ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Bachelet quiere más comercio con Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 9, 2018
en Economía
3
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet (d), conversa con el ministro cubano para el Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca (i), este lunes durante un foro empresarial entre Chile y Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet (d), conversa con el ministro cubano para el Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca (i), este lunes durante un foro empresarial entre Chile y Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, defendió las oportunidades comerciales, de inversión y de cooperación con Cuba durante su visita a la Isla, que concluyó este lunes después de que se reuniera con su homólogo Raúl Castro.

Chile impulsa una política de “convergencia en la diversidad” para “poner énfasis en los acuerdos en vez de detenernos en las diferencias”, dijo en la apertura de un foro empresarial bilateral en el Hotel Nacional de La Habana.

Aunque el comercio entre los dos países ha experimentado notable crecimiento la última década, Bachelet dijo que las cifras aún son “insuficientes”.

Chile exportó a Cuba productos por valor de 35 millones de dólares en 2016, procedentes de más de 60 compañías chilenas de las que el 21 por ciento son pequeñas y medianas empresas; mientras que las exportaciones cubanas a Chile alcanzaron los 4,3 millones de dólares.

Las inversiones chilenas en la Isla suman hoy 52 millones de dólares y los turistas de ese país que visitaron Cuba aumentaron de 17,500 en 2010 a más de 49,000 en 2015.

En cuanto a cooperación, Chile invierte en Cuba alrededor de 1,5 millones de dólares en proyectos bilaterales y triangulares en la agroalimentación, la investigación médica, la formación universitaria y la seguridad alimentaria, entre otras áreas.

Encuentro con Raúl Castro

La tarde del lunes, Michelle Bachelet se reunió en el Palacio de la Revolución con el presidente Raúl Castro; como ella en la etapa final de su mandato, que concluirá en abril.

De acuerdo con una información de la prensa cubana, en el encuentro Castro y Bachelet dialogaron sobre los vínculos económicos, comerciales y de cooperación. Además, conversaron sobre política internacional y los proyectos de integración en América Latina.

Michelle Bachelet junto a Raúl Castro durante la ceremonia de recibimiento oficial a la mandataria chilena este lunes en el Palacio de la Revolución en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.
Michelle Bachelet junto a Raúl Castro durante la ceremonia de recibimiento oficial a la presidenta chilena este lunes en el Palacio de la Revolución en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Bachelet había visitado la escuela pedagógica “Salvador Allende”, donde asistió a la firma de un convenio de colaboración entre el Hospital Doctor Exequiel González Cortés de Santiago de Chile y el Hospital Pediátrico Docente de Centro Habana, para intercambio de información técnica, pasantías profesionales y organización de eventos científicos.

“Tenemos la obligación moral de consolidar los avances logrados hasta ahora y seguir adelante en la construcción de sociedades con más justicia social y más equidad. Ese ha sido el gran objetivo de mi Gobierno y la razón que nos guía en el ámbito de la cooperación con los países amigos”, aseguró la mandataria.

También se firmó un convenio de colaboración entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos de la Isla.

La última vez que Bachelet viajó a Cuba fue en junio de 2016, en ocasión de la firma del histórico alto el fuego bilateral entre el gobierno de Colombia y la ex guerrilla de las FARC. Siete años antes, en su primer mandato, fue la primera máxima representante del Estado chileno en viajar a Cuba desde 1972.

Visita bajo críticas

Bachelet, que entregará el poder a su sucesor electo, Sebastián Piñera el 11 de marzo, llegó a Cuba el domingo para su penúltima visita oficial al exterior, censurada por algunos sectores oficialistas y de la oposición que la acusaron de viajar a la Isla por cuestiones personales y criticaron que el tema de los derechos humanos no estuviese en la agenda de su visita.

Bachelet no habló sobre estas críticas durante su estancia, sin embargo afirmó que “Cuba no debe ser una excepción” en la actividad de los empresarios chilenos en Latinoamérica, por el “gran potencia” que ofrecen “los crecientes vínculos comerciales” y la cooperación con Cuba.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet (2d), junto a niños cubanos durante una visita de este lunes a la escuela pedagógica "Salvador Allende", en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet (2d), junto a niños cubanos durante una visita de este lunes a la escuela pedagógica “Salvador Allende”, en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

La presidenta aseguró que la política internacional de su gobierno “ha estado dirigida a impulsar el intercambio entre los pueblos, la democracia, los derechos humanos, favorecer la paz, fortalecer las relaciones económicas y trabajar en cooperación”, una “tónica” que espera sea seguida por su sucesor.

“Cuando se iniciaron estos viajes con empresarios hubo muchas críticas y hoy en día se alaba”, comentó por su parte el ministro de Economía chileno Jorge Rodríguez. El objetivo es “ir a los países con las empresas e instalar productos chilenos que finalmente dan trabajo a Chile”.

Rodríguez dijo que la actitud del ex presidente estadounidense Barack Obama de iniciar una apertura con Cuba era positiva y lamentó las sanciones de Estados Unidos que aún pesan sobre la Isla.

EFE / AP / OnCuba

Noticia anterior

Marlies Mejías correrá con club estadounidense

Siguiente noticia

EEUU: Tal vez los “ataques” no fueron acústicos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Foro de Empresarios Cubanos “Juntos X Cuba”, durante la 41ª Feria Internacional de La Habana. Foto: X/Minrex.
Economía

Empresarios cubanos del exterior exploran opciones de negocios en foro paralelo a FIHAV 2025

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

El vice primer ministro y ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, anuncia medidas para promover la inversión extranjera en Cuba, durante la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), el 25 de noviembre de 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE
Economía

Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

por EFE
noviembre 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El senador republicano Marco Rubio (al centro) escucha a su colega Ron Johnson, republicano por Wisconsin (izquierda), durante una audiencia del subcomité del Senado para Asuntos Exteriores sobre los supuestos ataques acústicos a diplomáticos estadounidenses en La Habana. Foto: J. Scott Applewhite / AP.

EEUU: Tal vez los “ataques” no fueron acústicos

Canadá informará sobre incidentes acústicos

Comentarios 3

  1. Mike L Palomino says:
    Hace 8 años

    No importa el objetivo_ aunque uno tiende a dudar de los que presentan conceptos justicialistas en sus cartas de intención de comercio_ es positivo que los países planifiquen acuerdos económicos entre ellos. No hay que ser amigos. Si todos los países comerciaran libremente, intercambiarán viajeros y celebraran eventos culturales y deportivos, los gobiernos no pudieran manipular las mentes colectivas en su beneficio.
    Si Usa levantara el bloqueo, liberara los viajes y comerciará incondicionalmente con Cuba, el gobierno déspota que manda hoy desaparecería en seis meses y el mujahedin sur floridano perdería el negocio que su presidente electo Marco Rubio les ha propiciado.
    Lo malo es que ambas partes lo saben.

    Responder
  2. Dany says:
    Hace 8 años

    Es raro que los que están opuestos a que Bachelet visite Cuba por supuestas violaciones de los derechos humanos en Cuba no hablen de la represión a manifestantes en Chile a plomo y agua, ni de la segregación, discriminación y robo de sus tierras a la que son sometidos los aborígenes chilenos. Es raro. Tampoco tienen problema si la presidenta va a EEUU donde la policía asesina un negro indefenso todos los días y reprime a sangre y fuego después las manifestaciones ¿Esas no son violaciones de los derechos humanos?¿En Cuba pasa eso? No creo

    Responder
  3. Rosa says:
    Hace 8 años

    Dany vamos a hacer un experimento, vete a una esquina donde haya gente en Cuba, y grita 3 veces libertad!, luego cuando te liberen ven y nos cuentas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}