ES / EN
- julio 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Cuba cerró 2024 con la inflación interanual oficial en 24,88 %

Por categorías, el mayor incremento interanual se produjo en Bebidas alcohólicas y tabaco (67,24 %), seguido por Restaurantes y hoteles (29,04 %), Alimentos y bebidas no alcohólicas (28,15 %), y Transporte (24,58 %).

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 17, 2025
en Economía
1
Foto: Cubadebate.

Foto: Cubadebate.

La inflación interanual oficial de Cuba se situó al cierre de 2024 en el 24,88 %, la tasa mensual más baja en años, según informó este viernes la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

El dato mantiene la tendencia a la baja en el incremento de los precios en los últimos meses, aunque el índice de precios al consumo (IPC) sigue en niveles que, según los expertos, dañan a la economía en su conjunto, sobre todo a familias, trabajadores y pensionistas.

Pese a esta paulatina reducción, la inflación ha triplicado los precios en la isla desde 2020, según las estadísticas oficiales. El IPC cerró 2021 por encima del 77 %, mientras que en 2022 se situó en el 39,07 % y en 2023, en el 31,34 %.

La inflación interanual en el mercado formal se sitúa en el 27 % en noviembre

Además, la percepción social en la isla es que la inflación es muy superior a las cifras oficiales, donde es difícil incluir de forma representativa el comportamiento de los precios en el extenso y no regulado mercado negro del país, más surtido y dinámico que el oficial.

La variación mensual del IPC con respecto a noviembre fue del 1,66 %, esto supone un ligero repunte frente al 1,41 % registrado el mes anterior, pero sensiblemente inferior que el 3,39 % de diciembre de 2023.

Por categorías, el mayor incremento interanual se produjo en Bebidas alcohólicas y tabaco (67,24 %), seguido por Restaurantes y hoteles (29,04 %), Alimentos y bebidas no alcohólicas (28,15 %), y Transporte (24,58 %).

Todas las divisiones experimentaron subidas interanuales por encima del 10 % salvo Recreación y Cultura (9,46 %), Salud (0,85 %) y Comunicaciones (0,67 %). En los dos últimos casos, se trata de monopolios estatales.

Cuba se encuentra sumida en una grave crisis económica y energética desde hace más de cuatro años, evidente en la escasez de básicos (alimentos, medicinas y combustible), una inflación galopante, una dolarización creciente y prolongados apagones diarios.

La combinación de la pandemia de la Covid-19, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses bajo la primera Administración de Donald Trump (2017-2021) y las fallidas políticas económicas y monetarias nacionales han agravado problemas estructurales de la economía cubana.

La situación ha provocado un gran descontento social, visible en las inusuales protestas de los últimos años y en una ola migratoria sin precedentes en escala y duración.

EFE/OnCuba.

Etiquetas: crisis económica en CubaCubaEconomía cubanainflación
Noticia anterior

Corte Suprema de EEUU ratifica validez de ley contra empresa matriz de TikTok

Siguiente noticia

Pese al incendio, unidades de la termoeléctrica de Cienfuegos mantienen su plan de entrada al SEN

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Billetes de Euros. Foto: lagradaonline.com / Archivo.
Economía

El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
julio 23, 2025
0

...

Feria en La Habana, el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Crisis del huevo: la salvación pasa por el maridaje con el capital privado

por Redacción OnCuba
julio 23, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Más de la mitad de los cubanos en edad laboral no trabaja ni busca trabajo

por EFE
julio 22, 2025
0

...

Un ciclista iluminado por las luces de un auto en La Habana durante el apagón general provocado por el huracán Rafael. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Otro récord de afectación eléctrica, el tercero en menos de un mes

por Redacción OnCuba
julio 22, 2025
0

...

El antiguo anfiteatro del Parque Lenin está hoy en ruinas. Foto: Frangel De la Torre.
Economía

El ocaso del Parque Lenin: entre ruinas y nostalgia

por Frangel de la Torre Núñez
julio 22, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión.

Pese al incendio, unidades de la termoeléctrica de Cienfuegos mantienen su plan de entrada al SEN

Foto: Etecsa.

La estrategia de Etecsa para 2025 combinará cobros en divisas y moneda nacional para su sostenibilidad

Comentarios 1

  1. armando says:
    Hace 6 meses

    Saludos, en esa cifra no debe estar “” el índice de porfia “” en los dirigentes de Gobierno “” de no entregar el Gobierno a otros diputados revolucionarios de la ANPP.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Francisco Chantes Guerra, gerente de Triumph Services. Foto: AMD.

    “No es un costo, es una inversión”: La apuesta de Tulip Power por la energía solar portátil en Cuba

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • La afectación eléctrica vuelve a pasar de los 2000 MW mientras las patanas se quedan sin combustible

    1123 compartido
    Comparte 449 Tweet 281
  • Del abismo al éxtasis o viceversa: el ciclo infinito del voleibol cubano

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Crisis del huevo: la salvación pasa por el maridaje con el capital privado

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • On-Décimas: Disfrazados de mendigos

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    537 compartido
    Comparte 215 Tweet 134
  • Roturas en dos termoeléctricas disparan el déficit hasta un nuevo récord negativo: 2020 MW

    1675 compartido
    Comparte 670 Tweet 419
  • “No es un costo, es una inversión”: La apuesta de Tulip Power por la energía solar portátil en Cuba

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}