ES / EN
- enero 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Dólar estadounidense con tendencia a la baja en el mercado informal de Cuba

Tras alcanzar un tope inédito de 200 pesos cubanos (CUP) a inicios de octubre, este martes el USD se cotizaba sobre los 185 CUP en el mercado informal cubano. Se trata de un descenso que para muchos resulta inesperado en medio de la actual crisis económica del país.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
octubre 18, 2022
en Cuba
1
Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez.

Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El dólar estadounidense (USD) experimenta una tendencia a la baja en las más recientes jornadas en el mercado informal de Cuba, luego de haber alcanzado semanas atrás el tope inédito de los 200 pesos cubanos (CUP).

Este martes el USD se cotizaba a 185 CUP según el índice que publica el medio independiente El Toque, el cual se basa en un sistema que sigue las transacciones en diversas plataformas digitales y páginas web, y es empleado como referencia por economistas y la población en general.

La tendencia al descenso también alcanza al euro, que se situaba en los 183 CUP, y a la divisa virtual del Gobierno cubano, la Moneda Libremente Convertible (MLC), que descendió hasta los 180 CUP, luego de haber mostrado un comportamiento alcista en los meses anteriores.

Gráfico: El Toque.
Gráfico: El Toque.

El tope máximo de estas monedas se alcanzó a inicios del presente mes de octubre, tras lo cual sus valores se estabilizaron y luego han comenzado a bajar, un movimiento que para muchos resulta inesperado. 

Este descenso tiene lugar en medio de la severa crisis económica que atraviesa la Isla y cuando el país trabaja aún en la recuperación de los devastadores efectos del huracán Ian, que golpeó con fuerza el occidente cubano a fines de septiembre.

En este contexto, sigando también por la crisis energética, la escasez de un grupo de productos básicos y la creciente inflación, analistas estimaban que la depreciación siguiera ahondándose durante semanas y meses por estos y otros motivos, entre ellos la actual ola migratoria que sufre Cuba, en la que muchas personas buscan dólares para emprender una travesía irregular hacia Estados Unidos.

Economistas consultados semanas atrás por la agencia EFE también apuntaban a los efectos que tenía entonces en el valor del dólar en el mercado informal cubano una serie de medidas tomadas por el Gobierno de la Isla, desde la reforma monetaria de la llamada Tarea Ordenamiento, de principios de 2021, al reciente establecimiento de un limitado mercado cambiario oficial.

Como se recordará, a comienzos de agosto, el ministro de Economía, Alejandro Gil, anunció que el Estado compraría monedas extranjeras a personas naturales. Entonces se anunció una tasa de cambio cinco veces mayor que la oficial —de 24 CUP por USD—, fijando un nivel similar a la del mercado informal en ese entonces, en torno a los 120 CUP.

Veinte días más tarde, Gil hizo otro anuncio: el Gobierno también vendería divisas, aunque con limitaciones. El objetivo, según explicó, era fortalecer el peso e ir desplazando la compraventa de dólares en la calle, algo que en la práctica no ha sucedido ni había evitado el aumento del valor del USD en el mercado informal hasta unos jornadas atrás, cuando comenzó a descender.

No obstante, esta tendencia a la baja no está acompañada por un cambio de los factores que hasta ahora habían propiciado el ascenso del valor del USD, y tampoco por un descenso de los precios de los alimentos y otros productos en el mercado informal, los mercados de oferta y demanda, y el sector privado, en los que, en realidad, los precios han seguido aumentando.

Por tanto, especialistas consultados consideran que podría tratarse de una tendencia contextual, como ya ha ocurrido con antelación, y que, sin cambios positivos de significación en el escenario económico de la Isla o sin un incremento del actual límite del venta de dólares por el Estado, es probable que la misma no pueda sostenerse en el tiempo y el valor del USD vuelva a subir.

Etiquetas: dólardolar estadounidensedólarestasa de cambio
Noticia anterior

Visita Cuba la Secretaria General Adjunta de la ONU

Siguiente noticia

Estados Unidos enviará a Cuba dos millones de dólares para paliar impacto del huracán Ian

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La policía detiene a un manifestante antigubernamental durante una protesta en La Habana, Cuba, el domingo 11 de julio de 2021. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.
Cuba

Condenas de hasta 13 años de cárcel para 15 manifestantes del 11J en Cuba

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

La visita de Juan Pablo II marcó “no solo las relaciones (de Cuba) con la Iglesia católica y la Santa Sede, sino también el momento histórico”. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.
Cuba

Enviado del papa cancela sello conmemorativo por la visita de Juan Pablo II a Cuba

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Fotografía cedida por la presidencia de Argentina del presidente argentino, Alberto Fernández (der.), con su par cubano, Miguel Díaz-Canel, durante una reunión en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería, en Buenos Aires, el 25 de enero de 2023. Foto: Esteban Collazo / Presidencia de Argentina / EFE.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con Alberto Fernández tras la cumbre de la Celac

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Foto: Facebook Ambassador Cruise Line
Turismo

Llega a Santiago de Cuba segundo crucero de la temporada invernal

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

La jueza Sara Cockerill de la división Comercial del Tribunal Superior de Londres debe determinar primero en un proceso iniciado el lunes si el grupo inversor es o no un acreedor legítimo de Cuba, que lo considera “un fondo buitre” constituido solo para acumular deuda cubana impagada y forzar su cobro en los tribunales. Foto: childrenslegalcentre.com
Cuba

Proceso de Londres: presidenta del BNC alega que CRF I Limited no ha adquirido deuda “de manera legal”

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Estela de destrucción del huracán Ian, en la occidental provincia de Pinar del Rio. | Foto: Ramón Espinoza / AP

Estados Unidos enviará a Cuba dos millones de dólares para paliar impacto del huracán Ian

Huelgas en Francia por mejoras salariales. Foto: TVE.

Francia: jornada de huelgas

Comentarios 1

  1. Amaury says:
    Hace 3 meses

    Dicen que el usd bajo a 165.00 cup pero cdo llamas a lo que lo ofertan a 165.00 no tienen nada.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1136 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Llega a Santiago de Cuba segundo crucero de la temporada invernal

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Biden y Cuba, lo bueno y lo malo… en estos días

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Banda estadounidense Jungle Fire debutará en La Habana

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.