ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

El pan nuestro

por
  • Fernando Ravsberg
    Fernando Ravsberg,
  • ravsberg
    ravsberg
abril 1, 2015
en Economía
17
Foto: Raquel Pérez Díaz

Foto: Raquel Pérez Díaz

“La idea comenzó aquí en la casa, mi marido me propuso hacer nuestro pan y compramos una máquina pero después, viendo videos en Internet y PDF de maestros panaderos, nos dimos cuenta de que hacerlo artesanalmente era mucho mejor”. Ianeya Borrego es abogada pero encontró en el pan una profesión que la apasiona, disfruta con “el amasado, el ver la masa como reposa, tocar la harina, darle la forma”.

Desde que el gobierno de Raúl Castro autorizó el trabajo por cuenta propia la iniciativa individual se disparó, surgieron miles de cafeterías, restaurantes, brigadas de construcción, taxis particulares y hostales. Sin embargo, la misma apertura ha provocado cierta saturación del mercado y la búsqueda de nuevos nichos como cooperativas de refrigeración, venta de alimentos a domicilio, fabricación de pastas caseras al estilo italiano o este embrión de panadería artesanal.

Foto: Raquel Pérez Díaz
Foto: Raquel Pérez Díaz

Las variedades de pan que producen no existen en ninguna panadería estatal. “Hacemos pan blanco, de miga blanca y corteza semidura, el típico pan francés de pueblo, hecho con harina, agua y sal, nada más. Con el mismo principio, hacemos el pan integral mezclando las harinas. Pan negro, que consiste en utilizar harina blanca, integral y agregarle salvado de trigo. Hacemos un pan de pasas porque son los frutos secos que se encuentran en Cuba. Un pan de leche que se hace igual pero agregándole leche para que haga una miga más suave”. El acceso a Internet del esposo de Ianeya, un reputado fotógrafo cubano, les ha permitido investigar formas de hacer el pan, desconocidas en Cuba. “Casi todos los panes son de origen europeo y se lo hemos dado a probar a amigos de esos países, lo han comido franceses, los cuales se han convertido en clientes. El pan negro se lo hemos dado a probar a unos amigos rusos y también nos compran semanalmente. Lo hacemos a partir de las indicaciones de un maestro panadero que recorrió la Siberia en busca de recetas y ahora las enseña”.

Todo el proceso de fabricación del pan de Ianeya es artesanal, la máquina que compraron inicialmente descansa inactiva en un rincón de la cocina. “Todo es natural, no tiene ningún aditivo químico, por eso ni siquiera coge moho, el pan dura una semana, basta rociarlo con agua y calentarlo para que recobre la textura inicial. Usamos aceite de oliva en el pan integral que tiene una masa muy seca porque es una harina muy absorbente. La levadura natural, la hacemos a base de harina, agua y sal, se pone en reposo durante varios días hasta que se activa, esa es la ‘harina viva’. La vamos agregando a las masas y la volvemos a ‘alimentar’ para que esté lista para usar el próximo día. De cada uno de estos panes guardamos un poco de masa, la que llamamos “masa vieja” para mezclarla con las masas nuevas y darle al pan un sabor diferente y una durabilidad de 7 días”.

Foto: Raquel Pérez Díaz
Foto: Raquel Pérez Díaz

El proyecto fue avanzando despacio, primero era solo para consumir en la casa pero pronto tuvieron que ampliarlo porque: “nuestros amigos, los que probaron una vez nuestro pan, después nos encargan que los hagamos para ellos también”. Ahora Ianeya sueña con “tener una panadería. En mi casa no estoy mal para la cantidad de pan que hago pero me gustaría tener un lugar. Sueño con una panadería pequeñita, donde la gente pueda sentarse a tomar un café y probar los panes. Yo creo que se están abriendo posibilidades en Cuba a las diferentes maneras empresariales, ya sea yo sola, en una cooperativa o asociándome a alguna institución”.

Pero hará falta más que permisos para poder seguir avanzando. Ianeya, como el resto de los emprendedores cubanos, necesita que el Estado garantice un abastecimiento regular y variado de productos. “Lo que más nos cuesta es encontrar los insumos que necesitamos, es lo que más trabajo nos hace pasar. La materia prima nunca es segura, unas veces buscamos la harina y ese día no la hay y pueden pasar 2 o 3 días sin que aparezca. El suministro es bien irregular y solo contamos con harina de trigo, no puedo hacer otras variedades de pan como el de centeno. Los frutos secos y las semillas son también difíciles de encontrar y cuando aparecen tienen unos precios exorbitantes”, nos dice Ianeya.

Foto: Raquel Pérez Díaz
Foto: Raquel Pérez Díaz

La solución podría estar en la creación de mercados mayoristas como existen en todas partes del mundo para las empresas y los trabajadores autónomos. “Si tuviéramos un mercado mayorista sería una tranquilidad, saber que puedo comprar la harina o el aceite por cantidad, sería bárbaro… Así sabría a qué tipo de harina me estoy enfrentando porque no siempre viene igual, a veces hay que hacer 5 panes para saber si esta harina va a necesitar más o menos agua, si es una harina de fuerza o de media fuerza”.

Algunos familiares de Ianeya han puesto el grito en el cielo porque ha dejado las leyes para dedicarse a acariciar la masa del pan pero ella nos confiesa que ha descubierto una pasión, “a mí me gustaría vivir de hacer pan, de compartirlo con aquellos a los que les gusta, con aquellos que conozco. No hay nada mejor que ser ‘compañeros’, palabra que en su origen identificaba a los que compartían el pan”.

Foto: Raquel Pérez Díaz
Foto: Raquel Pérez Díaz
Noticia anterior

Cucú Diamantes: Amor crónico por Cuba

Siguiente noticia

Jorge Fernández: ¿Cómo darle forma a la experiencia?

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Artículos Relacionados

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Michelangelo Pistoletto Photo (Foto): Paola Martínez Fiterre & Alejandro Mesa Crespo El tercer paraíso, La Habana, 16 diciembre del 2014 Cortesía/ Courtesy Galería Continua, San Gimignano/Beijing/Les Moulins

Jorge Fernández: ¿Cómo darle forma a la experiencia?

Foto: Rolando Pujol

Economía cubana: resultados y perspectivas

Comentarios 17

  1. odin says:
    Hace 10 años

    He aqui un ejemplo de la utilidad de internet. Estas personas tienen el privilegio de hacer lo que les gusta porque en internet esta todo para leer y ver los videos que te ayudan a desarrollar muchas cosas. Cuanto talento habra que no tiene acceso a la informacion. Privilegiados unos, vilipendiados otros. Felicidades para los nuevos panaderos.

    Responder
  2. Iraporro says:
    Hace 10 años

    Bueno, Y dónde se puede comprar?

    Responder
  3. blanca campos says:
    Hace 10 años

    si que bueno eso es super,,y la pregunta donde es el lugar y poder comprar el pan,,saludos

    Responder
  4. monday8am says:
    Hace 10 años

    vivo en Europa y las panaderías son unos de mis lugares favoritos, mi madre en Cuba era especialista en la calidad del pan y la pobre sigue sin tener idea de la cantidad de variedades que existe. Ojalá todo les salga bien y me alegra que en Cuba se empiece a disfrutar de ello.

    Responder
  5. Ileana says:
    Hace 10 años

    Hola.me gustaria saber la direccion de donde se elaboran esos sabrosos panes.podrian publicarla por favor.

    Responder
  6. Ileana says:
    Hace 10 años

    Q bueno .me gustaria q ampliaran ese se ctor en cuba visto q no se encuentra panes asi en su variedad.exito para esos fabulosos panaderos.esperando pubiquen la direccion y asi cuando estamos en Cuba poterlo comprar

    Responder
  7. Margarita says:
    Hace 10 años

    Este artículo nos dejó con el sabor en la boca. Lo mas importante…….donde se puede comprar???

    Responder
  8. yolanda says:
    Hace 10 años

    repito la pregunta, dónde se puede comprar? realmente he visitado algunas panaderias por cuenta propia y son realmente buenas

    Responder
  9. Anita says:
    Hace 10 años

    Buen articulo, y como llegar a esta panaderia artesanal??

    Responder
  10. Margarita says:
    Hace 10 años

    Por favor, digan dónde se puede comprar ese pan. Siempre tienen pan negro o hay q encargarlo?

    Responder
  11. Iraporro says:
    Hace 10 años

    Los lectores preguntan. Entonces por qué no responden?

    Responder
  12. Ana says:
    Hace 10 años

    La pueden llamar al 52929268, los panes se hacen por encango

    Responder
  13. susana says:
    Hace 10 años

    me encanta la iniciativa de esta colega, palante que los sueños no se pueden dejar atrás,

    susana , montevideo

    Responder
  14. Di. says:
    Hace 10 años

    Creo q eso es por Lawton… pero sera ir y comprar o hay q reservar antes???

    Responder
  15. roberto says:
    Hace 10 años

    Que rico se ven esos panes.
    esta semana la llamamos para hacerle unos encargos.
    gracias oncuba

    Responder
  16. Antonio Levi says:
    Hace 10 años

    Yo le he comprado mucho pan, negro, francés, de pasas, y otros, realmente el llamado Sourdough es el mejor pan que he comido en mi vida. Y he comido pan como un demente.. su teléfono es 5-292-9268. Hasta donde se, es llamarla y pedirle los panes y ella fija un punto y horario para entregarlos.

    Responder
  17. Lily Fernandez says:
    Hace 10 años

    Buenisimo el reportaje, y los panes me gacen la boca agua, me gustan todos, Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}