Si dos días atrás eran nueve las unidades térmicas desconectadas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), este viernes en la mañana eran “solo” seis. Una de ellas, por demás, debe estar operativa en la noche, de acuerdo con el pronóstico oficial.
A priori, lo anterior resulta una buena noticia en medio de la interminable crisis energética que sufre Cuba. Sin embargo, en la práctica los constantes apagones no dan signos de mejoría.
Desde el pasado miércoles se han reincorporado al SEN las unidades 5 y 6 de la termoeléctrica de Renté, la 3 de Santa Cruz del Norte y la 6 del Mariel, que había salido el jueves en la madrugada. No obstante, el déficit se ha mantenido muy elevado —impulsado por la demanda—, mientras la generación eléctrica apenas ha recuperado disponibilidad respecto a los días previos.
Tras una afectación máxima ayer de 1722 MW —”superior a lo planificado por incremento de la demanda” y la no entrada en tiempo de las dos unidades previstas— la disponibilidad a las 6:00 AM de hoy era de apenas 1696 MW, al tiempo que la afectación ya superaba los 1000 MW.
Al mediodía el déficit estimado por la Unión Eléctrica (UNE) será similar, pero ya en la noche volverá a incrementarse, a pesar de que para entonces debe haber sincronizado el bloque 1 de Santa Cruz del Norte, que en las dos últimas semanas había estado en mantenimiento.
Crecen las limitaciones térmicas
Aunque ha disminuido la cantidad de unidades paradas, han aumentado los MW que se pierden por las limitaciones de las que están en funcionamiento. Para hoy serán 462 MW los que no se generarán por ese concepto, 57 más que ayer y 150 más que el miércoles.
Además, 525 MW dejarán de producirse en la generación distribuida por falta de combustible y también de lubricantes. Ninguno de ellos estará disponible este viernes, ni siquiera en la noche.
Por todo lo anterior, la UNE prevé una disponibilidad en el pico nocturno de 1746 MW —inferior incluso a la prevista inicialmente para ayer, si bien superior a la de un día antes—, en tanto la afectación máxima estimada para esa franja horaria es de 1674 MW.
No obstante, que esa previsión se cumpla dependerá de que la unidad 3 de Santa Cruz se conecte sin problemas, no ocurra ninguna “salida imprevista” y la demanda no supere los 3350 MW pronosticados de manera oficial.
De lo contrario, el estimado de la UNE volvería a quedarse corto frente a la realidad, en tanto los apagones castigarían a los cubanos aún más de lo previsto.