ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Cuba se compromete a que el 26 % de su electricidad sea de fuentes renovables para 2035

Según una publicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la isla también aspira a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la eficiencia energética nacional para reducir significativamente el consumo de petróleo.

por
  • EFE
abril 3, 2025
en Economía
0
Parque Solar Fotovoltaico en Cuba. Foto: Jorge Luis Baños / IPS / Archivo.

Parque Solar Fotovoltaico en Cuba. Foto: Jorge Luis Baños / IPS / Archivo.

El Gobierno de Cuba se comprometió ante Naciones Unidas a que el 26 % de la generación eléctrica de la isla proceda de fuentes renovables para 2035 y que para ese año el 70 % de los nuevos vehículos matriculados en el país sean eléctricos.

Así lo indicó una publicación difundida esta semana por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que recoge los compromisos de la última Contribución Nacionalmente Determinada (CND) de Cuba.

Cuba se encuentra sumida en una grave crisis energética, con prolongados apagones diarios por todo el país, y ha apostado la solución al petróleo nacional, el gas acompañante y a un plan de instalación de cerca de un centenar de parques solares distribuidos por toda la isla.

Parques fotovoltaicos: Un remiendo rumbo a la solución de una crisis

En los últimos tres meses se han puesto en marcha los primeros ocho parques fotovoltaicos, con una potencia instalada de 21,8 megavatios (MW) cada uno. El último debería sincronizar con el sistema eléctrico nacional para 2031, según los planes gubernamentales.

En la actualidad las renovables suponen menos del 10 % del mix energético de Cuba, que depende en gran medida del petróleo nacional para las centrales termoeléctricas, y de diesel y fueloil (de importación) para los motores de generación distribuida.

Azúcar, ganadería y eficiencia

La CND cubana también recoge la determinación de La Habana de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector azucarero (tratamiento de residuos) y de la ganadería vacuna.

Asimismo, el Gobierno cubano se compromete a mejorar la eficiencia energética nacional entre 2031 y 2035, con el objetivo de evitar el consumo de 329 000 toneladas equivalentes de petróleo al año.

El PNUD destaca del plan cubano que “el país continúa comprometido con la adaptación y mitigación del cambio climático, a través de un incremento en la ambición y un enfoque en la sostenibilidad y la resiliencia climática”.

La CND es el informe periódico que todos los firmantes del Acuerdo de París contra el cambio climático envían regularmente a la ONU para explicar las medidas que van a tomar para reducir sus emisiones contaminantes.

El objetivo es que estos compromisos nacionales sean cada vez más ambiciosos y se logre contener el aumento medio de las temperaturas globales por debajo de 1,5 grados Celsius con respecto a los niveles preindustriales o, en todo caso, por debajo de 2 grados, para evitar las consecuencias más devastadoras del cambio climático.

El Gobierno cubano defiende que las responsabilidades son diferenciadas y que los países industrializados, que tienen mayor capacidad financiera y han contaminado más históricamente, deben contribuir en mayor medida en la lucha contra el cambio climático.

Esas contribuciones pasan por una mayor reducción de sus emisiones nacionales, pero también por la financiación de fondos multilaterales para los países más vulnerables y en vías de desarrollo, y por la transferencia tecnológica.

Etiquetas: energía eléctricaenergía renovablegeneración eléctrica en CubaMinisterio de Energía y Minas
Noticia anterior

De los Yankees a Boston: la permuta improbable

Siguiente noticia

Comunicación digital para emprendedores | Marketing de influencers: No cualquier famoso funciona

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
2

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: MadWoman.

Comunicación digital para emprendedores | Marketing de influencers: No cualquier famoso funciona

Shakes teatro el cuartel

El Cuartel estrena “Shakes”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    626 compartido
    Comparte 250 Tweet 157
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    681 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}