ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Cuba con 2000 millones de dólares de inversión extranjera

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 1, 2017
en Economía
1
Imagen de archivo del ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca. Foto: Alejandro Ernesto / EFE / Archivo.

Imagen de archivo del ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca. Foto: Alejandro Ernesto / EFE / Archivo.

Cuba logró por primera vez en 2017 cumplir con su objetivo de captar más de 2000 millones de dólares de inversión extranjera, necesarios para sostener sus reformas económicas, afirmó el ministro cubano de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca.

El anuncio fue hecho en la 35 Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2017, donde Malmierca presentó este martes la nueva Cartera de Negocios para capital foráneo, que consta de 456 proyectos, unos sesenta más que en la edición precedente.

La presentación de la Cartera tuvo lugar en la inauguración del II Foro de Inversiones, para el que se registraron unos 180 participantes y se fijaron 250 citas empresariales.

Ante empresarios de más de 70 países, el ministro destacó que Cuba ofrece a posibles inversores “un cuerpo legal seguro y transparente” y “acceso a un mercado en expansión”, aunque reconoció que todavía se producen “dilaciones” a las negociaciones de proyectos empresariales y “demoras” en los trámites.

Malmierca dijo que esta vez se buscó incrementar la diversidad de la Cartera con una propuesta más integral y una información más detallada sobre los negocios que se pretende atraer.

De acuerdo al titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, los proyectos se encuentran distribuidos por toda Cuba y su composición sectorial se corresponde con las bases del Plan Nacional de Desarrollo hasta el 2030.

Feria Internacional de La Habana: 35 años abierta al mundo

Malmierca informó de los “modestos avances” obtenidos en 2017, pues hasta el 30 de octubre se habían aprobado 30 nuevos proyectos y se encuentran en fase de negociación otros 80, 15 de ellos en una fase “muy avanzada”, con probabilidades de aprobarse antes de que termine el año.

Esos 15 proyectos acumulan un monto de capital superior a los 1.000 millones de dólares, con lo que la Isla cerraría un 2017 con cifras récord de inversión extranjera, uno de los pilares de las reformas para actualizar su modelo de economía socialista.

“Además, este año se han aprobado ocho prórrogas y reinversiones con un monto total comprometido de 79 millones de dólares”, indicó el ministro.

En cuanto a los 30 proyectos aprobados entre enero y octubre de este año, once corresponden a firmas de capital 100 por ciento extranjero, nueve a contratos de administración, cinco a empresas mixtas y cinco a acuerdos de asociación económica internacional.

Ocho se desarrollarán en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), uno de los proyectos estrella del gobierno cubano para captar capital foráneo.

Lo que trae la Cartera

La cuarta versión de la Cartera de Negocios cuenta de 456 proyectos por un monto superior a los 10.700 millones de dólares, y en ella se integran por primera vez oportunidades en el sector cultural, en lo audiovisual –incluyendo una plataforma nacional de televisión de pago– y en el ámbito de los seguros.

En total, son 50 los proyectos que se proponen para la ZEDM, un moderno centro empresarial y puerto mercante todavía en construcción que pretende atraer a empresas extranjeras bajo condiciones fiscales y laborales ventajosas.

El turismo, sector líder de la economía cubana que este año espera alcanzar el récord de 4,7 millones de visitantes, es el segmento que acapara más proyectos, más de 150, principalmente para la construcción y comercialización de nuevos hoteles, pero también para la administración de marinas, para la construcción de un parque acuático en La Habana o para establecer un club ecuestre y la red de clubes de pesca.

Otros de los sectores prioritarios para Cuba son el alimentario, ya que la Isla gasta más de 2.000 millones de dólares en importar comida, y el energético, sobre todo en lo que respecta a fuentes renovables. En este último la Cartera ofrece proyectos para la creación de un parque eólico en Manatí, un parque solar fotovoltaico y once plantas bioeléctricas que funcionarían principalmente con los residuos de la caña de azúcar.

España reafirma interés por Cuba en FIHAV 2017

En cuanto a las industria farmacéutica y biotecnológica, Cuba busca capital extranjero para instalar en la ZEDM una fábrica de producción de vacunas y otros medicamentos de última generación.

Malmierca recordó que desde la aprobación de la nueva Ley de Inversión Extranjera, en marzo de 2014, se han concretado en Cuba 110 nuevos negocios con empresas foráneas, de los que 22 son reinversiones con firmas que ya estaban instaladas en la Isla y 25 se ubican en la ZEDM.

“Todo ello con empresas de más 20 países diferentes, pues queremos diversificar nuestra economía y no depender de un solo socio”, reiteró el ministro.

Cuba atraviesa un momento financiero delicado como consecuencia de la crisis en Venezuela, principal aliado económico de la Isla, así como por la caída de los precios de sus exportaciones en los mercados internacionales y el impacto de fenómenos climatológicos adversos como la sequía y el huracán Irma.

Después de entrar en recesión por primera vez en 23 años en 2016, Cuba espera finalizar este año con un crecimiento económico del 2 por ciento.

Cartera de oportunidades de inversión extranjera en Cuba 2017 -2018 from Janet Fernandez

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Ataque en Nueva York

Siguiente noticia

Votación sobre el embargo: EEUU regresa al No

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Cancillería de Cuba en Twitter.

Votación sobre el embargo: EEUU regresa al No

España confía en solución de impagos

Comentarios 1

  1. delarosa says:
    Hace 8 años

    El artículo dice que capto, pero en realidad no hay nada seguro,todos estos contratos están en veremos,el ministro lo dijo clarito,posibles inversores, y teniendo en cuenta el valor de la moneda cubana y el poder adquisitivo del cubano creo que los inversores solo pensaran establecerse con miras a la exportación o al turismo y no al mercado interno.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    710 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1133 compartido
    Comparte 453 Tweet 283
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    710 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}