ES / EN
- noviembre 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

Las principales divisas que se mueven en ese ámbito encadenaron otra jornada de caídas en sus precios de compra y venta. Se mantiene la incertidumbre sobre esta tendencia a la espera de la anunciada intervención estatal en el mercado cambiario.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 31, 2025
en Economía
4
Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Las bajadas de la cotización del dólar y el euro en el mercado informal cubano se extendieron este viernes, cuando el precio de compra y venta de la divisa estadounidense se cotiza a 470 pesos (CUP) por unidad, y en 430 la moneda europea.

Después de varios días de incremento diario hasta rozar la barrera de los 500 CUP, el dólar encadena su quinta fecha consecutiva a la baja, en medio de sospechas en torno a los métodos cómo se calcula el valor real de las divisas para las operaciones en el mercado informal de la isla.

Actualización de tasas de mercado informal de divisas en Cuba
Fecha: 31/10/2025

Imagen 1: Tasa representativa del mercado informal (elTOQUE)

EUR: 530.00 CUP
USD: 470.00 CUP
MLC: 200.00 CUP

Hay ofertas en los rangos:
EUR: de 465.00 a 595.00 CUP
USD: de 405.00 a 525.00 CUP
MLC:… pic.twitter.com/M7UmBcO5RY

— El Toque (@eltoquecom) October 31, 2025

Agosto había marcado un hito para la cotización de esta moneda a través de la plataforma que publica el medio digital El Toque, al alcanzar los 400 CUP por unidad, y desde entonces se desató una espiral acelerada que algunos valoran con recelo.

A inicios de octubre ya había escalado hasta los 450 CUP, y no tardó en acercarse a un límite que algunos consideran injustificado.

Tasa en entredicho

Durante los últimos días las redes sociales han acogido una especie de campaña, promovida presumiblemente por empresarios del sector privado de la isla, que se sienten perjudicados por los, hasta hace poco, movimientos ascendentes del dólar, y a la par, el resto de las divisas.

El llamado ha sido a no comprar dólares utilizando como medida la tasa establecida por El Toque, a la vez que se promocionan en redes sociales y otras vías mayores operaciones de compra venta por valores inferiores a los marcados por el mencionado portal digital. 

Los responsables de la plataforma de referencia popular defienden que esos valores se siguen calculando mediante una media entre los anuncios de oferta y demanda que se publican en el entorno digital.

El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

MLC en equilibrio

Otra tendencia, pero marcada por la estabilidad, mantiene el precio de la Moneda Libremente Convertible (MLC), que se cambia a 200 CUP por unidad.

Muchos consideran que esta divisa, cuyo valor se circunscribe solo a la casa cada vez más menguante cadena de establecimientos creados en la isla para la recaudación indirecta de capital, tiene sus días contados.

Su depreciación ha venido aparejada a la escasez de productos que se ofertan en las tiendas que se mantienen operando con esta moneda, y que contrasta con un mayor surtido de la creciente cantidad de tiendas que han pasado a operar directamente con otras divisas extranjeras.

A la espera del milagro

Los vaivenes del precio de las divisas en el mercado informal cubano forman parte del paisaje recurrente que ilustra la profunda y prolongada crisis económica que vive la isla.

La carente oferta de productos básicos por vías estatales ha desplazado el consumo hacia el sector privado, lo que produjo una inflación lejos de los niveles deseados por el Gobierno, que ha apostado por la dolarización en una arriesgada estrategia que sigue sin amortiguar el impacto de la crisis.

De la dolarización a la estabilización fiscal: prioridades para una economía que no logra crecer

En medio de este panorama se mantiene la expectativa en torno a la anunciada intervención estatal en el mercado cambiario. 

Durante la pasada sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANNP), celebrada a mediados de año, el primer ministro Manuel Marrero explicó que se debería dar ese paso durante el segundo semestre de 2025.

A poco más de dos meses para que expire ese plazo, no existe claridad de cuándo ni cómo podría implementarse.

Etiquetas: crisis económica en Cubadólardolar estadounidensedólarestasa de cambioventa de divisas
Noticia anterior

Todos somos orientales

Siguiente noticia

Santiago de Cuba y Granma pasan a la fase recuperativa, menos Río Cauto y Cauto Cristo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fotografía de archivo de una persona contando billetes en una casa de cambio (CADECA), en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

por EFE
noviembre 21, 2025
0

...

Barco de combustible en la Bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez, archivo.
Economía

Importaciones de crudo y combustible en Cuba cayeron un 35%, en comparación con 2024

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Las divisas vuelven a retroceder en pleno choque entre El Toque y el Gobierno

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Implementación de sistemas de medición automatizada para "optimizar" el consumo eléctrico en hoteles de Varadero y Jardines del Rey. Foto: Román Romero López / Granma.
Economía

Hoteles de Varadero y Jardines del Rey “optimizarán” su consumo eléctrico en medio de apagones en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 19, 2025
0

...

En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Economía

Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

por Milena Recio
noviembre 18, 2025
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vista de zonas afectadas en los municipios de Río Cauto y Cauto Cristo por las inundaciones posteriores al azote del huracán Melissa. Foto: Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

Santiago de Cuba y Granma pasan a la fase recuperativa, menos Río Cauto y Cauto Cristo

El Coordinador residente Francisco Pichón tras la firma del nuevo Marco de Cooperación. Foto: SNU Cuba.

ONU y Cuba firman nuevo Marco de Cooperación para el período 2026-2030

Comentarios 4

  1. Lor says:
    Hace 3 semanas

    A falta de un ente serio que cuantifique el verdadero valor de compra – venta de las divisas, el toque manipula el valor como le da la gana y con una métrica defectuosa.

    Responder
  2. Lesney Moreno Rodríguez says:
    Hace 3 semanas

    Los cubanos somos ingenuos al tomar como referencia y pensar q existe un tal algoritmo y un análisis estadístico de El toque para calcular la tasa de cambio. El Toque es un instrumento de guerra política financiera y esa misma guerra la sufrimos los ciudadanos, no el gobierno. Ellos suben la tasa sutilmente cuando les da la gana, y la tienen que bajar porque si no, les afecta la credibilidad. Hace falta el toque? Yo pienso q en absoluto. Si eso no es especulación financiera, no se que es.

    Responder
  3. Carlos Manuel says:
    Hace 3 semanas

    Para mí esto es una estratagema burlesca del Toque, que al sentirse empoderada da una nuestra de suavidad ante los acontecimientos del ciclón y luego los va a volver a subir, eso para mí está cantado. El BCC está a la zaga de este fenómeno

    Responder
  4. René says:
    Hace 3 semanas

    Realmente la situación económica y las malas políticas económicas son el caldo de cultivo para que exista algo tan manipulador como la tasa de cambio monetario del Toque.
    Pero ante la insuficiente intervención del Estado en el mercado cubano, el enemigo se apoderó de ese nicho con los consecuentes daños al bolsillo y a economía de los cubanos.
    Tenemos un Gobierno paralizado y errático, ciego con el bloqueo e incapaz de salir de esta situación. !!!!! Como extrañamos a Fidel!!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

    Japón dona a Cuba un millón de dólares en alimentos y Vietnam ofrece cuatro parques solares

    595 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Serie Nacional: mánager de las Avispas se salva tras los cambios en el cuerpo de dirección

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Crisis sanitaria en Cuba: 19 niños en estado crítico y más de 47 mil personas ingresadas por dengue y chikungunya

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Las divisas vuelven a retroceder en pleno choque entre El Toque y el Gobierno

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1411 compartido
    Comparte 564 Tweet 353
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba abre laboratorio con apoyo internacional para investigar enfermedades víricas

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}