activos y sufre otras cuatro muertes por la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Santiago de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias.
Cuba

Más provincias y municipios cubanos retroceden a la etapa epidémica del coronavirus

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Falleció Jorge Gavilondo, uno de los fundadores de la biotecnología cubana

porEFE
enero 15, 2021
0

...

Foto: Agencia Cubana de Noticias.
Cuba

Cierran centros de trabajo en Santiago de Cuba por aumento de contagios de COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Juan Miguel intimida en la clasificación

Síntesis

Síntesis considera un “acto de justicia” invitación a Harvard

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 3

  1. Efren says:
    Hace 1 año

    2019 Año de la Remontada Paulatina de la Crisis Coyuntural o Año del Recrudecimiento del «Sin Embargo».

    2020 Año de la DesMadurizacion y DesCabellizacion de Venezuela.

    Responder
  2. delarosa says:
    Hace 1 año

    Hacer mas con menos,un lema bien conocido por todos,pero ahora es,hacer mas con lo que tenemos,eso es imposible,las cosas se hacen bien o no se hacen,por eso Cuba esta llena de chapuzas,donde van tre ladrillos quieren poner dos y donde va un saco de cemento quieren poner medio,todo pinta muy mal.

    Responder
  3. Manuel says:
    Hace 1 año

    Creo que es el Año de la Patada en el Orto a la Infamia Naranja, porque a pesar de sus esfuerzos por estrangular a Cuba no lo ha logrado. ¡Venceremos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • QAnon: las palabras (I)

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Las réplicas del terremoto

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Gilda, cuéntame estas fotos

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • COVID-19: Noruega ajusta protocolo de vacunación tras reportar varias muertes

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Los cubanoamericanos necesitan una nueva historia

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil