Tras sostenerse en los últimos meses en una cotización relativamente estable, el MLC marcha en picada en lo que va de julio.
La moneda virtual cubana cayó a fines de junio por debajo de los 260 pesos (CUP) y desde entonces ha seguido retrocedido hasta dejar atrás los 240 CUP que marcaban su valor más bajo en 2025.
A esa cifra volvió a caer tres días atrás, pero al amanecer de hoy experimentó un nuevo descenso para situarse en los 335 CUP, según el medio independiente El Toque, empleado como referencia por los vendedores y compradores de divisas en Cuba al margen de la tasa oficial.
Sin embargo, poco después su cotización había seguido descendiendo hasta los 230 pesos, 10 por debajo su mínimo en el año, de acuerdo con la actualización en tiempo real de esa plataforma.
En cambio, tanto el dólar como el euro se mantenido en sus mismos valores de las jornadas más recientes, luego de las subidas que los llevaron hasta los 385 y los 425 pesos respectivamente.

Con las tiendas en MLC perdiendo terreno ante los nuevos establecimientos dolarizados, en medio de la apuesta del Gobierno por una cada vez más amplia dolarización en Cuba, el MLC ha venido perdiendo terreno frente a las divisas extranjeras en 2025.
Aún así, ya este año ha experimentado fluctuaciones e, incluso, un sorpresivo repunte el pasado febrero. Entonces su valor se vio impulsado por la momentánea reactivación de la oferta de algunos productos en las tiendas en MLC, como los cigarros, y la demanda surgida para comprar esos productos y su reventa en el mercado informal.
En ese contexto saltó de 240 CUP —que era su valor más bajo en meses— hasta 285 CUP en solo unas semanas. Sin embargo, luego se frenó súbitamente y poco a poco comenzó a retroceder, en una progresiva tendencia a la baja que coincide con las apreciaciones de los expertos.
En este retroceso descendió hasta los 260, valor en el que se mantuvo mayormente hasta junio, más allá de rápidos cambios. Ahora, sin embargo, su caída ha sido más pronunciada y podría ser más sostenida en el tiempo, en medio de la severa crisis económica que padece la isla.
No obstante, hasta el momento las autoridades han dicho que la divisa electrónica seguirá operativa en la isla y sus cuentas bancarias no desaparecerán, mientras siguen sin pronunciarse sobre el nuevo régimen cambiario adelantado en diciembre por el primer ministro Manuel Marrero ante la Asamblea Nacional.