Como era previsible, la salida de la unidad 1 de la termoeléctrica de Felton por “trabajos impostergables de mantenimiento” ha provocado un aumento de los apagones en Cuba. Incluso, por encima de lo previsto oficialmente.
El bloque holguinero fue apagado en la mañana de este martes para arreglos en los Calentadores de Aire Regenerativo (CAR), los cuales deben extenderse por 36 horas, de acuerdo con la Unión Eléctrica (UNE).
De forma paralela, se desarrollan otras 25 acciones, entre estas el lavado parcial del condensador y revisión de calentadores de alta y tres válvulas con salidero en el bloque, según publicó en su perfil de Facebook el periodista Emilio Rodríguez Pupo.
Con Felton 1 fuera —junto a otras cinco unidades térmicas, también por reparaciones— la máxima afectación ayer ascendió hasta los 1767 MW, más de 200 MW por encima de lo planificado. Según la UNE, ello se debió a una “demanda por encima del pronóstico”, algo frecuente en las últimas semanas con el aumento de las temperaturas en la isla.
Y ya a las 7:00 de la mañana había 1242 MW afectados, cifra muy superior a los 988 de ayer. Para el mediodía la previsión es algo menor: 1180 MW.
La buena noticia es que ha seguido disminuyendo el número de centrales de generación distribuida paradas por falta de combustible, aun cuando sigue siendo alto.
Este miércoles son 76, seis menos que ayer y 12 que el lunes. En total, hoy son 581 los MW faltantes por esa causa, de los que 100 deben incorporarse para el pico nocturno.
Con ello, la disponibilidad debe ascender hasta los 2120 MW en la noche, superior a la de este martes. No obstante, la demanda pronosticada también crecerá, por lo que la máxima afectación en ese horario será nuevamente alto: 1630 MW, si no ocurre alguna avería que la empeore.
De esta forma, hoy promete ser otro largo día de apagones en buena parte de Cuba a la espera de la terminación de los trabajos en Felton 1, algo que la UNE no contempla aún para esta jornada.