ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

¿Abriendo las puertas del dólar a Cuba?

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
julio 14, 2016
en Economía
0
Foto: Desmond Boyland

Foto: Desmond Boyland

Los obstáculos bancarios y financieros puestos por Estados Unidos contra Cuba centraron la reunión de temas regulatorios entre funcionarios y especialistas de ambos gobiernos, el 12 y 13 de julio. La eliminación de esas restricciones es un objetivo común que buscan tanto las autoridades de La Habana y Washington, con la mirada atenta del empresariado norteamericano interesado en comerciar e invertir en la Isla.

“Tuvimos un amplio debate y demostramos que hasta este momento, Cuba no ha podido realizar ningún pago ni depósitos en efectivo en dólares estadounidenses”, dijo la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Ileana Nuñez Mordoche en conferencia de prensa tras la conclusión de la reunión con personal de los Departamento de Estado, Tesoro y Comercio de EE.UU., en compañía de las correspondiente contrapartes del Banco Central de Cuba y los Ministerios de Finanzas y Precios, Economía y Relaciones Exteriores.

El encuentro tenía en agenda una evaluación del alcance e impacto de las modificaciones del compendio de prohibiciones pensadas para una guerra económica librada contra la isla en tiempo de la Guerra Fría y hasta tiempos reciente.

La parte cubana señaló las limitaciones presentes en la implementación de los paquetes de cambios emitidos desde enero de 2015. El Departamento de Estado notificó en un comunicado haber “descrito los cambios regulatorios que fueron anunciados el 16 de marzo relacionados con los viajes a Cuba, el comercio y las transacciones financieros. Las delegaciones abordaron las formas en que ambas naciones pueden trabajar juntas dentro de las leyes y regulaciones actuales de EE.UU.”

La incertidumbre acerca del futuro de las sanciones, las contradicciones entre estas y las nuevas medidas, han trabado el avance en el terreno financiero. Sin dinero, se obstaculiza a todos lo demás, como explicó en declaraciones a Reuters el ex Secretario de Comercio Carlos Gutiérrez, un empresario cubanoamericano que ahora preside un consejo de negocios entre su país natal y EE.UU.

La posición mantenida en público por los diplomáticos cubanos es que la Administración Obama puede vaciar el bloqueo a golpe de órdenes ejecutivas, eliminando las sanciones mantenidas por diferentes agencias de gobierno federal que no estén explícitamente codificadas en una ley. Pero la Casa Blanca ha centrado la apertura en las telecomunicaciones y el sector privado cubano, pasando por alto la forma en que La Habana organiza su propia economía.

El Departamento del Tesoro actualizó el 8 de julio su hoja informativa de preguntas y respuestas acerca de Cuba, adicionando información acerca del uso del dólar, relacionadas con las transacciones con ciudadanos cubanos, así como su posibilidad para establecer cuentas corresponsales en la moneda estadounidense.

“El documento busca explicar al sector privado el impacto de los cambios regulatorios” explicó a OnCuba vía correo electrónico Jodi Bond, vicepresidente para las Américas de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos. “La incertidumbre todavía rodeada el ambiente regulatorio a ambos lados de la relación entre Cuba y Estados Unidos.”

Bond espera que el cuestionario informativo de Tesoro “provea a los bancos de un mayor entendimiento y además quite algo de incertidumbre, pero solo el tiempo lo puede decir.”

El texto del Departamento del Tesoro precisa que los bancos de Cuba “continúan teniendo prohibir la apertura de cuentas corresponsables en instituciones financieras de EE.UU.”, una disposición que mantiene en pie la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), que emite esa información y multa a quienes la incumplen.

El asunto de las cuentas corresponsales fue señalado por la vicepresidenta del Banco Central de Cuba Irma Margarita Martínez como el impedimento principal para concretar las transacciones en la divisa verde, según afirmó en declaraciones a la prensa cubana durante una Conferencia sobre Transferencias Monetarias Internacionales realizada en La Habana.

En una carta a la Casa Blanca, el Consejo Presidencial de Exportación ya había recomendado a Barack Obama “comunicar el completo espectro y el significado de los recientes cambios regulatorios a las empresas estadounidenses, incluyendo a las compañías de servicios financieros”.

El tema del uso del dólar ha adquirido una connotación política peculiar. Recientemente, el mandatario cubano Raúl Castro sustituyó su habitual solicitud de un mayor uso de los poderes ejecutivo de su par estadounidense para recordar que “a más de tres meses de los anuncios del presidente Obama, el 15 de marzo, de que se eliminaría la prohibición a Cuba para utilizar el dólar en sus transacciones internacionales, lo cierto es que no se ha logrado todavía efectuar pagos ni depósitos en efectivo en esa moneda”.

Las contradicciones en la normalización crean situaciones paradójicas: por ejemplo, las decenas de miles de visitantes estadounidenses que llegan a la Isla más grande del Caribe, llamados en teoría a apoyar una mayor independencia del pueblo cubano de su gobierno, entregan a las arcas estatales 10 por ciento de todo el dinero que traen por un impuesto sobre el cambio de los dólares a pesos convertibles, un gravamen que se mantendrá hasta que el Departamento del Tesoro abra efectivamente a Cuba las puertas del dólar.

 

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Tinta al rock

Siguiente noticia

Los “flojitos”

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana “por razones comerciales”

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

Ómnibus Yutong propulsados por biogás refinado que comenzarán a funcionar en el municipio de Martí, en Matanzas. Foto: TV Yumurí.
Economía

China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

Derrumbe ocurrido en la ciudad de Cárdenas, en Matanzas, el 1 de agosto de 2025. Foto: Alexei McIntosh / Tomada del perfil de Facebook del periódico Girón.
Economía

Derrumbe en Cárdenas deja un lesionado y daños “considerables” en la red eléctrica

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

el emprendimiento privado cuenta con mayor disponibilidad y variedad de productos en comparación con las tiendas estatales, aunque con elevados precios. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Economía

Sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Cacao en Baracoa, en el oriente de Cuba. Foto: OnCuba Travel / Archivo.
Cuba

Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Los "flojitos"

Primos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana “por razones comerciales”

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    871 compartido
    Comparte 348 Tweet 218
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1461 compartido
    Comparte 584 Tweet 365
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    981 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}