ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

El “laboratorio” cubano donde nacen vacas en miniatura

por
  • Ronald Suárez Rivas
    Ronald Suárez Rivas,
  • ronald
    ronald
octubre 27, 2015
en Economía
13
Foto: Ronald Suárez Rivas

Foto: Ronald Suárez Rivas

Las define como una curiosidad dentro de la ganadería, las llama “vacas de patio o de jardín” y hasta asegura que podría tener una en la azotea de mi casa.

“Un animal resistente, que se alimenta con poco pasto y produce entre cinco y siete litros de leche. Pequeña, fácil de cuidar y de ordeñar”. Así presenta Raúl Hernández el fruto de su creación.

Después de 16 años de experimentos, este campesino de San Juan y Martínez, en Pinar del Río, cree estar cerca del final. Según sus cálculos, será en el séptimo cruce, cuando los espermatozoides de Mayo fecunden a Rosita y a La Canela, y se obtengan terneros que no pasarán de los 60 centímetros en su etapa adulta.

Para ello, las dos novillas más pequeñas del rebaño (80 cm), esperan por el único semental capaz de montarlas, con sus escasos 78 centímetros de altura.

Todo comenzó a mediados de la década de 1970, cuando Raúl decidió adoptar una vaquita semi-enana que encontró en la finca La Guabina y poco después completó la pareja.

“La mayoría de los ganaderos rechazan los animales de baja talla y los mandan al matadero para que no les contaminen la cría. No les ven potencialidades de desarrollo, pero yo siempre traté de conservarlos”, explica.

enanas-02
Foto: Ronald Suárez Rivas

Sus responsabilidades como administrador de granja en varios sitios de Pinar del Río, y luego como jefe de ganado menor de la provincia, le impedían concentrarse en el proyecto.

Sin embargo, a dondequiera que iba a trabajar, Raúl se llevaba sus reses consigo, y las seguía mezclando para mantener el tamaño.

“En la UBPC Guillén, por ejemplo, estuvieron 12 años”, dice.

Con la jubilación empezaría una nueva etapa en su vida, cuya meta es lograr una variedad de ganado del tamaño de una chiva de patio a partir de la raza criollo, y extender su cría.

Dar con su “laboratorio”, en la finca Santa Isabela, no es difícil. A lo largo del camino, vacas y toros inusualmente pequeños van señalando la ruta. Todos han salido de los corrales de Raúl y son eslabones en la cadena evolutiva hacia la res enana.

enanas-09
Foto: Ronald Suárez Rivas

“Se los he ido dando a los campesinos de la zona, vaquitas y bueyecitos también, que la gente usa hasta para fanguear, porque son chiquitos, pero fuertes.

“Comencé con animales de unos 130 centímetros de alto que he ido cruzando hasta lograr ejemplares como Mariposa (97 cm), La India, o Mayito, que no llega a los 80.

“En todos hay consanguinidad, son parientes, pero buscamos el fenotipo: el más chiquito, el más ancho, el más fuerte, cuando vamos a seleccionar a ambos padres. Los demás ganaderos y los científicos dirán que no se debe chocar la sangre con la sangre, pero si no lo hago así, no salen enanos… y aquí está la prueba de que es posible.

“Yo lo he venido probando desde los años 70, mezclando primos con primos, y nunca me ha salido un fenómeno”.

Luego de realizar cruces a lo largo de seis generaciones, Raúl está convencido de que la séptima será la definitiva: “Alcanzará unos 60 centímetros. Cualquiera la podrá tener en un pedacito de tierra. La idea es mantenerlos en esa altura. Va a ser un récord”.

enanas-011

Durante algunos años, Raúl consideró que el destino de sus minivacas, podría ser el zoológico, donde además de exhibirse al público, garantizarían la leche de los cachorros huérfanos.

Incluso esperaba que la práctica sugiriera otros destinos, como las montañas de la provincia, donde el relieve impide desarrollar la ganadería tradicional, obligando al acarreo mensual de varias toneladas de leche desde el llano.

El escaso interés de las autoridades que dirigen la actividad, y el rechazo del Consejo Científico Veterinario de Pinar del Río, sin embargo, lo han hecho desistir de tales empeños y mantener su proyecto como algo personal.

“Esto es una curiosidad mía, aclara, nadie me mandó, y ha sido respetada aquí, en estas tierras, por todo el mundo”.

Foto: Ronald Suárez Rivas
Foto: Ronald Suárez Rivas
Noticia anterior

FC Barcelona oficializa otra peña en Cuba

Siguiente noticia

Otra dimensión

ronald

ronald

ronald

ronald

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Vidriera de una mipyme privada en La Habana, en la que se refleja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Foto: AMD.
Cuba

Gobierno vuelve a aplazar cambios en comercio mayorista de mipymes privadas y cooperativas

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Otra dimensión

Foto: Alberto Korda

Che

Comentarios 13

  1. Lidier says:
    Hace 10 años

    En la finca que está a unos 200m de la mía un amigo tiene una vaca enana también con varias descendientes pero no creo q sean tan enanas como estas, no tengo el dato exacto de la estatura de las enanas de mi amigo pero seguro le llevo estos curiosos datos a él. Interesante historia, quizás la gente se embulle a criarlas en los balcones cuando permitan comérselas jajajajajja
    Gracias OnCuba!

    Responder
  2. lazaro says:
    Hace 10 años

    y porque no crean vacas que se reproduscan como ratones haber si por fin se llenan las carnicerias,porque hace mas de un siglo el pueblo cubano no sabe lo que es un bistec con papa frita

    Responder
  3. Rey says:
    Hace 10 años

    El rechazo del consejo Veterinario es logico. Las vacas enanas no va a resolver ningun problema alimentario. En cualquier trabajo de genetica con animales de cria se busca mas leche, mas carne, mas produccion y mas resistencia con mejor adaptacion al medio. Esta vaca acabara en los parques infantiles o como mascota, pero el pais no puede darse el lujo de tener una vaca que produzca siete litros de leche en vez de veinte

    Responder
  4. Marc says:
    Hace 10 años

    Rey, si estas vaquitas dan 7 litros, estarían aportando casi el doble de lo que promedian las vacas en el país, que no llega a 4 litros de manera general…

    Responder
  5. Iliana says:
    Hace 10 años

    Hola ,soy veterinaria de Cuba ,me han gustado sus logros ,y kisiera seguir el contacto con ud

    Responder
  6. Luis says:
    Hace 10 años

    La vaca enana resistente a las enfermedades y a la sequia y q ademas da muy buena leche esta inventada hace tiempo, se llama chiva.

    Responder
  7. Eddy says:
    Hace 10 años

    Interesante trabajo y muy ameno. Muy buena curiosidad.

    Responder
  8. Milagros Reinaldo says:
    Hace 10 años

    Sin dudas, el que persevera triunfa. Felicidades a este emprendedor! Y ojalá cuente con el apoyo necesario para poblar de vaquitas tan hermoso lomerío!

    Responder
  9. Teresita de Jesús Marrero Borroto says:
    Hace 10 años

    El que persevera triunfa,adelante!!!!!!!!

    Responder
  10. Yo soy el Ambia says:
    Hace 10 años

    Con el mayor respeto, ya diria Maquiavelo “Es mas facil y pronta la censura que el aplauso para los actos ajenos” pero no le veo otra utilidad a esas vacas que para un rodeo de Enanos montados en Pony.

    Responder
  11. Cari says:
    Hace 10 años

    Vacas enanas!!! wuao, interesante trabajo.

    Responder
  12. Migue says:
    Hace 9 años

    Con el hambre que hay en cuba mi pais. Creo que no es buena idea seguir recortando las cosas. Al contrario, debería de tratar de crear vacas que cresta como elefantes. Así con una sola vaca come toda la aldea de una vez. Esas vacas enanas pasa el ladrón corriendo y se lleva una debajo de cada brazo de una sola vez.

    Responder
  13. juan perez says:
    Hace 9 años

    donde puedo contactar para importar de este ganado a mexico

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}