ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

China permitirá automotrices totalmente extranjeras

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 17, 2018
en Economía
0

China anunció este martes un plan para permitir automotrices con capital totalmente extranjero en un plazo de cinco años, con lo que pondrá fin a las restricciones que han avivado una disputa comercial con Estados Unidos y han tensado las relaciones con otros socios comerciales, tal como había adelantado el presidente Ji Xinping.

Esta decisión supondría la eliminación de las normas que requerían que las firmas automovilísticas extranjeras presentes en China trabajaran a través de socios locales de propiedad estatal, lo cual les obligaba a compartir su tecnología con competidores potenciales.

No quedó claro por el momento si el anuncio ayudará a ablandar la postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que había amenazado con subir los aranceles a las importaciones chinas valoradas en 150,000 millones de dólares, en respuesta a las quejas de que Beijing presiona a las empresas extranjeras para que entreguen su tecnología.

China aumenta aranceles a carne y fruta de EEUU

Los fabricantes de automóviles estaban esperando detalles desde que el presidente chino, Xi Jinping, anunció la semana pasada en un discurso que las restricciones a la propiedad se reducirían y que se reducirían los aranceles a la importación de automóviles.

Los límites a la propiedad extranjera de fabricantes de vehículos eléctricos se retirarán este año y se adoptarán medidas similares para los productores de vehículos comerciales en 2020 y de vehículos de pasajeros en 2022, explicó la comisión de planificación del gobierno.

“Tras un periodo de transición de cinco años, se eliminarán todas las restricciones a la propiedad”, dijo el anuncio de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.

Hasta ahora, multinacionales como General Motors Co. y Volkswagen AG no podían tener más del 50 por ciento de un emprendimiento conjunto con un socio chino y podían invertir en un máximo de dos sociedades conjuntas.

Los fabricantes de automóviles accedieron a cambio de tener acceso al enorme mercado chino, que en 2009 superó a Estados Unidos como el más grande del mundo por número de vehículos vendidos. El año pasado, las ventas de sedanes, camionetas SUV y minivans totalizaron 24,8 millones de unidades, de las cuales cerca del 55 por ciento fueron de marcas estadounidenses, europeas, japonesas y coreanas.

Compañías chinas en condiciones de competir

Marcas nacionales independientes como Geely –propietaria de la sueca Volvo Cars–, la fabricante de vehículos todoterreno Great Wall y la marca de coches eléctricos BYD Auto están desarrollando tecnología y aumentando sus exportaciones.

Geely compró una participación de casi el 10 por ciento en Daimler AG, convirtiéndose en el mayor accionista de la automotriz alemana y ganando influencia para impulsar el intercambio de tecnología. El grupo estatal Dongfeng Motor Group, que tiene empresas conjuntas con Nissan Motor Co. y otras marcas, adquirió una participación del 14 por ciento en la empresa francesa PSA Peugeot Citroen en 2014.

“Compañías chinas como Geely y Great Wall tienen poder financiero y recursos tecnológicos”, dijo el analista de la industria John Zeng, de LMC Automotive. “No es como hace 10 años, cuando las marcas extranjeras tenían una gran ventaja tecnológica”, agregó.

Dijo que el último cambio es parte de los intentos de Beijing para acelerar el desarrollo de vehículos eléctricos, que tienen un papel central en los planes industriales del Partido Comunista en el poder.

China es el mercado de vehículos eléctricos más grande del mundo, con un aumento de ventas el año pasado del 53 por ciento con respecto a 2016. Beijing está utilizando cuotas de ventas y normas de eficiencia de combustible para presionar a los fabricantes de automóviles de todo el mundo para que ayuden a los proveedores locales a desarrollar tecnología de baterías.

Trump: China eliminará barreras comerciales

Economía china crece pese a disputa comercial

El crecimiento económico chino continuó sin mayores alteraciones en el primer trimestre del año a pesar de la incipiente disputa comercial con Estados Unidos, gracias al comercio por internet y a la producción fabril.

La segunda mayor economía del mundo se expandió en 6,8 por ciento comparado con el mismo período del año anterior, informó el gobierno el martes. Es una cifra análoga al trimestre anterior y levemente menor al 6,9 por ciento de crecimiento para todo 2017. El gobierno chino se había fijado una meta de 6,5 por ciento.

Un portavoz oficial expresó confianza en que la economía china, valorada en 12 billones de dólares al año, podrá resistir las amenazas del gobierno estadounidense de imponer aranceles a bienes y servicios chinos por valor de 150,000 millones de dólares.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Un 20,1 por ciento de los cubanos tienen más 60 años

Siguiente noticia

Miguel Díaz-Canel, una incógnita

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Imagen de archivo de una sesión de la Asamblea Nacional de Cuba. Foto: Presidencia cubana / Archivo.
Cuba

Economía en emergencia y política exterior a puerta cerrada: agenda de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo / Archivo.
Economía

Crisis energética: con Felton 1 fuera, vuelven a subir los apagones

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Sandra Sotolongo, co-directora del proyecto "inSurGENTES" en una actividad en el huerto. Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Insurgentes, una revolución a cielo abierto

por Deborah Rodríguez Santos
julio 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Miguel Díaz-Canel, una incógnita

La República, obra del artista italiano Angelo Zanelli. Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Este será el Consejo de Estado en Cuba, según "Amanda"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}