ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Díaz-Canel contra la corrupción y por el ahorro

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 22, 2018
en Cuba
5

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, llamó hoy a la población a combatir la corrupción, algo que a su juicio “no sólo corresponde al gobierno o la policía”.
“Mantendremos y a la vez convocamos a desplegar una batalla ética contra la corrupción, las ilegalidades, las adicciones y las indisciplinas sociales”, afirmó Díaz-Canel al cierre de la primera sesión de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional, que aprobó el anteproyecto de la nueva Constitución y renovó el Consejo de Ministros.

Díaz-Canel afirmó que el gobierno sabe que cuenta “con el apoyo irrestricto de los ciudadanos” frente a “la perniciosa impunidad de cadenas delictivas que acaparan productos deficitarios y especulan con los precios para enriquecerse sin escrúpulos ni límites a cuenta de recursos subsidiados por el Estado”.
Aludió así a la extendida práctica de que los empleados de empresas estatales faciliten la venta masiva de productos a revendedores, quienes después los comercializan a un precio mayor aprovechando el crónico desabastecimiento del país.
En las últimas semanas las autoridades han realizado redadas y operativos en tiendas de venta de materiales de construcción que se han saldado con detenciones y la apertura de procesos penales contra algunos trabajadores y funcionarios.

Díaz-Canel demandó el enfrentamiento “resuelto” a este fenómeno considerándolo como una “tarea de toda la sociedad en su conjunto que no debe dejarse arrebatar por unos pocos las grandes conquistas que la Revolución logró para ella”.
Insistió, como ya hizo al llegar al poder en abril pasado, en que los organismos, organizaciones e instituciones de la Isla deben actuar en “defensa permanente de la unidad, la disciplina, el análisis integral y la exigencia”.
Tras la aprobación del proyecto de nueva Carta Magna que, entre otros temas, propone la autonomía de los gobiernos municipales, el presidente indicó que se animará el ejercicio de un estilo de trabajo que acerque más la gestión del gobierno central para eliminar trabas y mecanismos burocráticos que demoran decisiones.
Además, que como “pilares” de la gestión gubernamental se emplearán la rendición de cuentas de los dirigentes y las instituciones gubernamentales, el chequeo sistemático de los programas de desarrollo y la defensa de la salud pública, la educación, la cultura, la comunicación social, la informatización, la investigación y la innovación.
https://www.youtube.com/watch?v=PjFOQucxfwk
Díaz-Canel resaltó que la reforma a la Constitución cubana vigente desde 1976 contribuirá a fortalecer la “institucionalidad” y consideró “útil y provechoso” el estudio previo y el debate del anteproyecto por parte de los legisladores.
El proyecto de nueva Carta Magna cubana propone cambios profundos a la Constitución, como la eliminación de las aspiraciones comunistas, la creación de un primer ministro y el reconocimiento de la propiedad privada.
El próximo paso de cara a su adopción final será una consulta popular que se desarrollará desde el 13 de agosto hasta el 15 de noviembre próximo, y después el texto volverá al Parlamento para su aprobación final antes de ser sometido a referendo.

Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Crecimiento “discreto” en primer semestre

El presidente cubano anunció que la economía del país creció un “discreto” 1,1 por ciento en el primer semestre debido a “factores adversos” y llamó al sector estatal a ahorrar “por aquí y por allá, dondequiera que se pueda, suprimiendo cualquier despilfarro”.
“La economía en el primer semestre cierra con un discreto 1,1 por ciento, que no por discreto deja de ser alentador, en medio de tantos factores adversos”, expresó Díaz-Canel en su discurso.
El jefe de Estado achacó la “tensa situación en las finanzas externas” cubanas al incumplimiento “de los ingresos planificados por exportaciones, turismo y producción azucarera”, además de los daños provocados por la sequía, el huracán Irma hace un año y las recientes lluvias torrenciales.
Tal coyuntura, aseguró, “nos obliga a adoptar en el segundo semestre medidas adicionales de control” para “trabajar con más precisión las decisiones en materia de importaciones y otros gastos en divisas”.
Díaz-Canel también llamó al “aprovechamiento y uso más eficiente de los recursos disponibles”, tanto materiales como financieros, además de “multiplicar esfuerzos” para que en el segundo semestre puedan cumplirse los objetivos marcados, en especial los relacionados con los servicios básicos a la población.
La economía cubana pasa por un momento complicado debido a la crisis en Venezuela, su principal socio y valedor, que ha reducido drásticamente los envíos de petróleo subsidiado a Cuba, obligando al país a recurrir a otros proveedores a precios de mercado.
Otro obstáculo al crecimiento ha sido el frenazo al deshielo con EE.UU. por parte del presidente Donald Trump, que endureció con nuevas sanciones el embargo financiero impuesto a Cuba, un país en crisis desde hace décadas y altamente necesitado de divisas e inversión extranjera.
La Isla, cuyas autoridades han reconocido que necesitan 2,500 millones de dólares al año en inversión extranjera directa para garantizar el sostenimiento de la economía nacional, cerró 2016 con la primera recesión en más de dos décadas (-0,9 por ciento) y repuntó en 2017 con un 1,6 por ciento.
Para 2018, el gobierno cubano prevé crecer un 2 por ciento, mientras la Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe (CEPAL) ha pronosticado para el país un alza del 1,0.
EFE / OnCuba

Etiquetas: noticia-destacada
Noticia anterior

Parlamento aborda matrimonio igualitario en nueva constitución

Siguiente noticia

Cuba pierde invicto en béisbol centroamericano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Cubanos residentes en Panamá preparan envío de insumos médicos a Cuba. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cuba

Cubanos residentes en Panamá enviarán insumos médicos a Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba pierde invicto en béisbol centroamericano

Dos muertos y decena de heridos por tiroteo en Canadá

Comentarios 5

  1. Alina says:
    Hace 7 años

    Un gobierno intrinsecamente corrupto no puede eliminar la corrupcion , pedirle ahorro al pueblo y por otra parte vivir como la clase alta de paises desarrollados con mansiones, seguridad personal, viajes turisticos por el Mediterraneo, hijos estudiando en el exterior, acceso permanente a Internet, carros de lujo como Mercedez Benz, aviones para visitas a otros paises, hoteles todo incluido a lo largo del pais, sin regulaciones aduanales, con todos los medios de comunicacion respondiendo a sus intereses y 11 millones de cubanos trabajando para usted ademas de 3 millones de emigrados a los cuales se les humilla y se les saca dinero de todas las formas habidas y por haber pues quien es el corrupto?

    Responder
  2. Un cubano por ahí says:
    Hace 7 años

    Comience con sus cuadros y dirigentes que llevan medio siglo disfrutando de “bondades” y luego le piden al pueblo sacrificio, mientras ustedes llevan la vida del más puro estilo capitalista, hermosas casas, autos de lujo, viajes de ustedes y sus familiares al exterior cuando deseen, estudios de hijos afuera, hoteles, negocios autorizados sin problemas, enriquecimiento “lícito” como el Bar “Fantasy” que todos saben de quien, en fin, así es muy fácil decirle corrupto al que se lleva un saco de detergente para venderlo por fuera, pero lo que hacen nuestros cuadros no, eso no es corrupción, en fin, no le veo solución al asunto, seguirá reinando la doble moral en Cuba como ha sido por los últimos 50 años.

    Responder
  3. Angel says:
    Hace 7 años

    El jefe de Estado achacó la “tensa situación en las finanzas externas” cubanas al incumplimiento “de los ingresos planificados por exportaciones, turismo y producción azucarera”, Pero se mantienen los mismos ministros ineficientes y burocratas del Turismo, la agricultura, Transporte. Se debía situar personas capacitadas e idoneas para dirigir los sectores estrategicos de la economia

    Responder
  4. jorge says:
    Hace 7 años

    El nuevo presidente debe combatir la corrupción desde arriba, la cual se conecta tambien con la de abajo:
    .- Hacer transparente la relación entre ingresos percibidos y la relación de bienes, servicios y privilegios de todo tipo que gozan los cuadros en los distintos niveles, incluido los historicos
    .- Declarar los puestos y cargos en que estan empleados en el país o en el exterior , familiares como esposa, hijos, hermanos de manera que se garantice un buen gobierno
    .- Identificar los dueños de negocios privados ocupados por familiares directos de cuadros y funcionarios, investigando fuentes de ingresos y privilegios por el sector al que pertenencen
    .- Las residencias de Miramar y el Vedado que fueron expropiadas a la burguesia deben expropiarse a dirigentes, cuadros y funcionarios que la han utilizado con fines de lucro Dene devolverse para el pueblo trabajador
    .- Eliminar todos los privilegios para todos los dirigentes incluidos los historicos, pues ya caduco el tiempo para ello, se debe llevar a la practica el ejemplo del Che
    .- Con los recursos que se liberen , se debe mejorar la vida de maestros, médicos e investigadores que solo viven del presupuesto que se aprueba cada año, y que casi siemrep se mantiene en los mismo niveles del año anterior, por lo que nunca se han beneficiado de mayores ingresos

    Responder
  5. CRISPIN says:
    Hace 7 años

    LA ELITE DE PODER EN CUBA CONSTITUYEN LA MATA DE LA CORRUPCION; INSTITUCIONALIZADA POR EL PROPIO GOBIERNO.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    717 compartido
    Comparte 287 Tweet 179
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1137 compartido
    Comparte 455 Tweet 284

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    717 compartido
    Comparte 287 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}