ES / EN
- diciembre 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Parlamento aborda matrimonio igualitario en nueva constitución

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
julio 22, 2018
en Cuba
5
Publicidad

La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba abordó hoy el matrimonio igualitario en el segundo de los tres días de sesiones para debatir el anteproyecto de una nueva Constitución que refleje la realidad económica, social y política en el país.
Los más de 600 diputados evaluaron al inicio de la sesión –transmitida por la televisión cubana y sin acceso a medios extranjeros– la unión de parejas sin discriminaciones de género, propuesta recogida en el artículo 68 del anteproyecto constitucional que permitiría sentar las bases para legalizar los matrimonios homosexuales.
«Con esta propuesta de regulación constitucional, Cuba se sitúa entre los países de vanguardia, en el reconocimiento y la garantía de los Derechos Humanos», dijo la diputada Mariela Castro, hija del ex presidente Raúl Castro y una de las principales promotoras del reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBTI en la Isla.
Este punto, referido al artículo 68 que aborda la unión consensuada entre dos personas, generó un activo debate en la reunión parlamentaria de este domingo, que también tuvo en cuenta a la descendencia de las parejas del mismo sexo, ya sea por adopción o por reproducción asistida.
Castro propuso, desde el punto de vista técnico, la separación de los derechos que se alcanzan en el matrimonio, de las responsabilidades que se asumen con el cuidado y la atención a los hijos.
En ese sentido, la diputada Yolanda Ferrer consideró que en la vida en pareja cuando dos personas hagan una vida en común «no siempre tiene que haber descendencia, sino una responsabilidad compartida de derecho, y la ley tiene que determinar la forma que se constituye».
Otra diputada, Daicar Saladrigas, de un municipio de Camagüey, propuso cambiar el término «libertad de palabra» que figura en el anteproyecto por «libertad de expresión» al considerar éste más amplio, acorde con la realidad actual y reconocido por organismos internacionales.
Los representantes de la comisión parlamentaria que elaboró el anteproyecto aceptaron la propuesta de la diputada, por lo que el cambio podría plasmarse en el documento final del ordenamiento supremo del país.
Al examinar los artículos que tratan sobre la protección de la familia, se hizo hincapié sobre la responsabilidad en el cuidado y atención a las personas de la tercera edad en Cuba, donde se ha producido un progresivo envejecimiento poblacional, uno de los grandes desafíos de la sociedad y el sistema estatal de salud.
En estos debates iniciados el pasado sábado se debaten uno por uno los 224 artículos divididos en 11 títulos, 24 capítulos y 16 secciones de la nueva Carta Magna, cuyo texto provisional modifica 113 artículos, añade 87 y elimina 11 respecto a la actual Constitución de 1976.
En el anteproyecto a debate hay importantes cambios en el ámbito económico en relación al texto vigente, como la supresión el término «comunismo», el reconocimiento de la propiedad privada y la promoción de la inversión extranjera.
Esto apuntala las reformas aplicadas por Raúl Castro desde 2006, que legalizaron negocios al margen del Estado en ciertos sectores como la hostelería, el transporte y otros servicios, y a las que ha dado continuidad el presidente Miguel Díaz-Canel tras asumir el poder en abril de este año.
Más limitados son los cambios que la nueva Constitución impondrá en el ámbito político, donde se mantiene el «carácter socialista del sistema político y social» bajo el mando del Partido Comunista de Cuba como «fuerza dirigente superior».
Existen, sin embargo, algunas modificaciones estructurales como la institución de la figura del presidente de la República, que deberá asumir el cargo con menos de 60 años de edad y limitar su mandato a un máximo de una década, así como el nuevo puesto de primer ministro para liderar el Consejo de Ministros, máximo órgano ejecutivo del Estado.
Los diputados de la Asamblea Nacional aprobarán previsiblemente el lunes el anteproyecto, aunque éste aún deberá someterse a una consulta popular y por último a un referendo en el que los ciudadanos autoricen la puesta en vigor de la nueva Constitución cubana.
Se espera que en la sesión final de mañana intervenga Raúl Castro de 87 años, que en abril dejó la presidencia en manos de Díaz Canel (58), el primer jefe de Estado de Cuba nacido después de la Revolución de 1959.
EFE / OnCuba

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Constitución cubananoticia-destacada
Noticia anterior

Shakira: Pensé que no volvería a cantar

Siguiente noticia

Díaz-Canel contra la corrupción y por el ahorro

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

A partir de hoy, en Cuba ningún nuevo establecimiento podrá operar sin canal de pago electrónico

por Redacción OnCuba
diciembre 2, 2023
0

...

Colombia comenzará a exportar huevos frescos a Cuba. Foto: Tomada de Agronegocios.
Cuba

Ministerio de Agricultura de Colombia anuncia exportación de huevos a Cuba

por Redacción OnCuba
diciembre 2, 2023
0

...

Cajeros del Banco Metropolitano en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Banco Metropolitano desmiente robo de cajeros automáticos en La Habana

por Redacción OnCuba
diciembre 2, 2023
0

...

Foto: @USEmbCuba
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

El presidente Miguel Díaz-Canel habla durante la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP28), en Dubái. Foto: PresidenciaCuba / X.
Cuba

COP28: Cuba lamenta los incumplimientos de los países desarrollados de sus compromisos climáticos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Díaz-Canel contra la corrupción y por el ahorro

Cuba pierde invicto en béisbol centroamericano

Comentarios 5

  1. angel says:
    Hace 5 años

    Rosa tu debieras ser asesora de Trump y dejarnos tranquilo, pues a ti nada te conviene , si no se discute es malo y si se discute tambien es malo. Yo creo que tu de mirarte en el espejo sueltas un monton de criticas a tu proia persona
    Trata de ser más balanceada, ecuanime, culta, honesta y coopera con la construcción del socialismo, pero tienes que cambiar un poco tus ideas pues son muy destructivas En la cosntitución pro si no lo sabias se reconoce la libertad de expresión, aprovecha ahora, o calla para siempre. Eso si todo dentro del socialismo prospero que necesitamos , pues el capitalsimo que tu pregona no ha resuelto el problema de la pobreza y la desigualdad

    Responder
  2. abel says:
    Hace 5 años

    Demasiada insistencia de la diputada Mariela en dejar en la Constitución, iguales derechos de familia para las personas del mismo sexo. Todo ello con la clara intención de condicionar el futuro Codigo de Famila.
    Deberia prohibirse expresamente como existen en otras Constituciones, la adopción de hijos por personas del mismo sexo. En tanto se estan violando los derechos del niño que no tiene porque tener la inclinación sexual que supone el modelo de matrimonio que se le impone, ya no seria entonces una inclinación sexual , sino una deformación o desviación condicionada No se puede ser tan egosita y pensar solo en una parte de los derechos
    Además ojala a la diputada dada la trascendecia que tiene por su familia, le de por insistir más en problemas que merecen una mayor atención del país en particular todo lo que nos conduzca a eliminar la corrupción de lso dirigentes y funcionarios, privilegios indebidos, lograr una mayor participación democratica en las decisiones economicas que logren la propsperidad del país El derecho a la vida y a un salario digno resulta ahora mucho más esencial y estrategico que los derechos de la identidad sexual, que no se quiere decir que no se reconozcan, pero no hay que exagerar en darle una importancia tal que opaque lo esencial y estrategico para el país

    Responder
  3. Daimy Llauger Domínguez says:
    Hace 5 años

    No estoy en contra de los matrimonios del mismo sexo siempre y cuando mantengan un respeto ante la sociedad, porque no todos estan a favor de la igualdad matrimonial y hay que respetar sus criterios, lo que no puedo soportar es la discriminación homosexual en los centros de trabajo

    Responder
  4. cesario says:
    Hace 5 años

    Rosita tu te crees todo lo que te dicen, en cuantos debates cederistas haz participado? seguro que en ninguno. Te aseguro que no todo se resuelve alli pero la gente habal lo que quiere. No seas tan critica ten mente abierta

    Responder
  5. rosa says:
    Hace 5 años

    No entiendo, se va a debatir en los CDR? en un país donde esta prohibido el debate, donde si levantas la mano y dices que no estas de acuerdo con el carácter socialista irrevocable, etc.., te gritan improperios y te botan de la asamblea?? Como le hicieron a los mas de 150 cubanos que quisieron postularse para diputados?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Rodaje del documental "La Habana de Fito", del realizador Juan Pin Vilar, en La Habana en 2022. Foto cortesía de los productores de la obra.

    Cineastas rechazan exclusión de filmes cubanos en Festival de La Habana

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Nuevas mipymes: transporte de carga y limpieza de edificios entre sus actividades  

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Marcas cubanas en EEUU: cuando el “nacionalismo nostálgico” es negocio

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Histórico segundo puesto de Leinier Domínguez en la Copa Sinquefield de ajedrez

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Economía cubana: miremos a 2024 y echemos a andar

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116

Más comentado

  • Hugo Cancio. Foto: Wajiros Films.

    Hugo Cancio: “Este es mi país, nuestro país, donde todos los cubanos nacimos”

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Economía cubana: miremos a 2024 y echemos a andar

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Omara Durand sobre su descalificación: “Siento una pena enorme con el pueblo de Cuba”

    2071 compartido
    Comparte 828 Tweet 518
  • Cineastas rechazan exclusión de filmes cubanos en Festival de La Habana

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • En 2023: sancionadas en Cuba 689 personas por delitos vinculados a las drogas

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: