ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Economía cubana caerá un 8 % por la pandemia, según la Cepal

En un informe del pasado abril, el descenso previsto para la Isla era de 3,7 %, pero más de dos meses después el pronóstico de la caída se ha duplicado, a pesar de que Cuba ha logrado contener la enfermedad y ya inició la desescalada en busca de la reactivación económica.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 15, 2020
en Cuba
0
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

La economía cubana caerá un 8 % en 2020 debido al impacto de la pandemia de coronavirus, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En un informe que actualiza las cifras previstas para la región este año como consecuencia de la COVID-19, la Cepal colocó a Cuba en el grupo de países más afectados, junto a Venezuela (-26 %), Perú (-13 %), Argentina (-10,5 %), Brasil (-9,2 %), México (-9 %), Ecuador (-9 %), El Salvador (-8,6 %), Nicaragua (-8,3 %) y Chile (-7,9 %).

El descenso previsto para la Isla por la Cepal el pasado abril era de 3,7 %, pero más de dos meses después el pronóstico de la caída se ha duplicado, a pesar de que Cuba ha logrado contener la enfermedad y ya inició la desescalada en busca de la reactivación económica.

En mayo, el gobierno cubano había reconocido el negativo impacto de la pandemia en su economía, ya de por sí golpeada por otros factores como el embargo estadounidense y las recientes medidas de la administración Trump, la crisis de su aliada Venezuela y la ineficiencia interna. Entonces, el Consejo de Ministros aprobó reajustar el plan económico del año para “conducir el país de manera más objetiva”.

“Una economía con cero turismo y arreciamiento del bloqueo (de los Estados Unidos), no puede seguir trabajando normalmente y que nada pase”, afirmó el titular del sector, Alejandro Gil, quien explicó que debido a la propagación de la COVID-19 no se podría hacer “todo lo que teníamos previsto” y habría “obligatoriamente que posponer algunas actividades, ralentizar el ritmo de otras y prepararnos para la recuperación”.

No obstante, en las reseñas aparecidas en la prensa oficial no se mencionaron estimados de la posible contracción económica en 2020 a causa del coronavirus. Oficialmente, las autoridades de la Isla preveían un crecimiento del 1% del PIB al cierre de este año, pero esa cifra no ha sido aún reajustada públicamente.

Gobierno cubano reconoce impacto económico de la pandemia, en artículo reaparecido en prensa oficial

En general, la Cepal estima que la pandemia que no termina de controlarse en América Latina y el Caribe, llevará al PIB regional a contraerse un histórico 9,1 % en 2020. El organismo de la ONU con sede en Santiago de Chile, que el pasado abril había pronosticado una recesión regional del 5,3 %, explicó que si bien hay países como Uruguay o Paraguay que han recuperado cierta normalidad y levantado las medidas de contención, “otros han debido mantenerlas o incluso intensificarlas ante el persistente aumento de nuevos casos diarios de la enfermedad”.

Se trata de la peor contracción de la actividad económica desde que se tienen registros y se traducirá en una caída del PIB per cápita regional hasta niveles del 2010.

Los indicadores laborales también sufrirán un importante deterioro: la tasa de desempleo se ubicaría en torno al 13,5 %, lo que implica un aumento del 2 % con respecto a la previsión de abril y del 5,4 % comparado con 2019.

El número de parados se incrementará así en 18 millones con respecto al año pasado y llegará a las 44,1 millones de personas.

“Estas cifras son significativamente mayores que las observadas durante la crisis financiera mundial, cuando la tasa de desocupación se incrementó del 6,7 % en 2008 al 7,3 % en 2009”, alertó Cepal.

Cepal: La pandemia provocará la peor recesión en la historia de Latinoamérica

Respecto a la pobreza, el organismo calcula que la tasa aumentará este año hasta el 37,3 %, con lo que el número de personas en situación de pobreza pasará de 185,5 millones en 2019 a 230,9 millones este año, mientras que la pobreza extrema se incrementará en 28,5 millones y tendrá un impacto especial en las mujeres.

La Cepal también alertó de que aumentará la desigualdad y las remesas hacia Latinoamérica se verán seriamente afectadas y pronosticó que el valor de las exportaciones regionales caerá cerca de un 23 % “debido principalmente a la intensificación de la contracción de la demanda mundial”.

La región, con 626 millones de personas y considerada la más desigual del mundo, enfrenta la pandemia en un momento de debilidad de su economía, con un crecimiento que apenas alcanzó una tasa del 0,1 % el año pasado. Antes de la COVID-19, la Cepal preveía que Latinoamérica crecería un máximo de 1,3% en 2020.

Actualmente, la región suma más de 3,4 millones de infectados y cerca de 350.000 muertos, lo que hace de ella uno de los principales focos mundiales de la pandemia.

Etiquetas: Economía cubana
Noticia anterior

Agencia de transporte borra un Banksy del metro de Londres

Siguiente noticia

Díaz-Canel envía condolencias a Japón tras devastadoras inundaciones

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre camina por una carretera destrozada por el agua en Kumamura. Foto: AP/Koji Harada.

Díaz-Canel envía condolencias a Japón tras devastadoras inundaciones

Un hombre reacciona mientras personal médico hace pruebas a diagnósticas de coronavirus en un puesto en el estacionamiento de un supermercado en Christchurch, Nueva Zelanda. Foto: Mark Baker/AP, Archvo

Encuentran tres tipos de respuesta inmune ante la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    442 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    642 compartido
    Comparte 257 Tweet 161

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    642 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}