ES / EN
- enero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Economía cubana caerá un 8 % por la pandemia, según la Cepal

En un informe del pasado abril, el descenso previsto para la Isla era de 3,7 %, pero más de dos meses después el pronóstico de la caída se ha duplicado, a pesar de que Cuba ha logrado contener la enfermedad y ya inició la desescalada en busca de la reactivación económica.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
julio 15, 2020
en Cuba
0
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

La economía cubana caerá un 8 % en 2020 debido al impacto de la pandemia de coronavirus, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En un informe que actualiza las cifras previstas para la región este año como consecuencia de la COVID-19, la Cepal colocó a Cuba en el grupo de países más afectados, junto a Venezuela (-26 %), Perú (-13 %), Argentina (-10,5 %), Brasil (-9,2 %), México (-9 %), Ecuador (-9 %), El Salvador (-8,6 %), Nicaragua (-8,3 %) y Chile (-7,9 %).

El descenso previsto para la Isla por la Cepal el pasado abril era de 3,7 %, pero más de dos meses después el pronóstico de la caída se ha duplicado, a pesar de que Cuba ha logrado contener la enfermedad y ya inició la desescalada en busca de la reactivación económica.

En mayo, el gobierno cubano había reconocido el negativo impacto de la pandemia en su economía, ya de por sí golpeada por otros factores como el embargo estadounidense y las recientes medidas de la administración Trump, la crisis de su aliada Venezuela y la ineficiencia interna. Entonces, el Consejo de Ministros aprobó reajustar el plan económico del año para “conducir el país de manera más objetiva”.

“Una economía con cero turismo y arreciamiento del bloqueo (de los Estados Unidos), no puede seguir trabajando normalmente y que nada pase”, afirmó el titular del sector, Alejandro Gil, quien explicó que debido a la propagación de la COVID-19 no se podría hacer “todo lo que teníamos previsto” y habría “obligatoriamente que posponer algunas actividades, ralentizar el ritmo de otras y prepararnos para la recuperación”.

No obstante, en las reseñas aparecidas en la prensa oficial no se mencionaron estimados de la posible contracción económica en 2020 a causa del coronavirus. Oficialmente, las autoridades de la Isla preveían un crecimiento del 1% del PIB al cierre de este año, pero esa cifra no ha sido aún reajustada públicamente.

Gobierno cubano reconoce impacto económico de la pandemia, en artículo reaparecido en prensa oficial

En general, la Cepal estima que la pandemia que no termina de controlarse en América Latina y el Caribe, llevará al PIB regional a contraerse un histórico 9,1 % en 2020. El organismo de la ONU con sede en Santiago de Chile, que el pasado abril había pronosticado una recesión regional del 5,3 %, explicó que si bien hay países como Uruguay o Paraguay que han recuperado cierta normalidad y levantado las medidas de contención, «otros han debido mantenerlas o incluso intensificarlas ante el persistente aumento de nuevos casos diarios de la enfermedad».

Publicidad

Se trata de la peor contracción de la actividad económica desde que se tienen registros y se traducirá en una caída del PIB per cápita regional hasta niveles del 2010.

Los indicadores laborales también sufrirán un importante deterioro: la tasa de desempleo se ubicaría en torno al 13,5 %, lo que implica un aumento del 2 % con respecto a la previsión de abril y del 5,4 % comparado con 2019.

El número de parados se incrementará así en 18 millones con respecto al año pasado y llegará a las 44,1 millones de personas.

«Estas cifras son significativamente mayores que las observadas durante la crisis financiera mundial, cuando la tasa de desocupación se incrementó del 6,7 % en 2008 al 7,3 % en 2009», alertó Cepal.

Cepal: La pandemia provocará la peor recesión en la historia de Latinoamérica

Respecto a la pobreza, el organismo calcula que la tasa aumentará este año hasta el 37,3 %, con lo que el número de personas en situación de pobreza pasará de 185,5 millones en 2019 a 230,9 millones este año, mientras que la pobreza extrema se incrementará en 28,5 millones y tendrá un impacto especial en las mujeres.

La Cepal también alertó de que aumentará la desigualdad y las remesas hacia Latinoamérica se verán seriamente afectadas y pronosticó que el valor de las exportaciones regionales caerá cerca de un 23 % «debido principalmente a la intensificación de la contracción de la demanda mundial».

La región, con 626 millones de personas y considerada la más desigual del mundo, enfrenta la pandemia en un momento de debilidad de su economía, con un crecimiento que apenas alcanzó una tasa del 0,1 % el año pasado. Antes de la COVID-19, la Cepal preveía que Latinoamérica crecería un máximo de 1,3% en 2020.

Actualmente, la región suma más de 3,4 millones de infectados y cerca de 350.000 muertos, lo que hace de ella uno de los principales focos mundiales de la pandemia.

Etiquetas: Economía cubana

Noticia anterior

Agencia de transporte borra un Banksy del metro de Londres

Siguiente noticia

Díaz-Canel envía condolencias a Japón tras devastadoras inundaciones

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Ismael Francisco / Cubadebate / Archivo.
Cuba

Realizan en Cuba ensayo clínico en convalecientes de la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
0

...

Policía de Honduras en servicio nocturno. Foto: twitter.com/PoliciaHonduras
Cuba

Policía hondureña detiene a cinco cubanos junto a tres presuntos traficantes de personas

porEFE
enero 25, 2021
0

...

Correo de Cuba: Foto: elrio.ec
Cuba

Cuba apuesta por la inversión extranjera para desarrollar sus telecomunicaciones

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
1

...

Foto: Yander Zamora/Efe/Archivo.
Cuba

Coronavirus: con tres fallecidas y 567 nuevos contagios comienza Cuba la última semana de enero

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
0

...

Personas en una parada de ómnibus urbanos durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Covid-19 en Cuba: se reportan 637 casos positivos, 324 solo en La Habana

porRedacción OnCuba
enero 24, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre camina por una carretera destrozada por el agua en Kumamura. Foto: AP/Koji Harada.

Díaz-Canel envía condolencias a Japón tras devastadoras inundaciones

Un hombre reacciona mientras personal médico hace pruebas a diagnósticas de coronavirus en un puesto en el estacionamiento de un supermercado en Christchurch, Nueva Zelanda. Foto: Mark Baker/AP, Archvo

Encuentran tres tipos de respuesta inmune ante la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Multiplicar o dividir…

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba apuesta por la inversión extranjera para desarrollar sus telecomunicaciones

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Republicanos desafían juicio político a Trump

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil