ES / EN
- julio 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Dólar estadounidense con tendencia a la baja en el mercado informal de Cuba

Tras alcanzar un tope inédito de 200 pesos cubanos (CUP) a inicios de octubre, este martes el USD se cotizaba sobre los 185 CUP en el mercado informal cubano. Se trata de un descenso que para muchos resulta inesperado en medio de la actual crisis económica del país.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 18, 2022
en Cuba
1
Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez.

Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El dólar estadounidense (USD) experimenta una tendencia a la baja en las más recientes jornadas en el mercado informal de Cuba, luego de haber alcanzado semanas atrás el tope inédito de los 200 pesos cubanos (CUP).

Este martes el USD se cotizaba a 185 CUP según el índice que publica el medio independiente El Toque, el cual se basa en un sistema que sigue las transacciones en diversas plataformas digitales y páginas web, y es empleado como referencia por economistas y la población en general.

La tendencia al descenso también alcanza al euro, que se situaba en los 183 CUP, y a la divisa virtual del Gobierno cubano, la Moneda Libremente Convertible (MLC), que descendió hasta los 180 CUP, luego de haber mostrado un comportamiento alcista en los meses anteriores.

Gráfico: El Toque.
Gráfico: El Toque.

El tope máximo de estas monedas se alcanzó a inicios del presente mes de octubre, tras lo cual sus valores se estabilizaron y luego han comenzado a bajar, un movimiento que para muchos resulta inesperado. 

Este descenso tiene lugar en medio de la severa crisis económica que atraviesa la Isla y cuando el país trabaja aún en la recuperación de los devastadores efectos del huracán Ian, que golpeó con fuerza el occidente cubano a fines de septiembre.

En este contexto, sigando también por la crisis energética, la escasez de un grupo de productos básicos y la creciente inflación, analistas estimaban que la depreciación siguiera ahondándose durante semanas y meses por estos y otros motivos, entre ellos la actual ola migratoria que sufre Cuba, en la que muchas personas buscan dólares para emprender una travesía irregular hacia Estados Unidos.

Economistas consultados semanas atrás por la agencia EFE también apuntaban a los efectos que tenía entonces en el valor del dólar en el mercado informal cubano una serie de medidas tomadas por el Gobierno de la Isla, desde la reforma monetaria de la llamada Tarea Ordenamiento, de principios de 2021, al reciente establecimiento de un limitado mercado cambiario oficial.

Como se recordará, a comienzos de agosto, el ministro de Economía, Alejandro Gil, anunció que el Estado compraría monedas extranjeras a personas naturales. Entonces se anunció una tasa de cambio cinco veces mayor que la oficial —de 24 CUP por USD—, fijando un nivel similar a la del mercado informal en ese entonces, en torno a los 120 CUP.

Veinte días más tarde, Gil hizo otro anuncio: el Gobierno también vendería divisas, aunque con limitaciones. El objetivo, según explicó, era fortalecer el peso e ir desplazando la compraventa de dólares en la calle, algo que en la práctica no ha sucedido ni había evitado el aumento del valor del USD en el mercado informal hasta unos jornadas atrás, cuando comenzó a descender.

No obstante, esta tendencia a la baja no está acompañada por un cambio de los factores que hasta ahora habían propiciado el ascenso del valor del USD, y tampoco por un descenso de los precios de los alimentos y otros productos en el mercado informal, los mercados de oferta y demanda, y el sector privado, en los que, en realidad, los precios han seguido aumentando.

Por tanto, especialistas consultados consideran que podría tratarse de una tendencia contextual, como ya ha ocurrido con antelación, y que, sin cambios positivos de significación en el escenario económico de la Isla o sin un incremento del actual límite del venta de dólares por el Estado, es probable que la misma no pueda sostenerse en el tiempo y el valor del USD vuelva a subir.

Etiquetas: dólardolar estadounidensedólarestasa de cambio
Noticia anterior

Visita Cuba la Secretaria General Adjunta de la ONU

Siguiente noticia

Estados Unidos enviará a Cuba dos millones de dólares para paliar impacto del huracán Ian

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cuba y China constituyen empresa mixta DuoNex S.A. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cuba

Cuba y China crean empresa mixta DuoNex para producir calzado y textiles

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Avión de Rutaca Airlines. Foto: Globovisión.
Cuba

Rutaca Airlines conectará a Venezuela y Cuba con nueva ruta desde Valencia

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Foto: Wikipedia.
Cuba

Jaquean la cuenta de YouTube del Minrex

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Gran Templo Nacional Masónico de Cuba, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Se agudiza la crisis en la masonería cubana

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Por la parte cubana participó el viceministro primero de Comercio Exterior, Carlos Luis Jorge Méndez. Foto: @NorCarlosEsCa
Economía

Cuba y Emiratos Árabes Unidos activan un Comité Económico Conjunto

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La ayuda fue gestionada en respuesta al pedido del Gobierno cubano tras el incendio en Matanzas y el posterior paso del huracán Ian. Foto: Ramón Espinoza / AP

Estados Unidos enviará a Cuba dos millones de dólares para paliar impacto del huracán Ian

Huelgas en Francia por mejoras salariales. Foto: TVE.

Francia: jornada de huelgas

Comentarios 1

  1. Amaury says:
    Hace 3 años

    Dicen que el usd bajo a 165.00 cup pero cdo llamas a lo que lo ofertan a 165.00 no tienen nada.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2085 compartido
    Comparte 834 Tweet 521
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    639 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    372 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Metafísica en el piano y en la vida

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Visita a lo que fuimos

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}