ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Cuba frente a la élite empresarial de EE.UU.

por
  • Lidia Hernández Tapia
    Lidia Hernández Tapia
mayo 4, 2016
en Economía
5
Anthony Scaramucci

Anthony Scaramucci

El acontecimiento económico más excitante de este año es el engranaje de la economía de Cuba con Estados Unidos, y las perspectivas que de esa unión se vislumbran. Lo dice Anthony Scaramucci, el estadounidense líder y fundador de una de las firmas de inversión global más influyentes del país norteño, SkyBridge Capital.

Scaramucci es también el impulsor de la SkyBridge Alternatives, SALT Conference, un punto de encuentro donde confluyen líderes empresariales y gubernamentales y un espacio para la creación de redes, seminarios de inversión y examen de la economía a nivel macro. En el pasado el evento convocó a personalidades como George W. Bush, Bill Clinton, Nicholas Sarkozy, Tony Blair, George Papandreou, Al Gore, Colin Powell, Paul Singer, Al Pacino, Kevin Spacey, Magic Johnson, Francis Ford Coppola.

Este año la Conferencia se celebrará en Las Vegas, del 10 al 13 de mayo, e incluirá por primera vez un panel sobre Cuba.

A poco menos de una semana de la visita del primer presidente estadounidense en casi 90 años, Anthony Scaramucci cree que este es el momento perfecto para que los estadounidenses conozcan de primera mano sobre un país a solo 90 millas de sus costas, con lazos culturales y familiares muy cercanos.

El presente es el momento exacto para valorar las áreas de inversión que el país más necesita, y materializar las mejores ideas de desarrollo.  “Estamos especialmente interesados en proyectos para mejorar la infraestructura, inversiones en agricultura, tecnología. Queremos idear e impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de los cubanos, y al mismo tiempo sean provechosos para nuestros inversores”.

“Nuestra idea es hacer algo que nos parece bastante oportuno en Cuba ahora mismo. Comenzamos a debatir sobre cómo crear un fondo para invertir aquí, y estamos deseosos de intercambiar también con los cubanos sobre las maneras en que nosotros podríamos ayudar al desarrollo del país, los servicios y la calidad de vida de los ciudadanos.”

skybridgecapital_salt

Desde 2012…

A medida que pude ver la política de acercamiento norteamericana encaminarse hacia la reconciliación, la flexibilización del embargo, comencé a hacer establecer contactos para hacerme una idea de si realmente era posible materializar mis proyectos. Muchas cosas han cambiado desde que conocí la Isla en 2012. Hay más Internet, la tecnología móvil es más efectiva.

En los últimos 3 años hemos observado la proliferación de más negocios privados. Tengo la impresión de que el estado ha suavizado la legislación para permitir mayor actividad en el sector privado y para desarrollarse en una vía más independiente. Así lo veo en los restaurants, en la comunidad artística, incluso en algunas pequeñas tiendas de La Habana Vieja. Se nota un espíritu de iniciativa empresarial, de emprendimiento, mucho más que tres o cuatro años atrás.

Proyectos que podrían ser exitosos

En este momento queremos asentar nuestros proyectos sobre la base de las necesidades que existen aquí. Y al observar, vemos que en lo más inmediato está la infraestructura, las telecomunicaciones, las carreteras, mejorar los servicios de electricidad. En un nivel secundario estaría la tecnología, asegurarnos de que hay más acceso a la tecnología en las escuelas, en los negocios y la agricultura.

En Cuba existen personas de un nivel educacional muy elevado y con muchas habilidades, y pienso que con las inversiones correctas en la agricultura, por ejemplo, se puede recrear ese gran nivel de proactividad, diversificar más todas las ramas de la agricultura, no solamente el azúcar de caña, sino estimular otros cultivos.

Este año debatiremos en uno de los paneles de la Conferencia de SALT sobre cuáles son nuestras oportunidades en Cuba, y cómo puede insertarse más Cuba en el sistema de la economía global.

Cuba en el sistema económico global

Otros países ya tratan de integrarse en el sistema de libre mercado mundial, como Vietnam y China, y mantienen su identidad cultural y preservan sus ideas socialistas.

Uno de los modelos que lo confirma es lo que han hecho los vietnamitas en los últimos quince años, desde que se eliminó el embargo a Vietnam. Lo que ellos han hecho ha mejorado mucho la calidad de vida de los ciudadanos y es muy exitoso. Para Cuba veo posibilidades aún mayores, por el hecho de que está en el hemisferio occidental, cerca de los Estados Unidos, con lazos culturales muy cercanos a los estadounidenses, y muchos emigrantes cubanos allá, sobre todo en la Florida. Creo que habría una intersección muy fácil y muy poderosa entre estas comunidades.

Anthony Scaramucci
Anthony Scaramucci en las oficinas de OnCuba en La Habana.

Cuba en la Conferencia SALT 2016

En 2016 invitaremos una delegación de cubanos, entre ellos al Presidente de Fuego Enterprises Hugo Cancio, personas de universidades, académicos, economistas y también funcionarios del sector comercial del Estado cubano.

Para muchos americanos de la comunidad de la Florida hay un gran entendimiento sobre la realidad cubana, sobre la interconexión entre las dos naciones. Pero yo diría que el estadounidense promedio, probablemente no tiene un conocimiento profundo del espíritu, la cultura, y de los emprendedores que aparecen aquí.

Creo que a veces se simplifica que un país es capitalista y el otro sistema se origina del comunismo, y como resultado hay un embargo. Sin embargo, pienso que a muchos norteamericanos les gustaría acercarse a los cubanos y su cultura. Por eso una de las cosas que haremos con los 2200 delegados que asistirán a SALT 2016 será ofrecerles un panorama, una oportunidad para reelaborar sus nociones sobre Cuba. No solamente desde la perspectiva económica, sino también desde lo cultural, literario, artístico.

Negocios y voluntad creadora

Nuestra conferencia es una de las más populares en Estados Unidos. Así que nos proponemos develar siempre programas e ideas frescas, algo que sea bien excitante para la gente. No tenemos una fórmula establecida, sino seguimos el reflejo de lo que ocurre en el mundo.

En mi opinión, la historia más grande en Occidente en 2016 y el acontecimiento económico más excitante es que ha comenzado a integrarse la economía de Cuba con los Estados Unidos. Eso será algo muy grande y poderoso para los dos países. Y deseamos poder compartirlo.

Hay una expresión americana que se ajusta a este momento: “Timming is everything”. Creo que estamos bien sincronizados, porque la conferencia es en mayo, el presidente Obama estuvo aquí la semana pasada, y hay mucha expectativa en torno a lo que puede suceder en el futuro inmediato.

Nuestra idea es que quienes van a nuestras conferencias aprendan algo, que sea una experiencia enriquecedora en ese sentido. Además, la posibilidad de que los delegados conozcan a otras personas, que les ayuden en sus negocios. Los cubanos podrían encontrar allí proveedores de capital o quienes les aporten ideas, tecnología. Para quienes intercambian con las personas de Cuba, podrían ver las perspectivas de apertura económica, para ellos y también para sus clientes, lo que llamamos networking.

Si podemos ponernos en una posición desde la que podamos ayudar a otros en el proceso de inversión, ello trae consigo una experiencia muy positiva. No se trata solo de generar ganancias, sino que tiene mucho de voluntad creadora. Pienso en la posibilidad de hacer negocios en Cuba como la intersección de esas dos ideas.

Noticia anterior

El llega-y-pon de los cerditos

Siguiente noticia

Prado pasarela

Lidia Hernández Tapia

Lidia Hernández Tapia

Artículos Relacionados

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Prado pasarela

Para una historia de Las Bayamesas

Comentarios 5

  1. JOSE MANUEL IGLESIAS GARCIA says:
    Hace 9 años

    LAS INVERSIONES QUE CUBA NECESITA, YA ESTÁN DEFINIDAS POR EL GOBIERNO SOBERANO DE CUBA. LOS EMPRESARIOS AMERICANOS DEBERAN DIRIGIRSE A LAS AUTORIDADES COMPETENTES Y PLANTEAR SU NEGOCIO, SI EL GOBIERNO LO VE CON BUENOS OJOS YA ESTA. LO QUE INTENTA ESTE AMERICANO ES UNA MEDIDA DE DOBLE RASERO, AGLUTINAR A PODEROSOS Y METER PRESION A LA ISLA EN TEMAS QUE NO LE INCUMBEN…

    Responder
  2. Milagros Reinaldo says:
    Hace 9 años

    Excelente artículo!!!

    Responder
  3. Tony says:
    Hace 9 años

    Cuba “frente” a la “elite” empresarial de EEUU. Se ve que las cosas están cambiando. Jose Manuel Iglesias Garcia si que no se anda con boberías.

    Responder
  4. Martín says:
    Hace 9 años

    Prescisamente, aprovechando la palabra de JMIG, ¿serán competentes los directivos de empresas cubanos? Por mi casa vie uno que si sabe como llevarse cosas del trabajo para allá, así que no sé cuanto demore en aceptar algún cheque para que Cuba pierda en un negocio fraudulento. ¿Los cuadros y directivos, con el respeto que merecen ya que son un producto tan cubano como yo mismo o el Havana Club, tienen los conocimientos y habilidades de “enfrentarse” a esos empresarios y “salir ganando” o empatando al menos? Ahí sí que no sé, en ese medio se anda con conocimientos y metodos de último minuto y ¿cuál actualización tienen los de aquí, cuál es el contenido de sus postgrados?

    Responder
  5. Santiago says:
    Hace 8 años

    Interesante yo opino que para EU salirse definitivamente de este problema deberia hacer lo sigte
    Eliminar Ley Torricelly
    Eliminar Ley Helts Bortom
    Eliminar Ley del Embargo
    Eliminar Ley de ajuste
    Establecer relaciones de profunda amistad y respeto con Cuba
    Pues Cuba tiene mucho potencial y ambos paises sacaran mucho provecho juntos como se hara ellos saben mucho alguna salida encontraran a este viejo y sin sentido conflicto ojala esto suceda pronto

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1126 compartido
    Comparte 450 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}