Getting your Trinity Audio player ready...
|
Los productores avícolas de República Dominicana alertaron este jueves la importancia de proteger el mercado de Cuba, principal destino de exportación del sector, al que cada mes se envían, como promedio, 65 millones de huevos.
Durante la jornada técnica “Protejamos Nuestra Avicultura”, realizada en Santiago, el productor Fabio Baba recordó que tras la crisis diplomática de 2023 con Haití, Cuba se convirtió en el sostén externo de la industria, señaló Diario Libre.
“Si esa puerta se cierra, perderíamos uno de los pilares que sostienen la estabilidad actual de la industria”, advirtió Baba, quien subrayó que el sector vive una etapa de estabilidad gracias a la combinación de producción creciente, exportaciones, consumo nacional, soporte técnico y precios estables.
Por su parte, el presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), Pavel Concepción, destacó que el país atraviesa un momento histórico, con un crecimiento del 15 % en la producción de huevos entre 2024 y 2025, alcanzando cerca de 390 millones de unidades mensuales.
En cuanto al pollo de engorde, explicó que la producción pasó de 20,5 millones a entre 21 y 22,5 millones de aves al mes, lo que consolida la posición de la República Dominicana como líder regional en el Caribe y Centroamérica.
Concepción enfatizó que este dinamismo no solo refuerza la seguridad alimentaria nacional, sino que hace de Cuba un socio esencial para sostener la expansión de la industria avícola.
La producción de huevos en Cuba busca fórmulas para enfrentar su peor crisis en décadas