ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: Sobre la decisión de promover inversiones de cubanos residentes en el exterior

Promover en Cuba la inversión de cubanos residentes en el exterior con capitales menores a un millón de pesos, es una medida que aunque debió haberse tomado antes, va en la dirección correcta si su implementación le permite cumplirlo.

por
  • Julio Carranza
    Julio Carranza
marzo 11, 2021
en Cuba, Economía
3
Foto: Kaloian Santos

Foto: Kaloian Santos

Según informaciones aún por confirmar en detalle, provenientes de fuentes del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, se ha producido una decisión importante para el proceso de reforma de la economía cubana: la apertura para la inversión de cubanos en el exterior con capitales menores a un millón de dólares.

Es cierto que es una medida que pudo haberse promovido antes —vale para la reforma en general— a eso nos hemos referido muchas veces. También es cierto, como con razón apunta Pedro Monreal en reciente texto, que toda la legislación vigente en Cuba referida a la inversión extranjera está concebida para inversiones mayores y que si un pequeño inversionista tiene que adaptarse a ella los costos de transacción serían desproporcionados y por los tanto desestimulantes, también es cierto que sin la necesaria legalización de las PYMES la operatividad de esta medida sería cuestionable, sobre todo teniendo en cuenta que hasta el momento el flujo de capitales para pequeñas inversiones que ha venido desde los cubanos en el exterior se ha dado a través de las remesas para el apoyo a negocios familiares, lo cual, sin mucha legislación al respecto, ha funcionado bien y ha elevado la oferta y el empleo. También es cierto que debería haber una política que canalice esos recursos potenciales hacia las principales urgencias del país, sobre todo la producción de alimentos.

Cuba promoverá inversiones de cubanos residentes en el exterior

Sin embargo, todas estas limitaciones aún presentes y los persistentes problemas de secuencia en las medidas, que de no resolverse podrían convertir en letra muerta esta decisión, no deben impedir que apreciemos como muy positiva una decisión que se mueve en la dirección correcta de la reforma integral que debe ser. O sea, a mi criterio, esta importante medida tomada por el gobierno no debe ser rechazada o menospreciada por tardía e incompleta, sino analizada con sentido positivo. Se debe argumentar cómo hacerla realmente operativa y estimulante para los inversionistas cubanos residentes en el exterior, también para los cubanos residentes en Cuba y, sobre todo, cómo potenciar su impacto en la economía nacional. Claro, eso pasa por la legalización de la PYMES, el ajuste de las leyes de inversión, entre otras, o sea, por la reforma integral de la economía en el sentido que tantas veces hemos expresado.

Obviamente, en este tema también está el muy importante asunto de las restricciones que impone el bloqueo proveniente del país donde están asentados la mayor parte (no todos) de los cubanos residentes en el exterior.

Por otra parte se debe atender a la dimensión política del proceso de reforma y el contexto real en el que esta se desarrolla, en este sentido se habría resuelto uno de los nudos más polémicos y que mayor resistencia ha encontrado entre los sectores más conservadores —el de promover la inversión, incluso de pequeña y mediana escala, de cubanos residentes fuera de la Isla— y eso por sí mismo tiene una notable importancia que no debemos subestimar.

 

Etiquetas: cubanos residentes en el exteriorEconomía cubanaordenamientoPortadaTarea Ordenamiento
Noticia anterior

China ofrecerá vacunas a atletas que competirán en JJOO de Tokio

Siguiente noticia

Un año de coronavirus en Cuba

Julio Carranza

Julio Carranza

Doctor en Ciencias Económicas y Profesor universitario.

Artículos Relacionados

Cubanos residentes en Panamá preparan envío de insumos médicos a Cuba. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cuba

Cubanos residentes en Panamá enviarán insumos médicos a Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Desfile de la comunidad LGTBIQ+ de Cuba contra la homofobia y la transfobia, en La Habana, el 10 de mayo de 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

La comunidad LGBTIQ+ vuelve a desfilar en Cuba contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Lluvias en La Habana. Foto: EFE.
Cuba

Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un trabajador sanitario en una zona en aislamiento por la COVID-19 en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Un año de coronavirus en Cuba

Sistema cubano Umelisa para diagnosticar el coronavirus. Foto: David Despaigne / Granma.

Coronavirus: diagnosticador cubano termina evaluación “con muy buenos resultados”

Comentarios 3

  1. Livio Delgado says:
    Hace 4 años

    Una posible inversión que muchos cubanos como yo, residentes en el exterior siempre hemos pensado tiene más sentido, es poner cierto capital para que nuestras familias que constantemente tenemos que estar mandandole remesas
    puedan abrir sus propias fuentes de vida, ese tan conocido de “enseñarlos a pescar en vez de tener que mandarle el pescado constantemente”, pero pregunto algo porque a lo mejor me perdió parte de esta historia reciente, las reglas del juego del partido único y plenipotenciario fueron cambiadas como para asegurar seguridad y personalidad jurídica a los emprendimientos, estatus legal y capacidad de lograr suministros estables con importación directa, contratación directa de la fuerza de trabajo y la existencia de locales comerciales privados legales para su explotación, porque si los suministros tienen.que ser una empresa estatal por medio, la contratación de la fuerza de trabajo otra chupa sangre, y la comercialización otra que se encarga de pasar de mano con ganancias sin hacer nada, aquí lo que estamos es disfrazadamente alimentando el sistema de burocracia partidista que con la engañosa historia de distribuir las ganancias siempre se queda con la mayor parte y cualquier negocio se convierte en inviable. Hay primero que estar de acuerdo en compartir el pastel, en aceptar sin cuestionamiento que los residentes en el exterior nos fuimos porque no estábamos de acuerdo en como el gobierno manejaba las cosas y si quieren ahora que están con el agua al cuello de nuestros dineros, pues tienen que cambiarse reglas del juego que hacen que el PCC sea el dueño de todo y de todos, de lo contrario será demasiado complicado que sea creíble su repentina buena voluntad.

    Responder
    • Alex Pons says:
      Hace 4 años

      Más claro no puede ser su comentario. Pondré de ejemplo un caso puntual que me está sucediendo a mi actualmente, el cual es una consecuencia de todas esas políticas y regulaciones que usted comenta. Actualmente estoy remodelando el pequeño apartamento de mis padres en Cuba (apenas 60 metros cuadrados). Puse mucho dinero para eso, dólares que afortunadamente una amistad tenía en Cuba sin poderlos sacar y convinimos en pasárselos a México (Durango) por transferencia bancaria desde aqui (vivo en Austin, Texas). Pues nada, a pesar de que todo estaba pactado para hacerse en un mes ya llevo tres meses en esta tragedia constructiva y aún no resuelvo las lozas de mármol para el piso (mi gente allá las comenzó a buscar desde hace seis meses). ¿Puede invertirse en un país así? ¿Puede confiarse una cadena de suministro (algo más complejo que una simple remodelación) a un sistema donde nada funciona? En cambio, mi casa en México (Monterrey) tiene 500 metros cuadrados y en menos de dos meses estará lista toda la remodelación (baños, pisos, portón de entrada, fachada…).

      Responder
  2. gonzalezcrv@gmail.com says:
    Hace 4 años

    Excelente idea si se autorizan los PIMES, personalidad jurídica y garantías para el Patrimonio, los activos y el Capital. No puede existir ningún riesgo de cercenar la organización después que se invierta.
    Por lo que las garantías jurídicas protección etc deben estar aseguradas
    Es perentorio que el País se redireccione a estás formas de gestión para Abrir Mercados y crear confianza.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1131 compartido
    Comparte 452 Tweet 283
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    708 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    708 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}