ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Cuba pierde toneladas de mango en sus campos

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 18, 2017
en Economía
14
17 y K. Foto: Northwestern University.

17 y K. Foto: Northwestern University.

Más de 2.600 toneladas de mango se perdieron en los campos de Guantánamo por falta de envases y dificultades debido a averías en las plantas procesadoras.

La cifra, señalada por medios cubanos, es parte de las 6.794 toneladas de la fruta contratadas para la actual campaña de recolección en la provincia oriental, señaló Efe.

Cuba pierde 57 por ciento de los alimentos que produce

Entre las causas principales se encuentran las roturas de tanques y la carencia de latas en las fábricas de conservas de la provincia, dijo el especialista de frutales en la Delegación provincial de la Agricultura, Ramón Sánchez.

A su juicio es “poco probable” que una de las más modernas fábricas de esa zona, la de San Antonio del Sur, logre los objetivos fijados para esta campaña “por las reiteradas paradas industriales y el pronto agotamiento de los envases”.

Para Sánchez la situación es repetitiva y “demanda de los responsables mayor previsión y preparación para enfrentar cosechas, para cumplir los contratos con los productores, que el fruto no se pierda”, con el fin de que la población reciba “fresco o procesado un rubro de alta demanda y necesidad alimentaria.

La Isla gasta al año unos 2.000 millones de dólares en importar alimentos y los problemas de su industria agroalimentaria son constantes, apunta Efe.

La agricultura: entre guajiros y oficinistas

El 57 por ciento de los alimentos producidos en Cuba se pierde antes de llegar al consumidor, asegura un informe publicado por Mundubat, Organización No Gubernamental de ayuda al Desarrollo (ONGD) con sede en el País Vasco vinculada a instituciones cubanas.

Precisamente, las pérdidas de cosecha y postcosecha se encuentran alrededor del 30 por ciento de la producción total de alimentos, y las pérdidas en las fases de distribución de alimentos a los mercados interiores y a las ciudades alcanzan el 27 por ciento.

En la primera de las dos reuniones anuales de la Asamblea Nacional se debatió sobre el tema agroalimentario.

Durante las comisiones previas al pleno, la ministra cubana de la Industria Alimentaria, María del Carmen Concepción, dijo que se llevan a cabo diversas inversiones para “ofrecer mayor oferta a la población de productos de calidad”.

El viceministro de Industrias, Eloy Álvarez, Martínez, admitió en la misma reunión la existencia de un déficit de estas producciones.

Según Martínez, la demanda de los mismos ha crecido en un 332 {bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} en los últimos dos años y explicó que “de los más de 57 millones de unidades planificadas, solo se pudo respaldar un poco más de 25 millones”.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Pablo Milanés recibe Premio Especial de La Mar de Músicas

Siguiente noticia

¿Por qué tantos jonrones en MLB en 2017?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Giancarlo Stanton lidera los bombarderos en la Liga Nacional. Foto: USA TODAY Sports.

¿Por qué tantos jonrones en MLB en 2017?

Foto: Engage Cuba.

Emprendedores cubanos hacen recomendaciones a Trump

Comentarios 14

  1. Rodolfo says:
    Hace 8 años

    Eso es asi desde 1959, no solo se pierden los mangos tambien los tomates, arroz, frijoles, papas…pero antes no habia Internet , ni redes sociales, ahora es mas facil hacer visible el fracaso revolucionario. Porque creen que han retrasado todo lo que han podido el acceso a Internet? Y el Internet que hay es extremadamente lento con el cual no puedes ver ni un video y ademas a precio excesivamente caro. Esta pensado estrategicamente para que el precio y la lentitud limiten el acceso y quien acceda solo lo utilize para comumicarse con su familia o amigos y no para enterarse de todos los fracasos revolucionarios , de todos los absurdos revolucionarios y la miseria y necesidades que causan en el pueblo.

    Responder
  2. Martinez says:
    Hace 8 años

    No se cansen revolucionarios solo llevan 60 años ,los primeros 600 años son los dificiles para la construccion del Socialismo ya despues se pone bueno , segun los mas entendidos en la materia dicen que durante los primeros 200 años se perderan las cosechas de mango, de tomate y arroz, luego se resolvera y se resolvera lo de la fabricas procesadoras y el transporte pero se estima que en los proximos 200 años mas no habra mango porque las tierras seran destinadas a la siembra de moringa para la exportacion .

    Responder
  3. Bruno says:
    Hace 8 años

    sin comentarios, eso pudo haberse escrito casi cada año de la revolución.

    Responder
  4. Helkaraxe says:
    Hace 8 años

    Como es que solo se habla del burocratismo y no se dice nada de la dificultad para obtener las materias primas, por ejemplo de los envases? Las piezas de repuesto?

    Responder
  5. Yeyo says:
    Hace 8 años

    La culpa es de Trump. Por eso los nuevos capitalistas cubanos fueron a pedirle al presidente Americano que deje ir a mas turistas, asi se pueden comer los mangos.

    Responder
  6. Yuniel says:
    Hace 8 años

    Yeyo

    Tienes toda la razon, pensandolo bien lo que pasa es que no hay gente para tanto mango jajajajajaja la pusiste buena , aunque dice el misnistro de agricultura de Cuba que los mangos no se perderan ya que seran utilizados como semilla y asi aseguraran el año que viene muchas mas semillas o sea cuando otra vez se repita que no hay gente para tanto mango , es todo un ciclo jajajajaja

    Responder
  7. lazaro says:
    Hace 8 años

    Manden esos mangos para Haiti que necesita para una nueva industria que fue inagurada por la firma Goya en ese pais,tal ves los haitianos puedan arpovechar al 100 % todo ese mango que se pierde para rpoducir pulpas y jugos y despues no los venden para que podamos abastecer el turismo,kkkkkk que paradoja el pais mas empobrecido de America exportandole jugos y pulpa a la que fue una de las principals economias de AL.kkkk

    Responder
  8. Roxana says:
    Hace 8 años

    De paso, sería bueno que EFE, OnCuba o quien redactó el texto, hubiese dado crédito al periódico Venceremos, fuente de origen de esta información, que fue quien denunció primero esta situación en Guantánamo…

    Responder
  9. Rene says:
    Hace 8 años

    A comer mango caballeros, antes que se pudran !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  10. eduardo says:
    Hace 8 años

    De acuerdo a los funcionarios cuabanos, Cuba es diferente al resto de los países, y por una parte es verdad por todos los efectos del bloqueo. Pero lo que no admite justificación son las siguientes contradicciones:
    1.- No se pueden bajar los precios de los productos agricolas porque es necesario producir más, de acuerdo a la oferta y la demanda pero cuando se produce más , no se pueden contratar porque no hay industria para su preocesmeinto, no hay transporte, no hay envases.
    2.- De acuerdo al minsitro de la agricultura no puede haber proyectos locales de producción de alimentos porque todo va al balance nacional para satisfacer la snecesidades de la sociedad, de escuelas, hospitales, etc. Por otra parte se cumplen los planes , pero nunca garantizan la demanda y por ello los hospitales, escuelas y población trabajadora carecen de alimentos sanos y variados
    3.- No hay producción en la agricultura por la sequía, pero cuando llueve, se dice que los campos estan inundados y no se puede recoger la cosecha
    4.- El precio de una lata de refresco nacional pasa del sector estatal al sector privado con margenes entre el 100 y el 200%, se fundamenta por la oferta y demanda así como la necesidad de cubrir los gastsos , pero no ha existido ningun aporte de valor a la lata de refresco, que además carece de calidad. Todo ello lo explican por la alta demanda del turismo, y ¿la oderta y demnad solo actua para la demanda y no para la estimulación de la oferta? De verdad que hay que tener la cara de palo para dar esas respuestas
    5 se afirma ue lo más importante es el ingreso por el salario, pero el salario medio del país representa alrededor de 30 cuc, en un mercado donde la canasta básica está en cuc
    6 Por una parte se habla de la importancia del capital humano creado, la investigacón y la innovación, por la otra hay una alta fluctuación y emigración del personal científico , de profesores y joivenes graduados

    Responder
  11. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 8 años

    Es la historia de nunca acabar. Pasé una buena parte de mi año de servicio militar como soldado de la EJT en la finca Sábana Ingenio, de la ACPC, monitoreada personalmente por el señor Juan Almeida Bosque, la cual está situada, diría que incluso casi colinda, con la Fábrica de Compotas La Avispa, en El Caney. Estamos hablando que prácticamente lo único que las separada era la carretera que llevaba hasta el poblado. Y las cantidades ingentes de mangos y marañones que se podrían en el suelo eran alucinantes. Lo peor es que perseguían a todos los niños y adolescentes osados que entraban a “robarse” la fruta del estado cubano, que igual se echaba a perder. Un renglón exportable con el cual se ganaría mucho dinero. No sé en otras partes de Europa pero en Cataluña ahora mismo un mango de calidad, sin máculas, como los que se cosechan en Santiago de Cuba y Guantánamo, es casi un lujo. Un producto gourmet. Se los garantizo yo que he probado los que vienen de Asia. Pagaría lo que fuese por comerme un buen mango de bizcochuelo por acá. Pero no es posible. Alguien se está aprovechando de los mangos bajitos. Y no es la ciudadanía cubana.

    Responder
  12. eduardo says:
    Hace 8 años

    Es importante interrogarse a quiénes les interesa que pasen estas cosas y que los precios de los alimentos sigan altos y practicamente hay qu eimportar todo lo que se consume por el turismo y la demanda de las remesas, pues el trabajador tiene amplias limitaciones en el crecimiento de la demanda de la que se habla
    Quién tiene el poder sobre los recursos, las relaciones con el exterior y las empresas extranjeras ?
    Al final hay una comunidadc de intereses entre el burocrata y corrupto en cualquier nivel de gobierno, la clase poderosa del mercado negro y todos los que desde el exterior estan invirtiendo como capitalistas reales o en potencia sea pequeño o mediano, que no tiene nada que ver con el trabajdor pro cuenta propia, dejense de boberías. Todos ellos se aprovechan muy bien de las ventjas que le dan los errores y deformaciones en la construcción del socialsimo, qu epor esa línea por supuesto que na va a durar los 600 años de que habla Martinez, así que tranquilo, que la historia del “socialismo real” es que volvieron al capitalismo, pero el de mafias y de amigos

    Responder
  13. lazaro says:
    Hace 8 años

    Mandenlos para Haiti,que ya tiene una renovada industria de conservas ,y les hace falta material prima.

    Responder
  14. Mike says:
    Hace 8 años

    Pero es que el presidente no puede estar en todo, ahora esta preocupado por quien tiene 2 o 5 restaurantes y ha viajado mas de 30 veces al extranjero, no tiene tiempo de ocuparse de las deficiencias, pero dijo que los errores eran suyos, ya es un avance.
    Cuando un presidente en un discurso oficial se preocupa de estos temas y no hace su trabajo, estamos jodidos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    592 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    592 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 51

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}