ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Cuba: producción local de materiales de construcción

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 7, 2018
en Economía
1
Foto: Vicente Brito / Escambray.

Foto: Vicente Brito / Escambray.

Unos 152 Consejos populares no urbanos, cada uno con más de mil habitantes, preparan condiciones para aplicar el Programa de Producción Local y Venta de Materiales de Construcción, que Cuba impulsa para recuperar su deteriorado fondo habitacional.

Según Tomás Vázquez, jefe del Programa, la cifra es el 36 por ciento de los 423 que se preveen lo harán en 2018, informa la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

El funcionario dijo que se crean condiciones como el abastecimiento de agua, instalaciones de electricidad y otras facilidades para el arranque de estas pequeñas fábricas, dónde la prioridad será la obtención de materiales básicos que suelen usarse en viviendas de la Isla: arena, piedra, ladrillos, bloques, mosaicos, baldosas, tejas, celosías, mesetas y otros.

La idea es aprovechar las materias primas de estas comunidades, y acercar los centros de producción a los lugares donde se necesiten.

Comprar una casa en La Habana: algunos apuntes

Para el primer semestre de 2018 se espera consolidar las fábricas de ventanas y puertas de hormigón en las cabeceras municipales, y la producción de tanques de hormigón para agua con sus tapas, añade la ACN.

El Programa pretende incrementar la obtención de cemento industrial, mediante la conversión de una parte del Portland 350 en el tipo LC-3, que incorpora arcilla calcinada y polvo de caliza.

Este último, de bajo carbono, es desarrollado por el Centro de Investigación y Desarrollo de Estructura y Materiales, de la Universidad Central Marta Abreu, de Las Villas, y el Instituto Federal de Tecnología de Lausana, Suiza.

Durante el primer trimestre del año, las ventas a las tiendas del Ministerio de Comercio Interior fueron superiores al seis por ciento de lo previsto, unos 2,771,000 pesos más que en el mismo período del año anterior, dijo Vázquez. Las ventas, en 2017, sobrepasaron los 320 millones de pesos.

La producción de materiales se centra en 33 empresas de los gobiernos provinciales y también se utilizan capacidades disponibles de los Organismos de la Administración Central del Estado. Además, el Programa pretende sumar más cooperativas no agropecuarias y trabajadores por cuenta propia.

La actividad ha ganado importancia tras el paso de los huracanes como Irma, que azotó el norte de la Isla en septiembre pasado, y causó daños a unas 158 550 viviendas, de las que 14 657 quedaron totalmente destrozadas.

Como ejemplo, después de la destrucción causada por Matthew en Guantánamo, en 2016, se crearon 23 mini-industrias, equipadas con molinos, bloqueras, moldes manuales y otros como las bóvedas sin cimbra para cubiertas sólidas.

La producción local está muy vinculada a la construcción de viviendas por esfuerzo propio, modalidad que la Isla impulsa, y en la cual se incluyen los subsidios.

En 2010, hace 8 años, el gobierno cubano liberó la venta de materiales a la población. Desde 2012 se impulsan los créditos y subsidios, para lo cual se han destinado más de tres mil millones de pesos, y se han ejecutado hasta 2016 poco más del 70 por ciento del total.

Bancos otorgan 4 700 créditos a damnificados por Irma

Déficit de viviendas en la Isla

Cuba registró un déficit superior a las 880 mil casas al finalizar 2016, informó en la Asamblea Nacional por Vivian Rodríguez, directora general de Vivienda del Ministerio de la Construcción.

En su informe, en julio de 2017, Rodríguez explicó que la Isla tenía un fondo habitacional de 3,8 millones de hogares y señaló “problemas críticos” en algunas de las zonas con mayor densidad poblacional, señaló la agencia EFE.

Entre las principales causas de esta situación está la “pérdida de la capacidad habitacional debido al deterioro de las edificaciones”, en su mayoría con más de 30 años de construidas, comentó la directora general de la Vivienda citada por medios estatales.

Noticia anterior

Pichardo: récord de triple de Cuba y Portugal

Siguiente noticia

EEUU y Cuba dominaron panamericano de lucha

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ismael Borrero. Foto: Martin Gabor/ United World Wrestling

EEUU y Cuba dominaron panamericano de lucha

Cineastas jóvenes dan a conocer declaración

Comentarios 1

  1. lazaro says:
    Hace 7 años

    Tranquilos cubanos en 3 anos HOMEDEPOT ,les resolverá el problema de sus viviendas.

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    428 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    234 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    234 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}