El presidente Miguel Díaz-Canel agradeció a su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, su solidaridad con los damnificados en Cuba por el reciente huracán Melissa .
El mandatario cubano confirmó este domingo en una publicación en X que sostuvo una conversación telefónica con Macron, a quien también agradeció su “ofrecimiento de cooperación” con la isla tras el catastrófico evento ciclónico.
Además, dijo que durante su intercambio explicó al presidente francés “los principales daños sufridos y las labores de recuperación” que se realizan para resarcir los daños que dejó el azote directo del huracán en la región oriental de la isla.
En conversación telefónica con el estimado Presidente de Francia @EmmanuelMacron, agradecí su solidaridad con los damnificados en #Cuba por el huracán #Melissa y su ofrecimiento de cooperación.
Expliqué los principales daños sufridos y las labores de recuperación que realizamos.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 9, 2025
Por su parte, el canciller Bruno Rodríguez también se refirió en X al diálogo telefónico entre Díaz-Canel y Macron, y expresó gratitud a este último por sus expresiones de solidaridad con los cubanos afectados.
Francia informa primero
Previamente, la presidencia francesa había informado sobre la conversación entre ambos mandatarios.
“El presidente de la República conversó con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, para expresarle la solidaridad de Francia tras los daños causados por el huracán Melissa”, dijo el Palacio del Elíseo en una breve comunicación, citada por la agencia EFE.
Lo que no detalló la comunicación francesa, y tampoco hicieron Díaz-Canel y Bruno Rodríguez, es en qué consiste el ofrecimiento de ayuda hecha por Macron.
Hasta el momento, Cuba ha recibido apoyo por parte de varios Gobiernos y organismos internacionales, entre ellos el Sistema de Naciones Unidas, para hacer frente a los significativos daños causados por Melissa en el oriente de la isla.
Gobierno cubano agradece ayuda humanitaria internacional ante los daños del huracán Melissa
Aunque ya han transcurrido casi dos semanas del impacto del huracán, aún persisten importantes afectaciones en la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones, el suministro de agua potable, la red vial y ferroviaria, la agricultura y otros sectores.
Mientras, las viviendas dañadas ascienden a más de 76 mil, en tanto más de 50 mil personas se mantenían albergadas de las más de 1,3 millones que debieron ser protegidas por el ciclón.
Las provincias Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Guatánamo y Las Tunas empiezan a recuperarse paulatinamente de los múltiples estragos provocados por Melissa, entre ellos, la electricidad, las telecomunicaciones, el abastecimiento de agua potable, el transporte y la agricultura.
El propio presidente Díaz-Canel advirtió días atrás, durante un balance preliminar del impacto de Melissa, que los daños son “cuantiosos” y la normalización aún se demorará.












