ES / EN
- noviembre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

El turismo sigue sin despegar y registra su peor mes de octubre en cuatro años

En los primeros 10 meses de 2025 la isla recibió 1 477 892 visitantes internacionales, un 19,9 % menos que en igual periodo de 2024, según las estadísticas oficiales.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
en Economía
0
Coche a la espera de turistas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coche a la espera de turistas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Más allá de los augurios optimistas de las autoridades y el anuncio de algunas medidas que buscan reanimar el sector, el turismo en Cuba sigue sin despegar. 

Prueba de ello es que no logra revertir el declive experimentado a lo largo de 2025 y registró su peor mes de octubre en los últimos cuatro años, según las estadísticas oficiales.

En los primeros 10 meses de 2025 la isla recibió 1 477 892 visitantes internacionales, un 19,9 % menos que en igual periodo de 2024, de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

La entidad precisó que en octubre arribaron a la isla 111 172 viajeros internacionales. Aunque mejora el registro de septiembre, se trata del peor mes de octubre desde 2021.

De esta forma se confirma como inviable la pretensión gubernamental de sumar 2,6 millones de visitantes en 2025 y también se complica mucho superar los 2,2 millones de 2024, que ya fue la peor marca en 17 años, sin contar los dos ejercicios más afectados por la COVID-19.

Para lograrlo, Cuba tendría que recibir más de 700 mil turistas entre noviembre y diciembre, una cifra prácticamente imposible a juzgar por la tendencia de los meses anteriores.

Primeros mercados 

Por países, Canadá, Rusia y Estados Unidos se confirman como los tres principales mercados emisores de visitantes por volumen, aunque los tres registran descensos comparados con 2024.

De los 10 primeros países de procedencia, solo Argentina y Colombia incrementaron el número de turistas acumulados en lo que va de año, con más de un 8 % y un 9 % en términos interanuales, respectivamente.

En cuanto a las mayores caídas, los visitantes de Rusia se redujeron un 36,2 %, seguidos de los de España (28,2 %), Francia (23,8 %), Estados Unidos (19,2 %) y Canadá (18 %).

Asimismo, el número de cubanos residentes en el extranjero que viaja a la isla —que sería el segundo mayor mercado emisor tras el canadiense— ha caído un 20,2 % en la comparativa interanual.

Un millón de turistas canadienses para amortiguar la caída del turismo cubano

Turismo y crisis

La debilidad del sector turístico cubano, motor económico de la isla durante años, tiene como principales factores la grave crisis económica y energética que sufre el país —y que repercute en los servicios y la experiencia—, el recorte de rutas aéreas y las sanciones estadounidenses.

El turismo es fundamental para los planes de recuperación económica del Gobierno, por su aporte al producto interno bruto (PIB) y por la entrada de divisas que representa, que habitualmente figura entre las más importantes, junto con los servicios profesionales y las remesas.

Cuba recibió 2,2 millones de visitantes internacionales en 2024, un total de 2,4 millones en 2023 y 1,6 millones en 2022, según datos oficiales.

Estas cifras quedan lejos de las registradas en 2018 (4,6 millones) y en 2019 (4,2 millones), cifras récord ligadas al “deshielo” de las relaciones diplomáticas entre EE.UU. y Cuba en esos años y a la eliminación de restricciones de Washington a los viajes a la isla.

En la actualidad, la situación del turismo en Cuba contrasta con la de destinos similares de la región del Caribe, como Punta Cana (República Dominicana) y Cancún (México), que han registrado máximos históricos de visitantes luego de la pandemia. 

EFE / OnCuba

Etiquetas: crisis económica en CubaEconomía cubanaturismoturismo a Cubaturismo en Cuba
Noticia anterior

Los tortuosos caminos para financiar un negocio privado en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Oscar Perez-Oliva Fraga, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, durante la apertura de FIHAV 2025. Foto: Facebook/Gobierno Cuba.
Economía

FIHAV 2025: Gobierno cubano admite “dificultades financieras”, pero promete “facilidades y garantías” a inversores

por EFE
noviembre 24, 2025
1

...

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

Sorpresa con el aumento de valor del MLC en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
noviembre 24, 2025
0

...

Vista del hotel Iberostar Selection en La Habana, conocido como la Torre K. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Cuatro de cada cinco habitaciones de los hoteles en Cuba estuvieron vacías entre enero y septiembre

por EFE
noviembre 23, 2025
1

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: sale Felton, entra Felton, sale Renté…

por Redacción OnCuba
noviembre 23, 2025
0

...

Personas en una céntrica calle de la Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

por Redacción OnCuba
noviembre 21, 2025
2

...

Ver Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Desde dónde mirar el malestar social en Cuba? Conversación con la psicóloga Patricia Arés

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Sorpresa con el aumento de valor del MLC en el mercado informal de divisas

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Las divisas vuelven a retroceder en pleno choque entre El Toque y el Gobierno

    519 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • FIHAV 2025: Gobierno cubano admite “dificultades financieras”, pero promete “facilidades y garantías” a inversores

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Detienen en La Habana a Martiño Ramos, el profesor español condenado por violar a una niña

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}