ES / EN
- noviembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

EEUU en FIHAV 2017: no cerrar las puertas

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
noviembre 2, 2017
en Economía
1
La agricultura del estado de Virginia en FIHAV 2017. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

La agricultura del estado de Virginia en FIHAV 2017. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

La 35 Feria Internacional de La Habana FIHAV 2017 mantiene la amplia convocatoria de ediciones anteriores, con más de 3000 expositores de unos 70 países. Pero no todo es crecimiento en el recinto ferial de ExpoCuba.

En el pabellón 7, donde alrededor de 40 empresas de Estados Unidos promovieron sus productos y servicios en 2016 –la más amplia participación estadounidense en la historia de FIHAV, que duplicó el mayor registro hasta entonces– ahora solo puede hallarse una decena. Incluso algunas que habían previsto su presencia en La Habana, finalmente no ocuparon stands.

El “enfriamiento” de los vínculos entre los dos países provocado por la administración Trump, ha dejado su huella en la principal bolsa comercial de la Isla. Sin embargo, hay quienes perseveran con Cuba.

Como el pasado año, la Secretaría de Agricultura del estado de Virginia está representada en la feria. Su máxima autoridad, el Secretario Basil I. Gooden, piensa que el retroceso de las relaciones bilaterales es “una situación temporal” y no es deseado por muchos políticos y hombres de negocio estadounidenses.

Gooden dijo a OnCuba que en Virginia sigue habiendo “mucho interés en el mercado cubano” independientemente de la postura del gobierno de Trump, y recalcó que el propio gobernador Terry McAuliffe respalda este deseo de los empresarios y agricultores de su estado.

“Por eso estamos presentes en la Feria –explica–, para demostrar que Virginia tiene un compromiso real con Cuba.”

Basil I. Gooden, Secretario de Agricultura y Silvicultura del estado de Virginia. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Basil I. Gooden, Secretario de Agricultura y Silvicultura del estado de Virginia. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Para el político, los vínculos entre la Isla y su estado pueden ir más allá de la agricultura: “Se puede compartir tecnología, cultura, ciencia… Hay muchas áreas en las que se podrían reforzar las relaciones si las leyes y las condiciones lo permitieran. Son muchos los beneficios que puede haber para ambas partes.”

En opinión de Gooden, las autoridades y ciudadanos de muchos estados de su país comparten la visión de Virginia sobre Cuba, apoyan el comercio con la Isla y quieren seguir adelante en la relación bilateral, “aun cuando el Gobierno Federal no lo facilite”. Lo principal entonces “es no detenernos y seguir promoviendo los negocios entre ambos países”.

“Soy optimista –afirma. Me siento positivo sobre el futuro de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, y con Virginia en particular.”

“Paciencia, pasión y perseverancia”

Cuando se le pregunta a Jay S. Brickman por qué su empresa está en FIHAV 2017 a pesar del escenario actual de las relaciones entre Cuba y su país, el Vicepresidente de Servicios de Gobierno de Crowley Maritime Corporation responde convencido: “porque debemos”.

Brickman habla en nombre de una empresa con 125 años de operaciones y un reconocido prestigio a nivel internacional. En Cuba lleva 16 años desde que en 2001 firmara un contrato con las autoridades cubanas para transportar pollo, y trajera el primer barco de carga desde los Estados Unidos en décadas.

Desde entonces los negocios no han crecido aún lo esperado, pero Crowley ha permanecido fiel a su filosofía empresarial.

“Estamos en Cuba por el compromiso de nuestra compañía con este país –asegura Brickman a OnCuba. Forma parte de nuestra filosofía respetar los convenios asumidos aunque hayan existido algunas dificultades y en términos financieros los negocios no sean los más importantes para la empresa. Pero moralmente sí lo son y buscamos la manera de que también lo sean económicamente.”

En el contexto de la Feria, la firma estadounidense ha estado negociando un nuevo contrato con la importadora estatal cubana Alimport para transportar alimentos a la Isla, y su Vicepresidente espera que la negociación depare buenas noticias para ambas partes.

Jay S. Brickman, Vicepresidente de Servicios de Gobierno de Crowley Maritime Corporation. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Jay S. Brickman, Vicepresidente de Servicios de Gobierno de Crowley Maritime Corporation. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Desde su experiencia, Brickman revela las claves para lograr éxito en las relaciones comerciales con Cuba: paciencia, pasión y persistencia. Justo así tituló uno de los capítulos del libro Cuba importa, que escribiera junto a María Conchita Méndez, directora de Ventas y Desarrollo Comercial para América Latina de la autoridad del Puerto de Alabama –también presente en FIHAV 2017. En su criterio el momento actual es oportuno para aplicar su fórmula.

“No es hora de retirarse, sino de permanecer y demostrar interés si este realmente existe”, aconseja.

El empresario, con una vasta experiencia de trabajo en América Latina, lamenta que el gobierno de su país haya “frenado” el acercamiento iniciado bajo la presidencia de Barack Obama y no perciba la importancia de las relaciones con Cuba dentro de la región.

“Para Estados Unidos una mejor relación con Cuba supone una mejor relación con América Latina. Eso ha sido muy claro en los últimos años, y la administración Obama lo entendió. Obama también reconoció que la política de aislamiento contra la Isla no funcionaba y tuvo una gran iniciativa para el acercamiento entre los dos países, pero Trump no tiene esta visión”.

“Sin embargo –aclara–, la administración Trump también ha cuestionado otros acuerdos internacionales y pactos de comercio y parece tener una falta de entendimiento casi completa de la importancia de tener aliados en el mundo. Por eso Cuba no se debe sentir paranoica con esto. Ofendida sí, pero paranoica no, porque la posición del gobierno actual es tristemente la misma con todo el mundo y no es compartida por muchos estadounidenses.”

Trump anunciará en Miami nueva a política hacia Cuba

“Simplemente no hay lógica en esto –agrega Brickman–, y para que esta visión no prevalezca todos tenemos que trabajar, tanto en Cuba como en Estados Unidos. Por eso estaremos en Cuba siempre que seamos bienvenidos. Vinimos para quedarnos y para estar cuando se puedan construir más negocios.”

También los cubano-americanos

Apacargoexpress lleva más de siete años ofreciendo el servicio de carga comercial y no comercial desde Estados Unidos hacia Cuba. Su Manager General, el cubano Eduardo Aparicio, habla con orgullo del liderazgo de su compañía en este campo, gracias a las licencias otorgadas por el Departamento de Comercio para poder operar con la Isla.

No obstante, Aparicio no pretende tapar el sol con un dedo. Más allá de lo logrado por su empresa, reconoce que las relaciones entre los dos países viven un “momento oscuro” en el que es necesario apostar por el trabajo y el cambio de mentalidad.

A FIHAV 2017 llegó con esa convicción.

“Decidimos estar en La Habana a pesar de que hubo empresas estadounidenses que cancelaron los espacios que habíamos reservado para ellas –revela a OnCuba. Pero en honor a la Feria, a nuestro interés de permanecer en Cuba, asumimos esos espacios, los pagamos y estamos acá, así que sentimos la feria como nuestra.”

Eduardo Aparicio, Manager General de Apacargoexpress. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Eduardo Aparicio, Manager General de Apacargoexpress. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Aparicio reconoce la posición del gobierno de Trump hacia la Isla como un serio obstáculo para las relaciones bilaterales y considera “muy difícil discernir qué va a suceder a corto plazo”.

“El presidente es una persona muy volátil –afirma– y es imposible predecir el futuro con esta administración. Es doloroso porque Obama hizo un trabajo excepcional y luchó contra mucha oposición para que la gente entendiera la importancia de desarrollar relaciones con Cuba. Y también es duro para mí porque llevo 18 años en los Estados Unidos, me siento bien en ese país, pero también soy cubano y me duelen las cosas que no son buenas para Cuba.”

No obstante, el manager general de Apacargoexpress no solo apunta hacia las políticas del actual gobierno de Estados Unidos.

“En Cuba hay cosas por mejorar también –comenta. Es necesaria una mayor apertura al mundo, a los cubano-americanos, que en una gran mayoría queremos lo mejor para este país. No es coherente seguir con el tabú de que si somos cubanos o americanos porque en realidad somos una sola cosa: cubanos.”

En su opinión, los cubano-americanos que apoyan el acercamiento con la Isla “ya somos mayoría”. Sin embargo, afirma, “no podemos confiarnos en esto. Necesitamos ser más consistentes y tener más apoyo por la parte de Cuba”.

“El gobierno de EEUU cierra y Cuba abre”

“Es cierto que se realizan encuentros todos los años como el que acaba de celebrar en Washington –dice–, pero después de esos encuentros debe haber un seguimiento, una continuidad. Hay que seguir ‘calentado’ lo que se está haciendo en esta dirección para que tenga una efectividad real.”

A pesar de las dificultades, Aparicio cree en que “se van a lograr mejores cosas” en las relaciones bilaterales. “Pienso estar en Cuba y en la Feria mientras la vida y la ley estadounidense me lo permita –concluye–, porque nuestro trabajo es respetuoso de la legalidad. Y si llegara a no tener los permisos para hacer lo que ahora hacemos en nuestra empresa, entonces lucharé por que exista una vía legal para continuar: hablaré con mi congresista, discutiré el tema e intentaré todo lo que se pueda hacer junto a quienes apoyan esta visión. No debemos aceptar que las relaciones se sigan enfriando.”

Noticia anterior

Gurriel: “Ganar una Serie Mundial es increíble”

Siguiente noticia

Trump pide pena de muerte

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Artículos Relacionados

Carretera dañada por el huracán Melissa en el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Trenes suspendidos, guaguas con desvíos y carreteras dañadas: el transporte en Cuba a una semana de Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Un hombre repara el techo de su vivienda en el municipio de Guama, en Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Melissa dañó más de 45 mil casas y 1500 escuelas en el oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Dólar y euros. Foto: Canva / Archivo.
Economía

El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
1

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo / Archivo.
Economía

Felton 1 y motores de Moa vuelven a desconectarse, mientras la región oriental sigue mayormente apagada

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Se espera la llegada del buque para el próximo jueves. Foto: Prensa Latina.
Economía

Zarpa buque con ayuda humanitaria colombiana para damnificados del huracán Melissa en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Donald Trump en reunión en la Roosevelt Room de la Casa Blanca, ayer 31 de octubre. Foto: Michael Reynolds / EFE.

Trump pide pena de muerte

En la foto, objetos personales de migrantes cubanos en su estancia en el Tapón del Darien. Foto: Lissete Poole.

Panamá culmina repatriación de cubanos varados

Comentarios 1

  1. Roberto says:
    Hace 8 años

    y por que estas empresas no pueden comerciar directamente con los agricultores cubanos, que el estado de virginia se convierta en el mercado mayorista, ya que el estado de aca,no puede con los insumos para la agricultura ni garantisar mermelada de mango en verano, por solo citar un ejemplito, por cierto el tomate(o los tomatitos) ya anda alrededor d 20 pesos la libra.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1041 compartido
    Comparte 416 Tweet 260
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    639 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Coco Solo adentro

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87
  • Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1647 compartido
    Comparte 659 Tweet 412
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}