ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Díaz-Canel reconoce que el sistema de salud cubano está “sobrepasado” por la pandemia

"La situación actual de la epidemia ha sobrepasado las capacidades del sistema de salud, tensionando el trabajo de todo su personal", afirmó el mandatario en una reunión del grupo temporal de trabajo creado para prevenir y controlar la propagación del coronavirus.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 12, 2021
en Cuba
4
Paciente con la COVID-19 en una institución médica de la provincia cubana de Ciego de Ávila. Foto: Osvaldo Gutiérrez / ACN.

Paciente con la COVID-19 en una institución médica de la provincia cubana de Ciego de Ávila. Foto: Osvaldo Gutiérrez/ACN/Archivo.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reconoció este jueves que las capacidades del sistema de salud de la Isla se han visto sobrepasadas por el auge de la COVID-19, con miles de casos diarios y decenas de muertos desde hace semanas.

“La situación actual de la epidemia ha sobrepasado las capacidades del sistema de salud, tensionando el trabajo de todo su personal”, afirmó el mandatario en una reunión del grupo temporal de trabajo creado para prevenir y controlar la propagación del coronavirus, citado por el sitio oficial Cubadebate.

El país está haciendo esfuerzos indecibles para mantener las coberturas de los recursos necesarios para enfrentar con efectividad el pico pandémico, pero necesitamos más cooperación de todos. Venceremos si a la vacunación unimos una conducta responsable.https://t.co/5TAV6d0Lej

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) August 12, 2021

Con 1.190 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 15 días, Cuba es hoy el país con mayor incidencia del coronavirus en las Américas y uno de los cinco primeros del mundo.

En los últimos días esta nación de 11,2 millones de habitantes ha venido registrando más de 8.000 casos y más de 70 muertos diarios en promedio, mientras en las redes sociales circulan imágenes de hospitales sobresaturados en las regiones más afectadas.

Díaz-Canel indicó que el actual rebrote de la COVID-19 está “tensionando el trabajo de todo su personal, de todos los organismos que están apoyando en el enfrentamiento a la pandemia, y también porque existe un mayor consumo de medicamentos y oxígeno”.

Cuba, sumida en una profunda crisis económica que ha provocado una situación de desabastecimiento generalizado, sufre una preocupante escasez de medicamentos, lo que contribuye a agravar el impacto de la pandemia, si bien en las últimas semanas se han puesto en marcha campañas para donar fármacos a la Isla.

Los sistemas hospitalarios en varias provincias como Holguín, Guantánamo y Ciego de Ávila han colapsado ante el cada vez mayor flujo de enfermos, el déficit de medicinas y de personal médico. En algunos sitios la crisis también se ha extendido a los servicios funerarios.

En la más oriental de las provincias cubanas, las autoridades decidieron utilizar medios de transporte de la empresa de Telecomunicaciones Etecsa y de la empresa de Comercio para trasladar los fallecidos, cuyo número sobrepasó en varias jornadas las capacidades de esos servicios.

En las últimas semanas, miembros del gobierno cubano han visitado los lugares con mayores problemas en la Isla para monitorear la situación epidemiológica y revisar las medidas tomadas por las autoridades locales para revertir la ola de contagios.

Recientemente, el primer ministro cubano, Manuel Marrero, responsabilizó a las autoridades de Ciego de Ávila por el mal manejo del rebrote de la COVID-19, que ha provocado un aumento alarmante de muertes y el colapso hospitalario en esa provincia.

“A los problemas hay que ponerle nombres y apellidos. Se acabó el tiempo para cometer errores. Quienes están muriendo son nuestras esposas, hijos e hijas, madres, padres, nietos. Es nuestra familia. Necesitamos soluciones y resultados, que es lo que el pueblo pide”, dijo el jefe de gobierno durante un encuentro con las autoridades avileñas.

Primer ministro cubano en Ciego de Ávila: “Se acabó el tiempo para cometer errores”

Según el presidente cubano, la receta para revertir esta situación es “más exigencia hacia nuestras instituciones sanitarias, más rigor en el trabajo”, así como “más comprensión de la población, porque entre todos tenemos que contribuir a que nos protejamos y a que protejamos a los demás”.

Díaz-Canel llamó a los profesionales de la salud y a los ciudadanos en general cumplir las normas de aislamiento y las medidas higiénico-sanitarias, así como cumplir con las restricciones y medidas impuestas por el Gobierno, desde el uso obligatorio de mascarilla hasta la prohibición de aglomeraciones y los toques de queda.

El mandatario aseguró que “hay indicios de que podemos ir mejorando paulatinamente la situación, pero es necesario, además del resultado que va dando la vacunación, complementarlo, asegurarlo, sostenerlos, fortalecerlo con una conducta responsable por parte de todos nosotros”.

En un mensaje final a la población, Díaz-Canel pidió “comprensión, compromiso, pensamiento sobre esto, para en el menor tiempo posible estar en condiciones de sobrepasar este pico pandémico”, todo ello, dijo, “sin exigir molestias, sin romper con la vida familiar ni queriendo pedir esfuerzos extraordinarios” y reconociendo “todo el tiempo que hemos tenido de limitaciones con esta pandemia”.

EFE/OnCuba 

Etiquetas: coronavirusMiguel Díaz-Canel
Noticia anterior

Las vacunas contra la COVID-19 no causan infertilidad femenina ni masculina, afirman expertos

Siguiente noticia

Avance arrollador de los talibanes obliga a EEUU a enviar otros 3.000 militares a Afganistán

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Avance arrollador de los talibanes obliga a EEUU a enviar otros 3.000 militares a Afganistán

Jabalinista cubana Yiselena Ballar. Foto: jit.cu

Jabalinista lidera equipo cubano a Mundial Juvenil de Atletismo

Comentarios 4

  1. Efren says:
    Hace 4 años

    Y todo eso no era predecible?? Por que los agarro sin prepararse??
    Te sobro tiempo para preparate, lo dedicaste a cantinflear y cacarear a los cuatro vientos que estaban preparados y listos incluso para turismo de vacunacion y recuperacion. Hoy tu pueblo no tiene comida, no tiene aseo personal, no tiene medicina, solo tiene incertidumbre, inseguridad, desatencion, desinformacion y mucho miedo.

    Responder
  2. pedro says:
    Hace 4 años

    muy triste lo que esta sucediendo muy triste

    Responder
  3. Lex says:
    Hace 4 años

    Cuanto ha costado que llegasen los turistas por varadero y por cayo coco, valio la pena? Todo el dinero y mucho mas se ha tenido que gastar.

    Responder
  4. Armando says:
    Hace 4 años

    Pues si fue previsible,la historia de este país agredido por la naturaleza y por nuestros enemigos están contenidas en los Manuales de la Seguridad y los Manuales de Defensa Civil de nuestro pais en los cuales descansa la estrategia para enfrentar las agresiones de la naturaleza y de nuestros enemigos y tienen el fin de darle protección y seguridad a nuestro pueblo ante eventos como los que sufrimos hoy,por ser de máxima prioridad ya que esta contenido dentro de la resolución de la ONU en la guerra bioterrorista acrecentada por los avances científicos tecnologicos,de los cuales hemos sido un laboratorio al ser sometidos a esta guerra donde se lamentaron la muerte de más de 100 niños,pero de esa misma forma han afectado a plantas y animales.
    Fidel siempre supo que el imperialismo norteamericano nunca se sentiría conforme con tener un sistema socialista el cual con su inteligencia colectiva,con una estructura de sociedad monolítica muy unida,con principios e ideología sólida,solo se fracturaria desde adentro,por lo que las herramientas que utilizarían se iban a derivar de los errores cometidos por violar la experiencia de enfrentamiento al enemigo,al cual se le demostraba en los más mínimos detalles el nivel de organización para enfrentar cualquier tipo de peligro con el objetivo de minimizar la pérdida de recursos y lo más importante la pérdidas de vida humanas,porque la máxima prioridad de estos Manuales es la protección y seguridad del pueblo y esta fundamentada en la doctrina de la guerra de todo el pueblo,pero también responden a las resoluciones de la ONU,a las cuales le aportamos nuestra experiencia.
    Por eso hoy con la no aplicación de estos manuales,nuestro pueblo quedo desamparado por un gobierno que ha demostrado una conciencia histórica adormecida que al no poder reparar lo irreparable por los errores cometidos le pasaron la responsabilidad al pueblo y le aplican altas sumas de multas como medidas de represion,pero no solo les basta con esto en su falta de previsión han sometido al pueblo a una revolución inducida y dañando psicológicamente a toda la sociedad en su conjunto,principalmente a los médicos y todo el personal de salud,la justificación de la economía se volvió un bumerang ante un enemigo invisible,que pasa con los expertos y académicos los cuales han sido nombrados como los responsables de la toma de decisiones y el cambio de los Manuales por protocolos haciéndole el juego a los preocupados por la economía que han llevado a nuestro pueblo a la incertidumbre y el sufrimiento,que hoy le están demostrando al gobierno de los Estados Unidos,las debilidades y que ya no somos inexpugnable,que nos preocupamos más por las reformas como nuevos neomarxistas empoderando el individualismo para demostrar que la política y la economía van separadas,ya comenzaron los conflictos en nuestra sociedad,los que participan son una minoría de la sociedad,se esta pretendiendo contraer el bienestar público al personal,desechando la participación del pueblo aprovechando las circunstancias,esto se llama depravación e infamia,en nombre de esa economía que no cuenta con la energía y combustible para mantener ni la producción de nuestras industrias fundamentales e
    incorporándose el atrazo tecnologico,la falta de materia prima,la falta de agua,de transporte,el cual siempre estará acompañado de la vigilancia del gobierno norteamericano para someter a esa nueva iniciativa para convertirla en el sepulturero de nuestro sistema,todas esas reformas impuestas y justificadas en el pogreso,la democracia esperando que le regalen el caballo de troya ya esta creando un falso espíritu de nuestro sistema social,detrás de ese progreso sin bases políticas estan escondidas mil aparentes intenciones particulares lleno de desgracias,maldades humanas y ambiciones.
    La obra de Fidel se respeta cuando se trata de proteger a nuestro pueblo,que este comentario sirva a esos cubanos dignos que enfrentan a la COVID y les permita a muchos abordar la situación desde esta perspectiva,reflexionen,investiguen y si la oportunidad sucediera para encontrarse con estos decisores y máximos responsables le abordarán con estos argumentos para lo cual no hay respuesta.
    Muchas gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    489 compartido
    Comparte 196 Tweet 122
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    602 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    602 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}