Cuba y Emiratos Árabes Unidos (EAU) realizaron este sábado en Dubai la primera sesión del Comité Económico Conjunto, que proyecta una ambiciosa agenda centrada en sectores claves y determinantes para la isla como el turismo, la agricultura o seguridad alimentaria.
Pero la reunión repasó la cooperación en una amplia gama de sectores de interés mutuo, como el comercio, la inversión, la energía, las energías renovables, la agricultura, la seguridad alimentaria, la infraestructura y el transporte.
También se centró en la logística, las industrias creativas y culturales, la salud, el turismo, la biotecnología y la industria farmacéutica, según informó el sitio web de economía y negocios Zawya.
Activamos con éxito el Comité Económico Conjunto entre los gobiernos de #Cuba y Emiratos Árabes Unidos #UAE. Con esta reunión damos continuidad al diálogo entre nuestros gobiernos y estrechamos los vínculos económicos y comerciales, para mutuo beneficio en sectores claves. pic.twitter.com/AS2xoNNBnH
— Norberto Carlos Escalona Carrillo (@NorCarlosEsCa) July 5, 2025
El encuentro subrayó la importancia de “fomentar sólidas alianzas comerciales entre los sectores público y privado para impulsar el crecimiento sostenible de ambas naciones”.
Supervisar implementación de los resultados
Las partes acordaron establecer un marco de trabajo conjunto para supervisar la implementación de los resultados del comité y se comprometieron a organizar foros empresariales y eventos económicos conjuntos, facilitar el intercambio de delegaciones comerciales e identificar nuevas vías para expandir la relación comercial bilateral.
Por la parte cubana participó el viceministro primero de Comercio Exterior, Carlos Luis Jorge Méndez, en tanto Abdullah Ahmed Al Saleh, subsecretario del Ministerio de Economía y Turismo, fue la contraparte.
Al Saleh destacó que las relaciones bilaterales “siguen avanzando a buen ritmo”, en particular en los ámbitos económico y comercial, en consonancia con “la visión de futuro” de los líderes de ambos países que buscan promover “la prosperidad mutua, el crecimiento y la colaboración estratégica a largo plazo”.
El encuentro fue calificado como un “paso crucial” en la estrategia de acercamiento económico entre La Habana y Abu Dhabi.
Cuba y Emiratos Árabes apuntan hacia la “modernización gubernamental” en un nuevo acuerdo
El Comité es un resultado clave del acuerdo de cooperación comercial, económica y técnica firmado entre ambos países.
También asistieron Hazza Ahmed Al Kaabi, embajador de los EAU en Cuba y Norberto Escalona Carrillo, embajador de Cuba en los EAU, quien desde X refirió que con la reunión dan continuidad al diálogo entre gobiernos y estrechan los vínculos económicos y comerciales, para “mutuo beneficio” en sectores claves.
Cuba y EAU establecieron relaciones diplomáticas el 18 de marzo de 2002 y desde entonces los nexos se han caracterizado por la voluntad de llevar los vínculos económicos y comerciales al alto nivel alcanzado en los ámbitos político y diplomático.