ES / EN
- septiembre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Díaz-Canel niega cacería de brujas en el sector privado

El gobernante reconoció ante parlamentarios que ha habido descontrol y contemplación, y describió un cuadro de problemas urgentes que permanecen sin solución.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 16, 2024
en Economía
1
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel en una foto de archivo. Foto: Enrique González / Cubadebate / Archivo.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel en una foto de archivo. Foto: Enrique González / Cubadebate / Archivo.

Ante una ola de multas, y también cierres de mipymes por violación de precios y otras irregularidades, el presidente Miguel Díaz-Canel reiteró que no se trata de un proceso de cacería de brujas hacia una determinada forma de gestión o de propiedad.

“Aquí lo que estamos planteando es un ordenamiento para que haya la mayor cantidad de ofertas de bienes y servicios a adecuados precios para la población, y que todo el mundo aporte todo lo que tiene que aportar”, afirmó.

Sus declaraciones lugar en un contexto de juego de tensiones con el sector no estatal, sometido a una intensa fiscalización para que obedezca la política de tope de precios a seis artículos de alta demanda popular, decretada el pasado 8 de julio, y que en tan solo 48 horas provocó multas por más de 13 millones de pesos.

El gobernante intervino este martes en la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional, que abordó el proceso de bancarización, según un despacho del portal oficialista Cubadebate.

Se dijo que la relación entre el efectivo circulante fuera del sistema bancario y los pagos digitales trazados solo alcanza 3.77 %, lo que significa que por cada peso en efectivo en circulación, solo tres centavos se realizan de forma digital.

Equipos multidisciplinarios

Para atender la bancarización se han creado grupos de trabajo a nivel municipal con carácter intersectorial, anunció Díaz-Canel, y agregó que esos equipos están monitoreando otras cuestiones, entre ellas el déficit presupuestario, la evasión fiscal, las relaciones entre el sector estatal y no estatal, y los ingresos y gastos del presupuesto a fin de lograr “una solución integral a nuestros problemas”.

Más de 13 millones de pesos en multas en 48 horas: Saldo de inspecciones a negocios privados en Cuba

Falta de liquidez e irresponsabilidad estatal

Entre los problemas objetivos, destacó la falta de disponibilidad de divisas, la cual anula las posibilidades de un atendible mercado mayorista tanto para el Estado como para el sector no estatal.

“Prácticamente, las divisas que hoy entran al país las empleamos para adquirir alimentos, combustibles para la electricidad y algunos insumos para producir medicamentos”, comentó el presidente sobre el estado de precariedad de la economía.

Entre los problemas subjetivos, mencionó “la manera irresponsable con que un grupo de instituciones del Estado no cumplieron lo que debían hacer para atender todo esto”.

Luego de recordar que el modelo cubano concibe un actor económico fundamental, que es la empresa estatal socialista, manifestó que, no obstante, “tanto el sector estatal como el no estatal tienen responsabilidades. Los dos tienen que trabajar en la legalidad y aportar con impuestos o tributos”.

Dado el nivel de articulación actual entre ambos, Díaz-Canel apreció que “donde ha existido una desviación en una forma de gestión no estatal, detrás hay una entidad estatal que tiene relación con la misma”.

Ileana Díaz, economista: “Las mipymes son vistas como un peligro”

Distorsiones 

De acuerdo con el reporte de Cubadebate, el mandatario reiteró que se aprecian desviaciones y distorsiones dentro de la economía que deben “erradicarse”. Entre ellas mencionó un alto déficit presupuestario y evasión fiscal elevada, además de una “distorsión en los precios”, con un activo componente especulativo.  

“Con la relación oferta-demanda, los precios deben estar altos, pero hay precios muy por encima, porque hay especulación alrededor de esos precios, hay inflación, hay corrupción; manifestaciones de trabajo informal con alta tendencia a la evasión fiscal, desvinculación del estudio y el trabajo, y la situación de vulnerabilidad de las familias”, describió Díaz-Canel.

El presidente cubano reconfirmó que la prioridad gubernamental es la estabilización macroeconómica, programa en el que se recogen varios procesos interconectados.

 Además, dijo, se trabaja en el perfeccionamiento del sistema de dirección de la economía y  la asignación de divisas, atendiendo al proceso de descentralización de facultades.

Etiquetas: Economía cubanaMiguel Díaz-CanelNuevas Mipymes y Cooperativas No Agropecuariasnuevos actores económicossector privado en Cuba
Noticia anterior

Llega a Haití nuevo contingente de policías kenianos

Siguiente noticia

La población de Cuba decrece, las maternidades precoces aumentan

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas hacen cola para acceder a los cajeros electrónicos de un banco, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

La inflación del mercado formal sube en agosto por primera vez en año y medio

por EFE
septiembre 16, 2025
0

...

La reparación y construcción de viviendas en Cuba a través de subsidios estatales atraviesa su peor momento desde el inicio del programa gubernamental de la vivienda. Foto: AMD.
Cuba

La reparación y construcción de viviendas con subsidios estatales se ha ido a pique en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Rompiendo mitos (III)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 16, 2025
0

...

Enjoy Travel Group Cuba México
Turismo

Enjoy Travel Group impulsa vínculos entre México y Cuba en el sector turístico

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Población cubana decrece todos los años y una crisis demográfica está instalada. Foto:AMD

La población de Cuba decrece, las maternidades precoces aumentan

Ivette Cepeda. Foto: Twitter.

Ivette Cepeda en el Pabellón Cuba

Comentarios 1

  1. Susana says:
    Hace 1 año

    Me sumo a la medida de topar los precios, pero no podemos dejar de lado otro sector que está lucrando con precios exuberante al cobro del transporte, es doloroso lo que hoy cobran de Guanabacoa hasta la piquera de estrella y Águila, son 250 cup, con un grupo de desclasados (buquenque) que están llenando sus bolsillos, Necesitamos un cuerpo de inspectores que contribuyan a cambiar el panorama actual, los cofres de playa de M y 23 hasta el parque Curita exigen 150 cup, adónde vamos a llegar.
    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    451 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2310 compartido
    Comparte 924 Tweet 578
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    829 compartido
    Comparte 332 Tweet 207
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1071 compartido
    Comparte 428 Tweet 268

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}