ES / EN
- agosto 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

La máxima afectación ayer fue de 1911 MW en la noche, una cifra "superior a lo planificado" por no entrar a la hora pico dos bloques de las termoeléctricas de Mariel y Renté.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
en Economía
0
Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.

Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.

Las previsiones de la Unión Eléctrica (UNE) chocaron otra vez este miércoles con la crítica realidad de la generación en la isla.

El pronóstico oficial, ya de por sí elevado, volvió a quedarse corto por la no sincronización a tiempo de las unidades previstas, si bien el parte de hoy solo hizo referencia a una de ellas.

Según lo publicado por la UNE, la máxima afectación ayer fue de 1911 MW a las 9:50 de la noche, una cifra “superior a lo planificado por no entrar a la hora pico la unidad 6 de la CTE Máximo Gómez (Mariel)”. 

Dicha unidad era una de las dos que, de acuerdo con el reporte previo, debían sincronizar en el pico nocturno de este miércoles y al parecer lo hizo pero ya pasada esa franja horaria.

La otra era la unidad 6 de Renté, que hoy sigue en avería, aunque la UNE —nuevamente— prevé su incorporación para esta noche junto al también averiado bloque 6 de Nuevitas y plantas de Energás de Varadero y Boca de Jaruco, que ayer no aparecían reportadas fuera del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

De ser así, la disponibilidad en la noche será de 1985 MW —a las 7:00 de la mañana era de 100 MW menos— y la afectación ascenderá hasta los 1785 MW, una cantidad que unos meses atrás estaría entre las más elevadas del registro histórico, pero que ha sido superada con creces en las últimas semanas, en medio de una agudización de la prolongada crisis energética en la isla.

El complejo escenario eléctrico en la isla está marcado por las constantes roturas de unidades térmicas y por labores de mantenimiento insuficientes o que no logran mantener en marcha las plantas generadoras por el tiempo esperado, lo que ha dado al traste con la estrategia gubernamental que pretendía reducir los apagones durante el verano.

Pero, por el contrario, los cortes se extienden regularmente por más de 20 y hasta por más de 30 horas seguidas en numerosas localidades de la isla, con el consecuente agravamiento que ello supone para la vida cotidiana de los cubanos y también para la economía del país.

Otra variable negativa es el crónico déficit de combustible, que este jueves mantenía paradas 61 centrales de generación distribuida. Aunque se trata de una cifra menor que la reportada en semanas anteriores, supone 430 MW menos que no se recuperarán en esta jornada.

Por demás, las limitaciones térmicas —es decir, la electricidad que dejará de producirse por dificultades en las termoeléctricas que están en funcionamiento— ascenderán a 390 MW, otra cuantía considerable, a la que hay que sumar la pérdida ya permanente de los 240 MW que producía la patana turca de Melones, que ya abandonó Cuba tras su reciente desconexión.

Con todo lo anterior, la de este jueves volverá a ser una jornada de largos apagones en gran parte de la isla, en medio de un verano que va resultando mucho más oscuro de lo previsto por las autoridades y, lógicamente, de lo deseado por los cubanos.

Etiquetas: apagonescrisis energética en Cubageneración eléctrica en CubaUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

Los perros que ladran por sobre la voz de mi padre

Siguiente noticia

Rendimientos prometedores en primera cosecha arrocera de empresa vietnamita en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Recogida de arroz luego de su secado en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Rendimientos prometedores en primera cosecha arrocera de empresa vietnamita en Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
0

...

La informalidad y personas en situación de calle se extienden por las arterias de La Habana, entre ellas la calle Galiano. Foto:  AMD
Cuba

Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
1

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
0

...

La tarjeta Clásica, para el pago en dólares en Cuba. Foto: Fincimex / Facebook / Archivo.
Economía

Tarjetas magnéticas tendrán interrupciones temporales en Cuba, anuncia Fincimex

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
0

...

agua
Economía

Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

por Redacción OnCuba
agosto 5, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Recogida de arroz luego de su secado en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Rendimientos prometedores en primera cosecha arrocera de empresa vietnamita en Cuba

el negro toca trombón 1

Noche de metales con El Negro Toca Trombón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.

    La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    540 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Tarjetas magnéticas tendrán interrupciones temporales en Cuba, anuncia Fincimex

    372 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Jesús Cruz: cobrar como maestro, vivir como entrenador

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    771 compartido
    Comparte 308 Tweet 193

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Qué es el éxito?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • El increíble viaje de la momia egipcia del Museo Emilio Bacardí

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}